SMS, San Martin Suarez y Asociados

Post on 14-Dec-2014

1.237 views 1 download

description

SMS es una firma argentina con presencia en Latinoamérica cuya misión es facilitar el proceso de puesta en marcha de las empresas.

Transcript of SMS, San Martin Suarez y Asociados

Cuente

con n

osotro

s

La más internacional de las firmas argentinas

CONFERENCIA ENDEAVOR 2009

• SMS es una firma internacional de origen argentino con 22 años de trayectoria.

• Entre nuestros clientes se encuentran parte de las 500 empresas más grandes del mundo.

• Somos la primera firma argentina de auditores en haber certificado sus procesos bajo Normas ISO. Calificados internacionalmente como auditores por organismos multilaterales. Somos la única firma latinoamericana miembro de Forum of Firms (IFAC).

• Medido en cantidad de profesionales somos la 6a firma de auditores en Argentina, donde las 5 que nos anteceden y las 5 posteriores sonextranjeras. Somos la firma profesional argentina más grande.

Quiénes somos

SMS: de Ushuaia a La Quiaca

SMS Central

Bahía Blanca

Posadas

Corrientes

ResistenciaSalta y Jujuy

Catamarca

Córdoba

Cipolletti / Neuquén

Santa Rosa

Río Grande / Ushuaia

Trelew

Comodoro Rivadavia

Rosario

Paraná

Río Gallegos

La Rioja

Rafaela

San Julián

Calafate

San Luis

Mendoza

● ●

SMS: la primera red con sede en Latinoamérica

SMS: Presencia Continental

Argentina (Sede Central)Antigua & BarbudaBahamasBeliceBoliviaBrasilChileColombiaCosta RicaCurazaoEcuadorEl SalvadorEstados UnidosGuatemala

HaitíHondurasIslas CaymanJamaicaNicaraguaPanamáParaguayPerúPuerto RicoRepública DominicanaTrinidad & TobagoUruguayVenezuela

• Facilitar el proceso de start-up.

• Brindar métodos de medición de resultados.

• Ayudar a crear una organización eficiente.

• Transmitir experiencia personal para disminuir errores.

Objetivos

Transmisión de Experiencia

Sólo el 40 % de los emprendimientos llegan al primer año de vida.

FUENTE: Diario La Nación

Transmisión de Experiencia

Transmisión de Experiencia

CÓMO MEJORO LAS CHANCES?

Transmisión de Experiencia

Persona Jurídica Correcta

Transmisión de Experiencia

Estructura Legal(Estructuras frecuentes en empresas con fines de lucro)

• Empresa Unipersonal

• Sociedad de Hecho

• Sociedad Civil

Riesgo Ilimitado

Riesgo Limitado

• Sociedades Comerciales

- Sociedad de Responsabilidad

Limitada

- Sociedad Anónima

- Sociedad en Comandita

Minimizar Riesgos

Sistema de Monitoreo Adecuado

1- Estados contables

a- Balance Generalb- Estado de Resultadosc- Flujo de Cajad- Tablero de Comando

2- Plan de negocios3- Proyecciones financieras

Medición de la gestión

Decidir con Información

capital de trabajo

endeudamiento

liquidez seca

inmovilización

Estados Contables Básicos: a) Balance General

rentabilidad

margen bruto

b) Estado de Resultados

capacidad de repago

destino

c) Cash Flow

Planeamiento Fiscal Oportuno

Aprender a pensar como piensa el Fisco

1- Poder de Imposición

• Nación

• Provincias

• Municipios

Aprender a pensar como piensa el Fisco

• Régimen de Coparticipación Federal

• Convenio Multilateral

Coordinación Tributaria Nacional

Aprender a pensar como piensa el Fisco

Convenios de Doble Imposición Bilateral

• Alemania• Australia• Austria (vigente 31/12/08)

• Bélgica• Bolivia• Brasil• Canadá• Chile• Rusia• Noruega• Mercosur: Régimen de Armonización Fiscal

Estructura Fiscal

• Dinamarca• España • Austria • Finlandia • Francia • Italia • Países Bajos • Reino Unido e Irlanda • Suecia• EEUU (convenio firmado y no vigente)

Aprender a pensar como piensa el Fisco

• Impuesto a las Ganancias.

• Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta.

• Impuesto al Valor Agregado.

• Impuestos Internos.

• Impuesto sobre los Débitos y Créditos en Cuentas Corrientes Bancarias.

Mon

otrib

uto

Impuestos Nacionales(excluidos los de naturaleza específica)

Aprender a pensar como piensa el Fisco

• Impuesto sobre los Ingresos Brutos.

• Impuesto Inmobiliario.

• Impuesto al Parque Automotor y Radicación de Vehículos

• Impuesto de Sellos

Impuestos Provinciales

Aprender a pensar como piensa el Fisco

• Tasa de Seguridad e Higiene.

• Tasa de Conservación de la Red Vial Municipal.

• Tasa de Alumbrado, Barrido y Limpieza.

• Tasa de Verificación de Pesas y Medidas.

• Tasa de Publicidad y Propaganda.

Principales Tasas Municipales

Aprender a pensar como piensa el Fisco

Impuestos: El poder de las deducciones

• Aprender a deducir efectivamente.

