Sindrome paraneoplasico

Post on 03-Jun-2015

2.098 views 1 download

Transcript of Sindrome paraneoplasico

UNIVERSIDAD DEL ZULIA

FACULTAD DE MEDICINA

ESCUELA DE MEDICINA

CÁTEDRA DE SEMIOLÓGIA Y PATOLOGÍA MÉDICA

SINDROME PARANEOPLASICO

INTEGRANTES:

Ricardo León

Jorge Loaiza

SINDROME PARANEOPLASICO

Son diferentes manifestaciones que

acompañan a los tumores benignos y malignos pero que no están directamente relacionados con los efectos de la masa o con la invasión.

FISIOPATOLOGIA

Para que ocurra un síndrome paraneoplásico,

el tumor debe sintetizar proteínas o péptidos biológicamente activos que activen la síntesis de hormonas, provocando un desequilibrio hormonal que termine en una endocrinopatía.

SINDROMES PARANEOPLASICOS

• Síndromes paraneoplasicos Endocrinos

• Síndromes paraneoplasicos Hematologicos

• Síndromes paraneoplasicos Neurologicos

• Síndromes Paraneoplasicos Gastrointestinales

• Sindrome Paraneoplasico: Dermatomiositis

CLASIFICACIÓN DE LOS SÍNDROMES PARANEOPLASICOS

Síndromes paraneoplasicos endocrinos:

• Síndrome de Cushing causado por producción ectópica de ACTH

• Hipertiroidismo Paraneoplasico

• Hipercalcemia por producción Ectópica de parathormona

• Vasopresina Ectópica

CLASIFICACIÓN DE LOS SÍNDROMES PARANEOPLASICOS

Síndromes Paraneoplasicos Hematológicos• Anemia• Eritrocitos• Granulocitosis• Trombocitosis• Tromboflebitis

CLASIFICACIÓN DE LOS SÍNDROMES PARANEOPLASICOS

Sindromes Paraneoplasicos Neurologicos:• Encefalomielitis Paraneoplasica• Degeneracion Cerebelosa Paraneoplasica• Sindrome del Hombre Rigido• Sindrome de Guillain-Barre

CLASIFICACION DE LOS SINDROMES PARANEOPLASICOS

Sindromes Paraneoplasicos Gastrointestinales:• Anorexia-Caquexia

CLASIFICACION DE LOS SINDROMES PARANEOPLASICOS

• Sindrome Paraneoplasico : Dermatomiositis

SÍNDROME DE CUSHING CAUSADO POR PRODUCCIÓN

ECTÓPICA DE ACTH

ETIOLOGÍA

El tumor que con más frecuencia se asocia a este síndrome es el carcinoma de pulmón de célula pequeña.

Otros tumores asociados a este síndrome son otras neoplasias de pulmón, tumores carcinoides, timomas, feocromocitomas, carcinoma medular de tiroides, etc.

MANIFESTACIONES CLINICASEdema de miembros inferioresHipopotasemiaAlcalosis MetabólicaIntolerancia a la glucosaPsicosis por esteroidesHiperpigmentacion Marcada

DIAGNOSTICO

Ante la confirmación de hiperproducción de cortisol, es preciso realizar el diagnóstico diferencial entre adenoma hipofisario (55%), enfermedad suprarrenal primaria (20%) y producción ectópica de ACTH (25%).

DIAGNOSTICO

• Determinación de cortisol en orina en 24 horas

• Test de supresión con dexametasona• Determinación de niveles de ACTH por

radioinmunoanálisis• Tomografía Computarizada de tórax

HIPERTIROIDISMO PARANEOPLASICO

ETIOLOGÍA

Es de presentación muy infrecuente, los tumores capaces de producir dicho síndrome son:

Cáncer de tubo digestivoHemopatías MalignasCáncer BronquialCáncer de PróstataCarcinoma Renal

FISIOPATOLOGIA

Este hipertiroidismo a pesar de que la hormona que lo provoca sea producida por el tiroides, se considera un síndrome endocrino paraneoplásico porque el tumor no secreta la hormona propia de la glándula donde está asentado.

