Que Es Microeconomia

Post on 25-Dec-2015

2 views 0 download

description

Que Es Microeconomia

Transcript of Que Es Microeconomia

QUE ES MICROECONOMIALa microeconoma es una parte de la economa que estudia el comportamiento econmico de agentes econmicos individuales, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores y los inversores; as como de los mercados. Considera las decisiones que toma cada uno para cumplir ciertos objetivos propios. Los elementos bsicos en los que se centra el anlisis microeconmico son los bienes, los precios, los mercados y los agentes econmicos.Introduccin a la microeconomaLa microeconoma tiene varias ramas de desarrollo de las cuales las ms importantes son: la teora del consumidor, la de la demanda, la del productor, la del equilibrio general, y la de los mercados de activos financieros.Estas ramas o subdisciplinas no pueden considerarse enteramente separadas porque los resultados de unos aspectos influyen sobre los otros (en particular la teora del equilibrio general habla de la interaccin entre ellas). Por ejemplo, las empresas no solo ofertan bienes y servicios, sino que tambin demandan bienes y servicios para poder producir los suyos. La microeconoma propone modelos matemticos que desarrollan ciertos supuestos sobre el comportamiento de los agentes econmicos, las conclusiones a la que se llegue usando esos modelos solo ser vlida, en tanto en cuanto, se cumplan los supuestos, cosa que no ocurre siempre, especialmente si se trata de supuestos muy fuertes o restrictivos.Una de las incorporaciones ms importantes al estudio de la microeconoma es la llamada teora de juegos. La teora de juegos es una teora matemtica que estudia el comportamiento de varios agentes cuando las decisiones tomadas por cada uno influyen en qu medida cada uno logra los objetivos que desea. Se usa, por ejemplo, en la teora de la produccin industrial, para estudiar los casos de oligopolio y de competencia imperfecta.QUE ES MACROECONOMIALa macroeconoma es la parte de la teora econmica que se encarga del estudio general de la economa, mediante el anlisis de las variables agregadas como el monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos, la balanza de pagos, el tipo de cambio y el comportamiento general de los precios. La macroeconoma puede ser utilizada para analizar cul es la mejor manera de influir en objetivos polticos como por ejemplo hacer crecer la economa, conseguir la estabilidad de precios, fomentar el empleo y la obtencin de una balanza de pagos sostenible y equilibrada . La macroeconoma por ejemplo, se centra en los fenmenos que afectan las variables indicadoras del nivel de vida de una sociedad. Adems objetiza ms al analizar la situacin econmica de un pas propio en el que vive, lo que permite entender los fenmenos que intervienen en ella. En contraposicin, la microeconoma estudia el comportamiento econmico de agentes individuales, como consumidores, empresas, trabajadores e inversores.

Macro y microEl trmino macro- proviene del griego makros que significa grande, e inicialmente el sentido de los trminos macro economa y micro economa pretenda guardar cierto paralelismo a la distincin fsica entre nivel macroscpico y nivel microscpico de estudio. En el primero importara las propiedades emergentes asociadas a miles o millones de componentes autnomos en interaccin, mientras que en el nivel "micro" se tratara de describir el comportamiento de los componentes autnomos bajo las acciones a las que estaban sometidos. Sin embargo, en el uso moderno la macro economa y la micro economa, no son trminos paralelos de los trminos microscpico y macroscpico.El enfoque microscpico se centraba en la conducta de los agentes econmicos y en los resultados previsibles de sus acciones bajo ciertos estmulos, bajo cierta hiptesis de comportamiento. Sin embargo, para una economa compleja formada por miles o millones de agentes, al igual que suceda con la fsica de sistemas de millones de partculas, el enfoque "micro" es inviable. Por eso se busc un enfoque "macro" en que se haca abstraccin de un buen nmero de magnitudes y hechos relacionados con los agentes econmicos, y se trataban de buscar equilibrios de variables agregadas. As el enfoque macro se concentraba en niveles de renta, tipos de inters, ahorro, consumo y gasto totales debidos a todos los agentes. La conducta agregada se modernizaba por funciones hipotticas que se supone describen el comportamiento cualitativo aproximado de ciertas relaciones entre las macrovariables.