Presentación de PowerPoint - Minedu · Una buena práctica docente es un conjunto de actividades,...

Post on 28-Apr-2018

233 views 2 download

Transcript of Presentación de PowerPoint - Minedu · Una buena práctica docente es un conjunto de actividades,...

Una buena práctica docente es un conjunto de

actividades, estrategias y metodologías que cambian la

actividad cotidiana de la enseñanza promoviendo

aprendizajes de calidad de todos los estudiantes, y que

tienen un alto potencial de ser replicables.

Pueden ser realizadas un docente o por un equipo docente.

Es innovadora, pertinente, sostenible, replicable y

cuenta con resultados verificables.

Está enfocada hacia el logro de aprendizajes de calidad de

los estudiantes y presenta con claridad sus procedimientos,

metodología, evaluación y evidencias.

La implementación de una buena práctica docente responde a

problemáticas, demandas o necesidades de los

estudiantes o su entorno (comprensión lectora, cultura

ciudadana, matemáticas, cuidado del medio ambiente, etc.) y

busca su cambio o mejora.

Son los medios materiales (libro, videos, material reciclable,

mapas, etc.) o medios conceptuales (sociodrama, método

de caso, simulación, etc.) que se utilizan como apoyo en la

enseñanza para el logro significativo de aprendizajes.

La evaluación es esencial porque permite verificar si la

implementación de la práctica atendió las problemáticas y

se generaron los cambios y mejoras ante las demandas

o necesidades existentes en los estudiantes o su entorno.

No existe un perfil establecido, pero usualmente estos docentes…

Revisan las últimas investigaciones, publicaciones o

modelos en su área o temas de interés, extrayendo los

principales aportes o conclusiones que consideran útiles y

aplicables a su propia práctica.

Ponen a prueba nuevos conocimientos adquiridos

referidos a sus áreas o temas de interés en situaciones

reales de aprendizaje, haciendo las adaptaciones del caso.

Identificaron y analizaron las necesidades,

problemas o dificultades del grupo de estudiantes a su

cargo, proponiendo estrategias para atenderlas.

Vincularon permanentemente la escuela con la

comunidad, revalorando los saberes locales y los

recursos y medios propios del entorno.

Plantearon proyectos, actividades, unidades o

sesiones partiendo de los intereses y necesidades de los

estudiantes, asegurando su motivación y participación.

Utilizan el juego como estrategia.

Aplicaron instrumentos de evaluación durante los

distintos momentos de su práctica, con la finalidad de

monitorear los progresos y resultados, puesto que una

práctica no es innovadora si no se evalúa su real impacto

y resultados.

Analizaron los resultados de la evaluación tras la finalización

de la práctica con la finalidad de identificar aciertos y

errores así como para verificar el cumplimiento de los

propósitos trazados y establecer mejoras.

Al concluir la evaluación y reflexión sobre los resultados de la

práctica, estos docentes organizaron todas las evidencias

de la práctica (información y recursos involucrados) con el

objetivo de poder realizar mejoras, replicarla o difundirla.

Una práctica solo puede ser inscrita en 1 de las 23

subcategorías. Si cuentas con más de una práctica

docente, y son diferentes, también puedes inscribirlas.

La inscripción es virtual y gratuita a través de

http://buenaspracticasdocentes.perueduca.pe

La práctica debe haberse desarrollado durante un año

lectivo como mínimo, es decir debe tener un periodo

de desarrollo mínimo de 10 meses.

La práctica debe estar desarrollándose actualmente

o haberse desarrollado hasta 2014.

Puedes postular de manera individual o como parte de

un equipo de máximo 6 docentes.

Por tanto, si una práctica fue desarrollada por más de una

escuela, debes recordar que solo puedes inscribir un

máximo de 6 escuelas.

Pueden postular al concurso docentes de:

• Educación Básica Regular (Inicial, Primaria y Secundaria

de escuelas públicas y privadas).

• Educación Básica Alternativa (ciclos inicial, intermedio y

avanzado de escuelas públicas).

En todos los casos también están contempladas subcategorías

enfocadas a prácticas desarrolladas estudiantes con habilidades

especiales vinculadas a discapacidad.