MANIFESTACIONES CLINICAS

Signos de hiperfuncion tiroidea:• Taquicardia• Hiperhidrosis• NerviosismoAusencia de bocio y exoftalmo

HIPERCALCEMIA CAUSADA POR PRODUCCIÓN ECTÓPICA DE

PARATHORMONA

ETIOLOGÍA

• Mas frecuente en neoplasias de pulmones, mamas, cabeza, cuello, vías genitourinarias esófago, piel, mieloma múltiple y los linfomas

• Liberación de Ca es debido a la destrucción ósea secundaria a metástasis, como sucede en tumores sólidos con metástasis osteolíticas múltiples

MANIFESTACIÓN CLÍNICAS

• La sintomatología de la hipercalcemia es inespecífica

• Paciente con enfermedad neoplasica que presente: Hipercalcemia , Nauseas, vómitos, poliuria, polidipsia

• Anemia Normocitica• Hipocloremia• Acortamiento del intervalo QT

DIAGNOSTICO

• Antecedente de neoplasia• Hipercalcemia de comienzo Reciente• Hipercalciuria• Hiperfosfatemia

VASOPRESINA ECTÓPICA

ETIOLOGÍA

La causa mas frecuente son: • Producción de vasopresina ectópica son las

neoplasias neuroendocrinas como el Carcinoma microcitico de pulmón

• Cáncer de cabeza y cuello, vías genitourinarias, gastrointestinales y ovarios

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

DebilidadLetargoNauseaConfusiónDepresión del estado psíquico• Hiponatremia Sérica

DIAGNOSTICO

• Clínica• Estudios Bioquímicos : Hiponatremia sérica

SÍNDROMES PARANEOPLASICOS HEMATOLÓGICOS

ANEMIA PARANEOPLASICA

DEFINICION

Es una anemia normocítica, normocrómica, cursa con ferritina alta y transferrina normal o baja, con hierro sérico normal o bajo.

ETIOLOGIA

El mecanismo íntimo se desconoce existe un trastorno en la utilización del hierro.

Una causa infrecuente de anemia en los pacientes con cáncer es la aplasia pura de la serie roja, es típica la asociación a timoma y neoplasia gastrica .

ERITROCITOSIS

ETIOLOGÍA

• El tumor sólido que con más frecuencia se asocia a eritrocitosis es el carcinoma de células renales

• Hepatoma, también debida a la producción de eritropoyetina.

• Hemangioblastomas cerebelosos, tumores adrenales y feocromocitoma

ETIOLOGÍA

El mecanismo de producción eritrocitosis más importante es el incremento en la producción de eritropoyetina.

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

En la mayor parte de los casos, la eritrocitosis es asintomática

DIAGNOSTICO

• Hematocrito• Concentración alta de eritropoyetina elevada

sin ninguna causa (Ej: Hemoglobinopatia)

GRANULOCITOSIS

DEFINICION

Elevación de la cifra de granulocitos en sangre periférica por encima 8000 celulas/ul en ausencia de infeccion o leucemias

ETIOLOGÍA

Algunos tumores y algunas lineas celulares tumorales de los pacientes con cancer de pulmon, ovario , vejiga y de estomago producen:

El factor estimulante de colonias de granulocitosis y la IL6

TROMBOCITOSIS

ETIOLOGIA

El principal causante de esta patologia es la IL6 que estimula la formación de plaquetas tanto in

vivo como in vitro

Ciertos pacientes con neoplasias presentan altas concentraciones de IL6

También esta involucrada la producción

Trombopopyetina

Los pacientes con trombocitosis no presentan sintomas especificos

TROMBOFLEBITIS

DEFINICION

La tromboflebitis puede definirse como la presencia de trombos dentro de las venas, que ocasionan una obstruccion.

