Suturas

Post on 16-Jul-2015

15.018 views 14 download

Transcript of Suturas

SUTURAS

SUTURAS

Dr. LUIS ALBERTO GÓMEZ F.

MVZ. U. DE CORDOBA-

PROFESOR DE CIRUGÍA Y PATOLOGÍA QUIRÚRGICA U. SAN MARTIN CALI 2012

HISTORIA

SIGLO I a.j.c.

CESUS MENCIONA

EL USO DE LAS SUTURAS

HISTORIA

SIGLO I a.C. CELSUS

MENCIONA EL USO DE

LAS SUTURAS

SIGLO II d.C GALENO

RECOMIENDA EL USO

DE LA SEDA

HISTORIA

SIGLO I a.C. CELSUS

MENCIONA EL USO DE

LAS SUTURAS

SIGLO II d.C GALENO

RECOMIENDA EL USO

DE LA SEDA

Siglo ii D.J.C.

GALEANO

RECOMIENDA EL USO

DE LA SEDA

HISTORIA

1806PHILIP PHYSICK

DESARROLLA EL CATGUT

1869, LISTER ESTERILIZA

LOS MATERIALES DE

SUTURA

1806, PHILIP PHYSICK

DESARROLLÓ EL CATGUT

1869, LISTER ESTERILIZA LOS

MATERIALES DE SUTURA

HISTORIA

DEFINICIONSUTURA: HILO FINO SEMEJANTE A UN CORDON DE

MATERIAL ABSORBIBLE O NO Y UTILIZADO PARA

REPARAR UNA HERIDA

SUTURAR: CERRAR UNA HERIDA

UNIÓN DE LOS TEJIDOS MEDIANTE UNA SUTURA.

CONJUNTO DE PROCEDIMIENTOS

MANUALES E INSTRUMENTALES DESTINADOS A

RESTABLECER LA INTEGRIDAD DE LOS TEJIDOS

MATERIALES DE SUTURA

SUTURA

AGUJAS

PORTA

AGUJAS

ABSORBIBLE

NO ABSORBIBLE

NATURALES

SINTÉTICAS

RECTAS

CURVAS

TRAUMÁTICAS

ATRAUMÁTICAS

MATHIU

HALSEY

DERF

NEIVER

COLLIER ETC

DEFINICIONPATRON DE SUTURA DISPOSICIÓN GEOMÉTRICA

DE LA SUTURA QUE EL CIRUJANO SELECCIONA

PARA UNIR UNA HERIDA

SUTURA IDEAL (?)

ALTA FUERZA TENSORA

SUFICIENTE COEFICIENTE DE FRICCIÓN

QUE SEA DE FACIL MANEJO

ADECUADA, DEPENDIENDO DEL TEJIDO

A SUTURAR.

ATRAUMÁTICA O NO CORTANTE

SUTURA IDEAL

ESTERILIZACION FÁCIL, RAPIDA Y

REPETITIVA

NO SER CAPILAR

NO SER ELECTROLITICA, ALERGÉNICA

CARCINOGÉNICA

QUE PRESENTE REACCIÓN HISTICA

MÍNIMA

SUTURA IDEAL

DE CALIBRE UNIFORME

ALTA RESISTENCIA A LA TENSIÓN, LO CUAL

PERMITIRÁ UTILIZAR GROSORES MENORES

FASIL MANEJO

PRECIO ACCESIBLE

FÁCIL DE CONSEGUIR

REACCIÓN MÍNIMA

CALIBRE UNIFORME

PRECIO ACCESIBLE

FÁCIL DE CONSEGUIR

SUTURA IDEAL

MATERIALES DE SUTURA

ABSORBIBLES

NO ABSORBIBLES

MATERIALES DE SUTURA

ABSORBIBLES

NO ABSORBIBLES

MONO FILAMENTO

MULTIFILAMENTO

MONO FILAMENTO

MULTIFILAMENTO

MATERIALES DE SUTURA

VENTAJAS DESVENTAJAS

Menor resistencia a su paso por los tejidos.

Mayor dificultad de manejo.

Menos impurezas en su superficie que permitan el asiento de gérmenes.

Mayor capacidad de sección de los tejidos, son más cortantes en su paso inicial, aunque carecen del efecto sierra de las suturas multifilamento.

Mínima cicatriz.

Anudado más fácil. La torsión o presión sobre estas suturas puede debilitarlas, con riesgo de aparición de puntos débiles por los cuales puede romperse.De elección en suturas

vasculares.

MONOFILAMENTO

MATERIALES DE SUTURA

MULTIFILAMENTO

VENTAJAS DESVENTAJAS

Mayor resistencia a la tensión.

Mayor riesgo de infección.

Menor riesgo en caso de torsión.

Mayor cicatriz.

Mayor flexibilidad.

