Teoria individual de alfred adler

Post on 15-Jun-2015

143 views 0 download

Transcript of Teoria individual de alfred adler

TEORIA INDIVIDUAL De ALFRED ADLER.

En su niñez fue demasiado enfermo y sufrió la muerte de su hermano que compartía la misma cama; de donde se interesó en estudiar medicina; se especializó en la vista y luego estudia neurología.

Tomó grán auge la escuela de Adler en los sectores educativos, orfanatorios, pedagogos; creó clínicas para preparar a losmaestros, por ser los responsables de la educación en el futuro.Según Adler las personas con deficiencias orgánicas tienen dos caminos: o se mueren o sobreviven.

Su experiencia en su niñez sobre los sufrimientos que considera como sentimiento de inferioridad que tenía y que se va a condicionar a lograrlo en base a su sentimiento de inferioridad, lo cual permite lograr la realización posterior de su vida, superar a través de las teorías y formas de pensar de los demás que inspiraban fortaleza y deseos de ver las cosas desde un punto de vista de poder. Dice que todo ser humano determina de 0 a 5 años, lo que será en el futuro.

CONCEPTOS DE ADLER:

INFERIORIDAD Y COMPENSACIONEscribe monografías para el mundo donde habla en términos fisiológicos porque dice que el individuo tiene ciertos órganos mas débiles que otros.

Lo cual hace que las personas sean más suceptibles a los males y a las enfermedades y atacan a los órganos mas débiles. Adler observa que la gente con deficiencia orgánica severa trata de compensarlas y que un órgano anteriormente deficiente puede desarrollarse muy bién luego de ejercicios adecuados y que luego podrá sobrepasar la capacidad normal del hombre. Adler hizo estudios con deportistas alemanes y austríacos y los que sobresalían eran personas con enfermedades.Inferioridad en la niñez y falta de poder, tiene dos caminos: positivo o negativo, por un exceso de inferioridad, que tiene que tiene que superar y luchar por crecer.

LUCHA POR LA SUPERIORIDAD:

1.- Agresión: Adler no la toma como sinónimo de hostilidad, sino como recurso de avance, gracias a la agresión el hombre ha podido sobrevivir en forma individual y colectiva. La agresión puede manifestarse como la voluntad del poder que nos motiva a la superación, a tratar de alcanzar fines que engrandezcan a la humanidad.La meta que la superioridad puede tener es de dos vías: Negativa y positiva. Negativa: superarse a si mismo para dominar a la gente que esta alrededor. Positivo: Superarse para dar todos los bienes a la humanidad.

METAS EN LA VIDA:

Empieza en la infancia como una compensación de los complejos de inferioridad, desamparo e inseguridad en un mundo adulto.