ETIOLOGÍA

Esta asociado a cancer de :• Pulmon• Pancreas• Tubo Digestivo• Mama y ovario• Linfomas y tumores cerebrales

PATOGENIA

• A menudo los pacientes con cancer estan encamados o inmovilizados

• Existe liberacion de sustancias procoagulantes o citocinas por parte del tumor

• Adherencia y agregacion plaquetaria

MANIFESTACIONES CLINICAS

• Edema de miembros inferiores• Dolor a la palpacion• Hipertermia • Disnea , dolor precordial y sincope

DIAGNOSTICO

• Ecografia con compresión • Elevacion del D-Dimero• Radiografia de torax• Electrocardiograma y gasometria arterial

SÍNDROMES NEUROLÓGICOS PARANEOPLÁSICOS

GENERALIDADES

Los trastornos neurológicos paraneoplásicos son síndromes vinculados con cánceres que puede afectar cualquier parte del sistema

nervioso. Constituyen efectos remotos de la neoplasia, causadas por mecanismos

diferentes a las metástasis o por cualquiera de las complicaciones del cáncer.

GENERALIDADES

Otras complicaciones del cáncer que no se relacionan con los síndromes neurológicos paraneoplásicos son las cuagulopatias, ECV,

cuadros metabólicos y nutricionales, infecciones entre otros. Los síntomas neurológicos surgen antes de que se

diagnostique el cáncer.

GENERALIDADES

En forma global el síndrome neurológico paraneoplásico clínicamente incapacitarte se observa en 1 a 2% de las personas enfermas, pero puede aparecer en 2 a 3% de quienes

tienen un neuroblastoma o un cáncer pulmonar microcitico y en 30 a 50% de las

personas con timoma o mieloma esclerótico.

PATOGENIA

La mayoría de los síndromes neurológicos paraneoplasicos son mediados por respuestas inmunitarias desencadenadas por la expresión

tumoral de proteínas neuronales (antígenos onconeuronales). En el síndrome neurológico paraneoplasicos del SNC si han identificados

numerosas respuestas inmunitarias vinculadas con anticuerpos.

PATOGENIA

• A n t i c u e r p o• ANTICUERPOS A N T I N E U R O N A L E S PARANEOPLÁSICOS, ASOCIADOS CON

SÍNDROMES Y CON CÁNCER

• A n t i - H u ( A N N A - 1 )• A n t i - Y o ( P C A - l )• A n t i - R i ( A N N A - 2 )• A n t i - T r• A n t i - Z i c• A n t i - C V 2 / C R M P 5• A n t i - p r o t e í n a s Ma°• A n t i c u e r p o s c o n t ra• s u b u n i d

PATOGENIA

Por lo general los anticuerpos reaccionan con las neoplasias y su detección en el suero o el liquido cefalorraquídeo permite pronosticar decididamente la presencia de cáncer. Los

antígenos contra los cuales surgen los anticuerpos suelen ser proteínas intracelulares

que intervienen en el desarrollo y en la función de las neuronas.

PATOGENIA

Algunos de los anticuerpos reaccionan con epitopos que están en dominios

importantísimos (críticos) de la proteína, y con ello quebrantan su función, situación que

culmina en la apoptosis neuronal.

DIAGNOSTICO

El diagnostico puede ser muy difícil, por varias razones. En primer lugar, es frecuente que surjan las manifestaciones antes de que se detecte la presencia del tumor. En segundo

lugar, el síndrome neurológico evoluciona en forma rápida y progresiva y produce déficit

neurológico intenso y por lo común irreversible en un lapso muy breve.

DIAGNOSTICO

NO SE CUENTA CON METODOS RADIOLOGICOS O ELECTROGRAFICOS ESPECIFICOS ESPECIFICS

QUE PERMITAN INDENTIFICAR UN SINDROME NEUROLOGICO

PARANEOPLASICO. La presencia de anticuerpos contra neuronas puede resultar util para el diagnostico, con las

salvedades siguientes:

DIAGNOSTICO

1) Se detectan los anticuerpos solo en 60 a70% del síndrome neurológico paraneoplasico del

SNC.2) Los anticuerpos pueden aparecer en el suero

y en el LCR, pero en algunas personas lo hacen en este ultimo .

3) Diversos anticuerpos pueden asociarse a síndromes similares y su especificidad suele

guardar relación con el tipo de tumor.

DIAGNOSTICO

4) Puede aparecer en el suero o en el LCR del paciente varios anticuerpos (como anti-Hu y

anti-CV./CRMP5). La resonancia magnética y los estudios de LCR

son importantes para descartar complicaciones neurológicas causadas por la

propagación directa del cáncer. En particular la metastasica y leptomeningea. Pero los datos

de la resonancia magnética son inespecíficos .

