Programación del entrenamiento - Global Fitness · 2018-05-29 · Aumento de la sección...

Post on 13-May-2020

5 views 0 download

Transcript of Programación del entrenamiento - Global Fitness · 2018-05-29 · Aumento de la sección...

Programación del

entrenamiento

Lic Carlos Escobedo Q.

PARA RECORDAR...

ENTREVISTAS EVALUACIONES PROGRAMAS ADECUADOS

Conceptos

Fuerza

Desde un punto de vista mecánico, la fuerza se manifiesta como una acción

capaz de inducir cambios en el comportamiento de un cuerpo,

modificando el estado del mismo, pudiendo detenerlo o alterar su

desplazamiento si está en movimiento, desplazarlo si está quieto o deformarlo

si está fijo

Manifestaciones Activas:

Fuerza máxima

Fuerza Veloz

Fuerza resistencia

Manifestaciones Pasivas:

Elástico refleja

Explosivo elástico refleja

Aumento de la sección

tranversal del músculo, fruto del

engrosamiento de cada celúla o

fibra muscular sin que haya

división muscular

TIPOS

a) Sarcomerica (funcional):

mayor desarrollo de fuerza

que volumen muscular

b) Sarcoplásmatica (no

funcional): aumento de

liquido intracelular “glucosa”

Enfoques

Estetetico

Fisioculturismo

Salud

Rendimeinto deportivo

GENÉTICA

NUTRICIÓN

ENTRENAMIENTO

• Cuando hablamos de

potencia muscular, hablamos

de aumentar la fuerza a

través del aumento de la

velocidad y el achicamiento

de los tiempos de ejecución.

• La resistencia muscular es la

capacidad del músculo o

conjunto de músculos de

ejercer fuerza para superar

la resistencia muchas veces

VARIABLES

a) Frecuencia

b) Volumen

c) Intensidad

d) Cadencia

e) Series repeticiones

f) Pausa entre series

g) Orden de ejercicios

• Fuerza general

• Hipertrofia

• Resistencia Muscular

• Potencia Avanzado

• Resistencia Aerobica o anaerobica Taller

Ent. Cardio

• Calidad de movimiento Ent. Funcional

Aptitudes a desarrollar en un programa

Fuerza Maxima :

• Trabajos exclusivos para avanzados o deportistas

• Producen grandes cargas articulares y SN

• Sesiones largas

Fuerza general:

• Protocolos que permiten trabajos mas seguros

• Tambien producen adaptaciones de hipertrofia

• Ruptura de miofibrillas

• Tensión constante

• Estres metabolico

• Diferentes formas de lograr adaptación a la hipertrofia

muscular

• Ideal combinar las 3 vías

Trabajos donde sometemos a estrés la musculatura

predominando el tiempo

Aptitud Fuerza Potencia Hipertrofia Resistencia local

Intensidad 80-100% 70-100 60-80 40-60

Reps x set 1-5 1-5 8-15 25-60

Set x ejercicio 4-7 3-5 4-8 2-4

Descanso entre

series

2-6 2-6 1-2 1-2

Tipos de programación

• Global o full body

• Tren Superior e inferior

• Dividida

• Patrones de movimiento Ent. Funcional

• Series simples

• Super series ( mismo o diferente músculo)

• Tri series

• Series gigantes

• Piramides

• Circuitos

FORMATOS

• Drop set

• Cluster

• FST-7

• EMOM

• Alemán

FORMATOS AVANZADOS

Cuadro Guía

Aptitud Fuerza Máxima

Fuerza general Resistencia Muscular

Series simples

Cluster

Series simples

super series

triseries

piramides

Series gigantes

Drop set

FST-7

Piramides

Circuitos

EMOM

Programación del entrenamiento

✓ Analizar a profundidad evaluaciones

✓ Tener claro objetivos y necesidades reales

✓ Siempre iniciar de lo mas basico a más complejo

✓ Definir tipo de programación

✓ Definir capacidades a desarrollar y sus caracteristicas

✓ Definir formatos

✓ Estructurar progresión, series, repeticiones, descansos POR

ÚLTIMO EL PESO!

✓ Tener claro la carga total del programa CUANTIFICABLE

✓ Medir y analizar al final del programa.

Pautas Básicas

Taller de programación

1. Análisis de programas

diseñados

2. Desarrollo programa

perfil salud entre todos

3. Desarrollo plan y

exposición por grupos

4. Desarrollo de plan

individual y análisis