Mayor facilidad de manejo.

Mayor resistencia al paso a través de los tejidos para resolver esteinconveniente se han recubierto con algún material.

Efecto sierra.

MATERIALES DE SUTURA

ABSORBIBLES

NO ABSORBIBLES

NATURALES

SINTETICOS

METALICOS

NATURALES

SINTETICOS

CATGUT

POLIGLACTINA 910 (VICRIL)

ÁCIDO POLIGLICÓLICO (DEXON-PGA)

POLIDIOXANONA (PDF)

POLIGLICONATO (MAXÓN)

POLIGLICAPRONE (MONOCRYL)

ANIMAL : SEDA

VEGETAL : ALGODÓN / LINO

NYLON

NATURALEZA

COPROLAPTUM POLIMERIZADO (VETAFIL)

FIBRAS DE POLIESTER (MERSILENE, ETHIBON)

POLIBUTESTER (NOVAFIL)

POLIPROPILENO ( PROLENE)

ACERO INOXIDABLE

TANTALIO

PLATINO Y MOLIPDENO

ABSORBIBLES

CATGUT: SIMPLE O

CROMICO

ÁCIDO POLIGLICÓNICO

“DEXON”

POLIGLACTIN “VICRIL”

PGA

MAXON

ABSORBIBLES

CATGUT

DEXÓN

VICRYL

PDS

MAXÓN

ABSORBIBLES

VENTAJAS DESVENTAJAS

Son útiles en zonas de difícil acceso, debido a que no precisan

ser retiradas

Son útiles para suturas intradérmicas en las cuales el material no es retirado

Existen factores que alteran el tiempo de reabsorción de los materiales (fiebre, infección, déficit proteicos), lo cual, en cierta medida, incide en la

resistencia de la sutura

La reabsorción se acelera en la cavidad oral debido a la alta hidratación de la misma, que mantiene la sutura húmeda en todo momento

CATGUT

VENTAJAS:

FACIL MANEJO

BIEN TOLERADO POR LOS TEJIDOS

POR SU ELASTICIDAD NO SE ENCOJE EN

LOS TEJIDOS

DESVENTAJAS:

COSTOSO

NO SE PUEDE ESTERILIZAR

ES CAPILAR, LO QUE ESTABLECE SOLUCION

DE CONTINUIDAD ENTRE LOS BORDES

FAVORECIENDO LA CONTAMINACION

CATGUT

INDICACIONES:

CIRUGÍA INTESTINAL

CIRUGÍA GENITO URINARIO

CIRUGÍA ÓRGANOS PARENQUIMATOSOS

FASIAS Y SUTURAS SUBCUTANEAS

CONTRAINDICACIONES:

SUTURAS DE PIEL

CIRUGÍA CARDIOVASCULAR

NEUROCIRUGÍA

DEXON - PGA

VENTAJAS:

FACIL MANEJO

ALTA FUERZA TENSORA

ABSORCIÓN ES UNIFORME Y PREDECIBLE

NO ES CAPILAR

SE PUEDE ESTERILIZAR

DESVENTAJAS:

MAS COSTOSO QUE EL CATGUT

DEXON - PGA

INDICACIONES:

CIRUGÍA INTESTINAL

CIRUGÍA GENITO URINARIO

CIRUGÍA ÓRGANOS PARENQUIMATOSOS

FASIAS Y SUTURAS SUCUTANEAS

CONTRAINDICACIONES:

CIRUGÍA OFTALMICA

CIRUGÍA CARDIOVASCULAR

NO ABSORBIBLES

FIBRAS NATURALES : ALGODÓN SEDA

METALES: ACERO INOXIDABLE - TANTALUM

GRAPAS METALICAS

SUTURAS SINTÉTICAS : NAILON - POLIESTER

POLIETILENO

CAPROLACTUM

POLIMERO

SUTURAS SINTÉTICAS

NYLON

POLIÉSTER

POLIETILENO

CAPROLACTUM POLIMERIZADO

NO ABSORBIBLES

SUTURAS SINTÉTICAS

NYLON

POLIÉSTER

POLIETILENO

CAPROLACTUM POLIMERIZADO

MATERIALESNOMBRES

COMERCIALES

Seda Mersilk®, Seda®

NailonPerlon® (nailon trenzado), Ethilon®, Nurolon®

Polipropileno monofibrilar Prolene®, Vitalene®

PoliésterMersilene® (poliéster monofibrilar)

NO ABSORBIBLES

VENTAJAS DESVENTAJAS

Disminuye riesgos de rechazo o de reacciones alérgicas al material

Permite revisión de la herida el día de ser retirada

Deben retirase, lo cual disminuye

riesgo de infección

Siempre debe de retirarse, no importa la dificultad del acceso

SEDA

VENTAJAS:

FACIL MANEJO

BAJO COSTO

FACIL ESTERILIZAR

NUDOS FIRMES Y NO RESBALAN

DESVENTAJAS:

PROVOCA REACCION MAYOR QUE

ALGODÓN

AÚN ESTERIL PROVOCA FISTULAS

LA SENCILLA NO EN PIEL , ES CAPILAR

SEDA

INDICACIONES:

LIGADURA DE VASOS SANGUINEOS

CIRUGIA CARDIOVASCULAR, OFTALMICA

Y GASTROINTESTINAL

ALGODON

VENTAJAS:

BIEN TOLERADO POR LA MAYORIA DE LOS

TEJIDOS

NUDOS NO SE RESBALAN

BAJO COSTO

DESVENTAJAS:

ES CAPILAR

FUERZA TENSORA RELATIVAMENTE BAJA

OCASIONALMENTE PRODUCE FISTULAS

INDICADA PARA VASOS Y CONTRAINDICADA

PARA PIEL

METALICASACERO INOXIDABLE

TANTALUM - GRAPAS METALICAS

VENTAJAS:

INERTE

NO SE CORRE

ALTA FUERZA TENSORA

FACIL DE ESTERILIZAR

NO ES CAPILAR

RELATIVAMENTE BARATO

METALICASACERO INOXIDABLE

TANTALUM - GRAPAS METALICAS

DESVENTAJAS:

DE DIFICIL MANEJO

DIFICIL DE ANUDAR

TIENDE A CORTAR LOS TEJIDOS

NO ES MUY FLEXIBLE Y PUEDE ANUDARSE

EN SI MISMO

LAS TERMINACIONES DE LOS PUNTOS

PUEDE IRRITAR LOS TEJIDOS

SUTURAS METALICAS

ACERO

INOXIDABLE

TANTALIO

PLATINO

Y

MOLIPDEACERO

GRAPAS DE MICHEL

PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGIA

ISIDRO CASTRO M. MÉXICO

SINTÉTICAS

NYLON

POLIESTER (DACRÓN – MERSILENO)

POLIETILENO

CAPROLATUM POLIMERO (VETAFIL)

SINTÉTICAS

VENTAJAS:

ALTA FUERZA TENSORA

BAJO COSTO

NO ES CAPILAR

TIENE GROSOR UNIFORME POR SER

MONOFILAMENTO

ALGO ELASTICO

SON LOS MEJORES PARA SUTURA DE PIEL

DESVENTAJAS:

BAJO COEFICIENTE DE FRICCIÓN

DE DIFICIL MANEJO

CALIBRES DE SUTURANúmero mm Número mm

0 0.35 1 0,40

2-0 0.30 2 0,50

3-0 0,20 3 0,60

4-0 0,15 4 0,65

5-0 0,10 5 0,70

6-0 0.07 6 0,80

7-0 0,05 7 0,90

8-0 0,04 8 1,0

CARACTERISTICAS DE LOS MATERIALES

NOMBRE CARACTERIS-

TICAS

REDUCCION DE

RESISTENCIA A LA

TRACCIÓN

ABSORCION

DÍAS

Catgut Multifilamento

absorbible

33% a 7 días

67% a 28 días

60

Vicryl Multifilamento

absorbible

35 % a los 14 días

60 % a los 60 días

60

DEXON Multifilamento

absorbible

35 % 14 días

65 % a los 21 días

60 - 90

PDS Monofilamento

absorbible

14 % a los 14 días

31% a los 42 días

180

MAXON Monofilamento

absorbible

30% a los 14 días

45 % a los 21 días

180

SEDA Multifilamento

NO absorbible

30 % a los 14 días

50 % al año

2 años

NYLON Monofilamento

NO absorbible

0 % No

desaparece

INSTRUMENTAL PARA SUTURAR

MATERIAL SELECIONADO

AGUJAS

PORTA AGUJAS

PINZAS DISECCION TIJERAS PARA MATERIAL

INSTRUMENTAL

PARA SUTURAR

AGUJAS

PORTA AGUJAS

PINZAS PARA DISECCIÓN

TIJERAS PARA SUTURA

PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGIA

ISIDRO CASTRO M. MÉXICO

PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGIA

ISIDRO CASTRO M. MÉXICO

TIPOS DE AGUJAS

A. CURVA

B. SEMICURVA

C. SEMIRECTA

D. RECTAPRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGIA

ISIDRO CASTRO M. MÉXICO

TIPOS DE PORTA AGUJAS

MAYO HEGAR

MATHIEU

METZEMBAUNM

RICHTER

MAYO

HOLSE HEGAR

TIP

OS

DE

PO

RT

A A

GU

JA

S

MA

YO

HE

GA

R

MA

TH

IEU

ME

TZ

EN

BA

UM

RIC

HT

ER

MA

YO

OL

SE

HE

GA

R

MATHIEU

CLASIFICACION DE LAS SUTURAS

CONTINUAS

DISCONTINUAS

CLASIFICACIÓN

DE SUTURAS

CONTINUAS

DISCONTINUAS

CLASIFICACIÓN

DE SUTURAS

CONTINUAS

DISCONTINUAS

PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGIA

ISIDRO CASTRO M. MÉXICO

CLASIFICACION DE LAS SUTURAS

INVAGINANTES EVAGINANTES ADOSANTES

POR SU ACCION SOBRE LOS BORDESPOR SU ACCIÓN

SOBRE LOS BORDES

INVAGINANTE

EVAGINANTE

ADOSANTE

POR SU ACCIÓN

SOBRE LOS BORDES

INVAGINANTE

EVAGINANTE

ADOSANTE

POR SU ACCIÓN

SOBRE LOS BORDES

INVAGINANTE

EVAGINANTE

ADOSANTE

PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGIA

ISIDRO CASTRO M. MÉXICO

CLASIFICACION DE LAS SUTURAS

PERFORANTE ADOSANTE

POR SU ACCION SOBRE EL TEJIDO

POR SU ACCIÓN

SOBRE EL TEJIDO

PERFORANTE

NO PERFORANTE

POR SU ACCIÓN

SOBRE EL TEJIDO

PERFORANTE

NO PERFORANTE

PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGIA

ISIDRO CASTRO M. MÉXICO

CLASIFICACION DE LAS SUTURAS

PLANO CIRUJANO TRIPLE CIRUJANO

POR LOS TIPOS DE NUDOS

PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGIA

ISIDRO CASTRO M. MÉXICO

CLASIFICACION DE LAS SUTURAS

SIMPLE TRANSFIXION

POR LOS TIPOS LIGADURA

SIMPLE

TIPOS DE LIGADURAS

PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGIA

ISIDRO CASTRO M. MÉXICO

PATRONES DE SUTURAS

CONTINUA

PUNTOS SIMPLES

PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGIA

ISIDRO CASTRO M. MÉXICO

PATRONES DE SUTURAS

CONTINUA

CONTINUA DE

CANDADO

PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGIA

ISIDRO CASTRO M. MÉXICO

PATRONES DE SUTURAS

CONTINUA

CONTINUA DE

COLCHONERO

PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGIA

ISIDRO CASTRO M. MÉXICO

PATRONES DE SUTURAS

CONTINUA

CONTINUA DE

LEMBERT

PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGIA

ISIDRO CASTRO M. MÉXICO

PATRONES DE SUTURAS

CONTINUA

CONTINUA DE

CONNELL

PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGIA

ISIDRO CASTRO M. MÉXICO

PATRONES DE SUTURAS

CONTINUA

CONTINUA DE

CUSHING

SUBCUTICULAR

PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGIA

ISIDRO CASTRO M. MÉXICO

PATRONES DE SUTURAS

CONTINUA

CONTINUA DE

PARKER-KERR

PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGIA

ISIDRO CASTRO M. MÉXICO

PATRONES DE SUTURAS

CONTINUA

CONTINUA

SUBCUTICULAR

PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGIA

ISIDRO CASTRO M. MÉXICO

PATRONES DE SUTURAS

CONTINUA

CONTINUA DE

BELL

PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGIA

ISIDRO CASTRO M. MÉXICO

PATRONES DE SUTURAS

CONTINUA

CONTINUA DE

JARETA

PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGIA

ISIDRO CASTRO M. MÉXICO

PATRONES DE SUTURAS

SIMPLES O

INTERRUMPIDOS

SEPARADOS

SIMPLES

PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGIA

ISIDRO CASTRO M. MÉXICO

PATRONES DE SUTURASSIMPLES O

INTERRUMPIDOS

COLCHONERO

VERTICAL

PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGIA

ISIDRO CASTRO M. MÉXICO

PATRONES DE SUTURAS

SIMPLES O

INTERRUMPIDOS

COLCHONERO

HORIZONTAL

PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGIA

ISIDRO CASTRO M. MÉXICO

PATRONES DE SUTURAS

SIMPLES O

INTERRUMPIDOS

EN “X”

PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGIA

ISIDRO CASTRO M. MÉXICO

PATRONES DE SUTURAS

SIMPLES O

INTERRUMPIDOS

SUBCUTICULAR

SEPARADOS

PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGIA

ISIDRO CASTRO M. MÉXICO

PATRONES DE SUTURAS

SIMPLES O

INTERRUMPIDOS

HALSTEAD

PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGIA

ISIDRO CASTRO M. MÉXICO

PATRONES DE SUTURAS

SIMPLES O

INTERRUMPIDOS

EN “8”

PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGIA

ISIDRO CASTRO M. MÉXICO