DIAGNOSTICO

El estudio mas fidedigno es el estudio del suero o LCR para buscar los anticuerpos

relacionados a esta patología. Y los datos de anamnesis, los síntomas

recurrentes como anorexia y perdida de peso.

SINDROMES NEUROLOGICOS PARANEOPLASICOS ESPECIFICOS

SINDROMES NEUROLOGICOS PARANEOPLASICOS ESPECIFICOS

• Encefalomielitis Paraneoplásicas: El término encefalomielitis describe un cuadro

inflamatorio que afecta a varios niveles del sistema nervioso y que se da en pacientes con

cánceres pequeños u ocultos, en general: cáncer de pulmón de pequeñas células. Los

hallazgos clínicos pueden estar restringidos a una sola área ó grupo celular del sistema

nervioso.

SINDROMES NEUROLOGICOS PARANEOPLASICOS ESPECIFICOS

Por ej: raíz dorsal ó células de Purkinje ó pueden estar involucrados varios tipos celulares y varios

niveles del sistema nervioso, por ej: cerebro, médula espinal, ganglios de la raíz dorsal,

sistema nervioso autónomo, nervios periféricos y músculos. La mayoría de éstos pacientes tienen el llamado anticuerpo antiHu que reacciona con los núcleos de todas las neuronas en el sistema

nervioso tanto central como periférico.

SINDROMES NEUROLOGICOS PARANEOPLASICOS ESPECIFICOS

• Síntomas: • Epilepsia parcial continua.

• Confusión, depresión, ansiedad, déficit intenso de la memoria a corto plazo.

• Oftalmoplegías (nistagmos, paresia supra nuclear o nuclear).

• Ataxia de extremidades.• Disfunción de SNA.

SINDROMES NEUROLOGICOS PARANEOPLASICOS ESPECIFICOS

• Degeneración cerebelosa paraneoplásica: Es de comienzo brusco. Evoluciona rápidamente y causa severa ataxia de tronco y extremidades, disartria y disfasia. Puede ser muy severa y llevar a la incapacidad total del paciente. Puede asociarse con otros signos neurológicos ó ser puramente cerebelosa.

SINDROMES NEUROLOGICOS PARANEOPLASICOS ESPECIFICOS

Los cánceres asociados son los de mama, ovario, pulmón y Enfermedad de Hodgkin. En general la evolución es independiente del tratamiento

del tumor subyacente. Ocasionalmente los pacientes con Enfermedad de Hodgkin

desarrollan remisiones espontáneas. En otros las respuestas al tratamiento ó las remisiones espontáneas son raras (37). Su frecuencia es

baja, menos del 1% de los pacientes con cáncer.

SINDROMES NEUROLOGICOS PARANEOPLASICOS ESPECIFICOS

El anticuerpo anti-Yo se da en enfermedad degenerativa de las células de Purkinje asociada a cáncer de mama y ovario. El anticuerpo anti-

Tr se presenta en la misma entidad pero en asociación con Enfermedad de Hodgkin. El anti-Hu se detecta en pacientes con degeneración cerebelosa asociado a cáncer de pulmón de

pequeñas células, pero en éstos pacientes se da junto con una encefalomielitis más extensa.

SINDROMES NEUROLOGICOS PARANEOPLASICOS ESPECIFICOS

• Síntomas: • Ataxia.

• Trastornos en los movimientos oculares.• Hipotonía.

• Cambios conductuales y irritabilidad.

SINDROMES NEUROLOGICOS PARANEOPLASICOS ESPECIFICOS

• Síndrome de el Hombre rígido ó Stiff-Man: Se caracteriza por presentar rigidez de los músculos esqueléticos con espasmos

dolorosos sobreimpuestos.

