Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Isidre March. Infoxicación.

Post on 08-Jul-2015

130 views 0 download

Transcript of Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Isidre March. Infoxicación.

Dr. Isidre March ChordàCatedrático Organización de Empresas

Universitat de València

MESA REDONDA: INFOXICACIÓN

MODERADOR: Isidre March Chordà

Isidre March - XX Foro Luis Vives -2012

Universalización de acceso a internet,

+el imparable ascenso de usuarios de redessociales,

+la penetración de los smartphones y laconectividad móvil,

Acceso permanente ainformación, ofertas, contenidos, cuya autenticidady veracidad es difícil o imposible de contrastar

http://www.youtube.com/watch?v=jqjFT67oWT0&feature=related

Se puede definir como la incapacidad deanálisis eficiente de la información. Parauna persona media el numero de canales yla cantidad de información que maneja yrecibe se ha incrementado enormementeen las ultimas décadas.Para evitar sentirse desbordado(“infoxicado) se requieren nuevas aptitudesy actitudes para gestionar elacceso, captación, verificación, sistematización y aprovechamiento de la información.

La infoxicación surge como resultado deldesarrollo de los medios masivos on-linepara distribuir la información.Vivimos en un entorno intensivo eninformación.Debemos aprender a priorizar y a manejaresa información de manera mas eficiente

WIKIPEDIA YOUTUBE

REDES SOCIALES PRENSA INTERNET

BUSCADORES BASES DATOS ON-LINE

OTROS AÚN POR DESARROLLAR

(Fuente: Federico Gasparoti, 2011)Imponernos pautas de comportamiento para frenar el consumoirreflexivo y compulsivo de ruido de informativo.Combatirlo limitando y seleccionando racionalmente las fuentes deinformación.

Aprender a separar trabajo de ocio. Evitar distracciones entrando enfuentes informativas de ocio durante el tiempo de trabajo. Dejar laspáginas dedicadas a aficiones para los momentos de relajación

Conoce bien lo que buscas. Organizar y estructurar bien losprocedimientos de navegación evita grandes pérdidas de tiempo.Gestión eficaz de los favoritos, de los agregadores, de losprogramas de captura y almacenamiento.

Agenda: Gestión del tiempo. Delimitar de antemano el tiempo quevamos a dedicar a búsquedas, captación y consumo de información.