Sesión de Aprendizaje_Juan Barturén Orrego

Post on 02-Feb-2016

215 views 0 download

description

educacion

Transcript of Sesión de Aprendizaje_Juan Barturén Orrego

SESIÓN DE APRENDIZAJE

1. DATOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE1.1 Institución: IE Fe y Alegría Nº 281.2 Ciclo: VI 1.3 Tema generador: Conociendo y ejerciendo nuestros derechos1.4 Tema/s transversal/es: Educación en valores para la equidad de género1.5 Duración: del: 02 al 07 de noviembre1.6 Grado: 2do Horas: 02 pedagógicas (90’)1.7 Nivel: Secundaria

2. FUNDAMENTACIÓNEn el Perú actual en que vivimos, si bien es cierto que de manera teórica está garantizado el ejercicio de los derechos, en la realidad nos encontramos una permanente vulneración y atropello de los mismos desde las altas esferas del poder hasta en el ciudadano de a píe.Cada vez en nuestro país se van creando desigualdades mayores, que hacen posible que unos pocos detenten su pleno ejercicio y la mayoría, especialmente los grupos más vulnerables no puedan ejercerlos plenamente y ni siquiera conozcan como exigirlos. El desconocimiento de los derechos humanos coloca a las personas en una situación de vulnerabilidad, es por ello necesario tomar conciencia de su permanente ejercicio y exigencia de cumplimiento.Es necesario entonces que los niños y adolescentes tengan una cultura de cuáles son sus derechos, para que de allí formen sus propias convicciones y ejerzan una ciudadanía plena como adultos orientada a la formación de una sociedad democrática.

3. COMPETENCIAS:Participa democráticamente en espacios públicos para promover el bien común

4. CAPACIDADES Y ACTITUDES, INDICADORES DE DESEMPEÑOCONTENIDOS

TEMÁTICOS SELECCIONADOSCAPACIDADESY ACTITUDES

INDICADORES DEDESEMPEÑO

Derechos humanosDimensiones de los DD.HH. necesidad de los derechos. Derechos humanos en la legislación internacional. Los derechos en la Constitución. Garantías constitucionales

Ejerce, defiende y promueve los derechos humanos, tanto individuales como colectivos.

Explica las características de los derechos humanos, enfatizando que estas se basan en el respeto de la dignidad humana.

Expresa su indignación cuando evidencia que se están vulnerando los derechos, particularmente los de grupos vulnerables.

PROBLEMA En el Perú y en la comunidad hay una permanente violación de los Derechos Humanos, especialmente a los grupos sociales más vulnerables

Preguntaproblematizadora

¿Podemos señalar que una sociedad es democrática si las autoridades no respetan los derechos?

Grado 2°

Competencia Ejerce, defiende y promueve los derechos humanos, tanto individuales como colectivos.

Capacidades

Explica las características de los derechos humanos, enfatizando que estas se basan en el respeto de la dignidad humana.

Expresa su indignación cuando evidencia que se están vulnerando los derechos, particularmente los de grupos vulnerables.

Momentos

PRIMERA PARTE 45 MINUTOS

Inicio El docente previamente indicó a los/las estudiantes recopilaran noticias periodísticas acerca de los derechos humanos en el Perú (situaciones en donde son vulnerados cualquiera de los derechos). Luego pide que los peguen en diversas zonas del aula y mediante la técnica del museo vayan explicando que refleja cada noticia.Teniendo en cuenta sus respuestas el docente señala que los derechos humanos son fundamentales para una adecuada convivencia y que desgraciadamente en nuestro país existe una permanente vulneración de ellos.Por ello es importante conocer los derechos fundamentales, las características y las dimensiones que implican.

Desarrollo Pide a los estudiantes lean de manera individual la pág. 102 de su libro texto acerca de los derechos humanos, identificando las ideas principales y luego completen el siguiente esquema:

Aquí se escribirá el concepto de

derechos humanos

En cada uno de estos círculos se

escribirán las dimensiones

En cada uno de estos arcos señalará las

características

Cierre El docente al terminó del trabajo individual les interroga :¿Los derechos humanos tienen aplicabilidad en todos los contextos?¿Los derechos humanos deben proteger a un grupo social?¿Cada individuo debe velar por la protección de sus propios derechos?

Con las respuestas de los estudiantes el docente sistematiza las ideas más importantes del tema.

SEGUNDA PARTE: 45 MINUTOS

Inicio El docente indica a los/las estudiantes que visualizarán el vídeo acerca de una práctica sistemática que realizó el estado con fines de planificación y que vulneró los derechos de muchos ciudadanos/ashttps://www.youtube.com/watch?v=44MQQ5q4uPI

Después pide den sus comentarios acerca del vídeo, anota en la pizarra algunas de sus opiniones, para luego reflexionar con ellos sobre la política que a veces tiene el estado.

Desarrollo El docente Indica lean acerca de los mecanismos que tienen los ciudadanos para exigir sus derechos ante el estado en la pág. 104 de su libro texto. Pide subrayen a qué tipo de derechos se aplica las garantías constitucionales.

Les entrega recortes periodísticos acerca de la vulneración de derechos a grupos vulnerables, solicita los lean en pareja, para posteriormente indicar que garantía constitucional se puede aplicar en cada caso.

Pide expresen su opinión de grupo acerca de cada caso presentado.

El docente con las opiniones de los/las estudiantes sistematiza el tema pegando en la pizarra un esquema acerca de la Constitución, sus elementos y las garantías constitucionales.

Cierre El docente señala que deberán elaborar para la siguiente sesión un texto indicando su punto de vista acerca de los derechos humanos en el Perú.

RECURSOS/MATERIALESLibro texto de Formación CiudadanaProyector, VídeoPapelote

BIBLIOGRAFÍA: MINEDU. Formación Ciudadana 2. Secundaria. Editorial Santillana. S.A. 2012