SINDROMES NEUROLOGICOS PARANEOPLASICOS ESPECIFICOS

Algunas pacientes con cáncer de mama tienen anticuerpo contra anfifisina y proteínas de las

sinapsis neuronales de 128 kd. A veces el tratamiento del tumor y la inmunosupresión

con corticoides pueden ser beneficiosos

SINDROMES NEUROLOGICOS PARANEOPLASICOS ESPECIFICOS

Síntomas: • Rigidez y hipertonía muscular.• Espasmos musculares dolorosos

desencadenados por estímulos auditivos, sensoriales y emocionales.

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

• Debe tenerse en cuenta la presencia de otros mecanismos diferentes que pueden afectar también

al sistema nervioso :1) Metabólicos, nutricionales u hormonales:

Producidos por falla orgánica, hormonas marcadoras de tumor (ACTH, PTH), ó por competición de

sustrato a nivel de las células del sistema nervioso. Esto puede llevar a la presentación de un Síndrome

de Cushing, hipercalcemia, hipoglucemia ó síndromes de déficit vitamínico.

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

2) Infecciones oportunistas; efectos colaterales del tratamiento como mielopatía por radiación ó neuropatía secundaria a quimioterapia (alcaloides de la vinca, cisplatino, taxanos).

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

3) Vasculares: Infarto embólico (séptico, tumoral), trombótico (por enfermedad vascular ó CID), hemorragia subaracnoidea, hematoma subdural, hemorragia intraparenquimatosa (por sangrado espontáneo ó por CID).

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

4) Metástasis del sistema nervioso.

SINDROME DE GUILLAIN-BARRE

DEFINICION

Es un trastorno neurológico en el que el sistema inmunitario del cuerpo ataca a una parte del Sistema nervioso periferico

ETIOLOGIA

No se conoce con exactitud su etiopatogenia

aunque se supone la existencia de mecanismos autoinmunes mediados por la inmunidad celular, con un papel más discutible de la inmunidad humoral.

ETIOLOGIA

Los tumores a los que se asocia con más frecuencia son los linfomas y la enfermedad de Hodgkin, si bien ha sido descrito también en el curso de tumores sólidos.

MANIFESTACIONES CLINICAS

• Paralisis flacida Ascendente bilateral y simetrica

• Parestesias • Perdida de la propiocepcion y arreflexia

SINDROMES PARANEOPLASICOS GASTROINTESTINALES

ANOREXIA-CAQUEXIA

ANOREXIA-CAQUEXIA

Es un deterioro fisico progresivo que es el resultado de la suma de varias alteraciones metabolicas

FISIOPATOLOGIA

En los pacientes con cáncer se producen importantes alteraciones del metabolismo

FISIOPATOLOGIA

Las principales alteraciones del metabolismo hidrocarbonado en las células neoplásicas:

Son el aumento del consumo de glucosa el incremento de la glicolisis anaerobia, con

producción de lactato El incremento de la vía metabólica de la

pentosa-fosfato.

FISIOPATOLOGIA

• Aumento de la gluconeogenesis hepatica• Disminucion del metabolismo glucosidico

muscular• Incremento de la sintesis de lactato

ETIOLOGIA

El carcinoma microcítico de pulmón, el cáncer gástrico y el cáncer de páncreas son los tumores que presentan éste síndrome con más intensidad.

MANIFESTACIONES CLINICAS

• Perdida de peso• Anorexia• Parageusia• Parosmia• Síndrome depresivo con aversión hacia la

comida

DIAGNOSTICO

• Historia clinica• Examen Fisico• Perdida de peso en los ultimos 6 meses• Niveles sericos de:Albumina, Ferritina

DERMATOMIOSITIS PARANEOPLASICA

Dermatomiositis paraneoplásica, asociada a carcinoma de endometrio. Eritema en heliotropo

ETIOLOGIA

No está claro, podría deberse a una alteración inmunitaria que originaría una infección o a una reacción inmunitaria cruzada entre tumor maligno, músculo y piel.

MANIFESTACIONES CLINICAS

• Poiquilodermia • Eritema • Telangiectasias periungueales • Pápulas de Gottron • Eritema en heliotropo

El cáncer de ovario tiene la más alta

asociación de dermatomiositis paraneoplásica de cualquier cáncer (20 % de los casos). La dermatomiositis puede preceder el diagnóstico de cáncer de ovario 6 años.