• Viajar inteligentemente.

• Archivar adecuadamente.

• Evitar problemas con AFIP (pero no tirar dinero innecesariamente).

Aprender a pensar como piensa el Fisco

Impuestos: El poder de las deducciones

Algunos ejemplos:

• Patente, seguro, reparación y amortización de vehículos.

• Teléfono Celular.

• Libros, cursos, suscripciones.

• Obra Social.

• Seguro de Vida.

• Amortización diferencial.

• Donaciones.

• Insumos

• Espacios compartidos.

• Indumentaria laboral.

• Esparcimiento.

Aprender a pensar como piensa el Fisco

• Certificado de validación de datos (CVDI).

• Constancia de no retención y/o percepción (IVA / Ganancias).

• Sociedades de Garantía Recíproca.

• Zona Franca.

• Importaciones temporarias.

• Financiamiento del IVA de bienes de capital.

• Amortización acelerada de bienes de capital.

• Crédito Fiscal Europeo.

• Recupero Créditos Fiscales (exportación/libre disp).

• Ganancias de fuente argentina y extranjera.

Herramientas Financieras

Aprovechar todos los beneficios legales

CVDI (Certificado de Validación de Datos de Importadores)

• Tramitación y obtención: Vía página Web AFIP.

• Vigencia - Sistema María

• Validez : 1 año renovable.

• Nuevo régimen RG 2238 a partir del 01/06/2007

• Beneficios: Evita el incremento del 100% de las

percepciones (10% IVA, 3% Ganancias).

Planificación Fiscal

Constancia de no Retención y/o percepción

• Tramitación y obtención:

– Saldos a favor permanentes– Presentación del pedido ante la AFIP

- IVA- Ganancias

Planificación Fiscal

• Constancia de no Retención y/o Percepción

• Tramitación y obtención: IVA

- Presentación: mes calendario- AFIP analiza la relación débito - crédito.

- Tiene una vigencia máxima de 6 meses .

- No registrar deuda líquida con el fisco.

- Poseer saldos a favor > 20% del promedio de

impuesto determinado en las últimas 12 DDJJ.

- De ser denegado puede ser recurrido.

- No se otorga en forma parcial.

• Beneficios: Evita las retenciones y/o percepciones de IVA

• Nuevo Régimen RG 2226.

Herramientas Financieras

Planificación Fiscal

Constancia de no Retención y/o Percepción

Tramitación y obtención: Ganancias

- El pedido se presenta a través de nota explicando los motivos que generan saldos a favor.

- La AFIP cursa un requerimiento con la información a presentar.

- Tiene una vigencia hasta el mes de vencimiento de la DDJJ anual.

- Demora habitual para su obtención: 10 días constancia provisoria.

Beneficios: Evita las retenciones y/o percepciones de Ganancias

Planificación Fiscal

• Impuesto a las Ganancias - Reducción de Anticipos.

• Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios: Pago a cuenta.

• IGMP / I.G Créditos recíprocos.

• Sociedades de Garantía Reciproca.

• Clave fiscal.

Planificación Fiscal

Zonas Francas

• Son ámbitos dentro del cual la introducción y extracción de mercadería desde y hacia el exterior no está gravada con el pago de tributos (excepto Ganancias e ISIB).

• Las empresas prestadoras cobran tasas retributivas de servicio.

Planificación Fiscal

Importaciones Temporarias

• La mercadería importada bajo este régimen:

- Puede permanecer con una finalidad y por un plazo determinado en territorio aduanero, sin abonar los impuestos a las importaciones.

- Puede permanecer en el mismo estado o ser objeto de transformación.

- Debe ser reexportada.

• El importador deberá constituir una garantía a favor de la ANA.

• Plazo: 6 meses a 3 años. Renovable por igual plazo.

Planificación Fiscal

Recupero de IVA Europeo

• Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia, Holanda, Inglaterra, Irlanda, Luxemburgo, Mónaco, Noruega, Suecia.

• Reintegran: Telecomunicaciones, Honorarios, Ferias, Conferencias, Alquiler de Autos, Hotel, Combustible, Comida, Transporte.

Planificación Fiscal

Ley de Promoción de Inversiones

• Obras de infraestructura pública.

• Inversión en bienes de capital para empresas

industriales.

Beneficios

• Devolución del IVA Crédito Fiscal

• Amortización Acelerada

Planificación Fiscal

Regímenes Sectoriales de Promoción de Inversiones

• Promoción Industrial • Actividad Agropecuaria• Actividad Minera• Actividad de Forestación• Producción Industrial del Software• Fabricación de Bienes de Capital, informática y

telecomunicaciones

Aprovechar todos los beneficios de la Ley

Regímenes Sectoriales de Promoción de Inversiones

• Bienes de capital y obras de infraestructura• Promoción Turismo• Gas y Petróleo• Hidrocarburos• Biotecnología• Call Centers• Combustibles Alternativos

Aprovechar todos los beneficios de la Ley

• No correr riesgos innecesarios.

• Planeamiento Fiscal Semestral.

• Trabajar en base a información.

Conclusión Final

info@sms.com.ar

www.sms.com.ar

www.smslatam.com