plan de clases

Post on 09-Mar-2016

222 views 0 download

description

diseño del plan de clases

Transcript of plan de clases

2.4. Presenta el plan de clases para cada sesión del proyecto de aula

Plan de clases

Clase Objetivo de

Aprendizaje

Contenido Actividad Recursos Evaluación

Proceso Instrumental

N° 1 Leer independientemente

y comprender textos no

literarios (afiches

publicitarios,

instrucciones, libros y

artículos informativos)

para ampliar su

conocimiento del mundo

y formarse una opinión:

-extrayendo información

explícita e implícita

-utilizando los

organizadores de textos

expositivos (títulos,

subtítulos, índice y

glosario) para encontrar

información específica

-comprendiendo la

información que aportan

las ilustraciones, los

símbolos y los

Escritura de afiches

para lograr

diferentes

propósitos:

-usando un formato

adecuado

-transmitiendo el

mensaje con

claridad

-Interrogan un afiche

para que comprendan su

estructura, propósito y

cada uno de sus

elementos.

-Identifican los

elementos del afiche, a

través de la interacción

con una presentación en

power point.

-Responden una guía

acerca de la

interrogación de un

afiche, de acuerdo a los

momentos de la lectura,

para favorecer la

comprensión lectora.

Humanos:

-Estudiantes

-Profesoras en práctica

Didácticos:

-Power point con los

elementos del afiche

-Afiches publicitarios

-Guía de comprensión

lectora de un afiche

Materiales:

Data

- Guía de

comprensión

lectora de un

afiche

- Pauta de

corrección

- Tabla de

especificacion

es

pictogramas a un texto.

N°2 Escribir frecuentemente,

para desarrollar la

creatividad y expresar

sus ideas, textos como

afiches.

Escritura de afiches

para lograr

diferentes

propósitos:

-usando un formato

adecuado

-transmitiendo el

mensaje con

claridad

Elaboran un afiche que

invite a otras personas

ver la representación de

una dramatización de

Títeres que se realizará,

lo escriben y reescriben

de acuerdo a la

retroalimentación de la/s

profesora/s y lo entregan.

Humanos:

-Estudiantes

-Profesoras en práctica

Materiales:

-Tijeras

-Regla

-Lápices de colores

-Elaboración de

afiche de

invitación

-Rúbrica

N° 3 -Disfrutar de la

experiencia de asistir a

obras de teatro infantiles

o representaciones para

ampliar sus posibilidades

de expresión, desarrollar

su creatividad y

familiarizarse con el

género.

- Describir las

características de algunos

de los componentes del

Sistema Solar (Sol,

planetas, lunas, cometas

y asteroides) en relación

con su tamaño,

localización, apariencia y

distancia relativa a la

- El sistema solar,

sus componentes y

movimientos; y la

tierra y sus diversas

dinámicas.

-Interactúan con una

obra de títeres llamada

“conociendo el sistema

solar con los Angry

Birds”.

-Realizan un crucigrama

con los conceptos claves

del universo y sistema

solar analizados y

abordados durante el

show de títeres.

Humanos:

-Estudiantes

-Profesoras en práctica

Didácticos:

-Títeres

-Guía con el crucigrama

Materiales:

-Escenario de cartón

-Silicona

-Tijeras

-Regla

-Pintura en sprite

-Resolución de

un afiche con

preguntas

asociadas al

Universo y

Sistema Solar

-Pauta de

corrección

Tierra, entre otros.

-Explicar, por medio de

modelos, los

movimientos de rotación

y traslación,

considerando sus efectos

en la Tierra.

N° 4 Leer y registrar el tiempo

en horas, medias horas,

cuartos de hora y

minutos en relojes

análogos y digitales.

Unidades de

Medida: Horarios y

medición del

tiempo

-Reconocen la

funcionalidad que tiene

el reloj, aprendiendo a

leer la hora en relojes

análogos y digitales.

-Resuelven problemas

matemáticos asociados al

sistema solar.

Humanos:

-Estudiantes

-Profesoras en práctica

Didácticos:

- Relojes :análogo

(hecho) y digital

-Ficha de Resolución de

problemas

Materiales:

- Cartulinas

-pegamento

-tijeras

-Cinta adhesiva.

- Desarrollo de

ficha de

Resolución de

problemas

- Pauta de

corrección

-Tabla de

especificacion

es.

N° 5 Describir las

características de algunos

de los componentes del

- El sistema solar,

sus componentes y

movimientos; y la

-Observan una

presentación power point

y distintos videos,

Humanos:

-Estudiantes

-elaboración de

un dosier con

imágenes e

-Rúbrica

Sistema Solar (Sol,

planetas, lunas, cometas

y asteroides) en relación

con su tamaño,

localización, apariencia y

distancia relativa a la

Tierra, entre otros.

-Explicar, por medio de

modelos, los

movimientos de rotación

y traslación,

considerando sus efectos

en la Tierra.

tierra y sus diversas

dinámicas.

relacionados con el

Universo, luego de ello,

mediante una

dramatización,

representan los

movimientos de la

Tierra.

-Crean un dosier con

imágenes representativas

del universo y sistema

solar.

-Profesoras en práctica

Didácticos:

- power point del

Universo y Sist. Solar.

-Videos diversos

referente al origen del

Universo y el Sistema

Solar.

Materiales:

- Cartulinas

-pegamento

-tijeras

-hojas de oficio con

imágenes

información del

Universo y

Sistema Solar.

N° 6 -Aquí se abordan todos

los objetivos de

apredizaje abordados en

ciencias Naturales y

Lenguaje y

Comunicación ya sea en

los relacionados al área

de lectura como así

también lo de escritura.

- El sistema solar,

sus componentes y

movimientos; y la

tierra y sus diversas

dinámicas.

-Escritura de

afiches para lograr

diferentes

propósitos:

-usando un formato

adecuado

-transmitiendo el

mensaje con

claridad

-Realizan una evaluación

que comprenda todos los

contenidos trabajados en

los diferentes

subsectores.

Humanos:

-Estudiantes

-Profesoras en práctica

Didácticos:

- Evaluación escrita

final del Proyecto

-Evaluación

escrita final del

proyecto

-Pauta de

corrección.

-Tabla de

especificacion

es.