Mediación y material didáctico

Post on 12-Jan-2015

46.688 views 5 download

description

 

Transcript of Mediación y material didáctico

1

Mg. Raúl Choque Larrauri

Mayo - 2009

MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y USO DE MATERIAL DIDÁCTICO

2

La acción instrumentalmente mediada

"en el acto instrumental el hombre "en el acto instrumental el hombre se domina a sí mismo, a través de instrumentos se domina a sí mismo, a través de instrumentos

psicológicos"psicológicos"

InstrumentoInstrumento

Sujeto Objeto

3

Mediación

Zona de DesarrolloReal

Zona de Desarrollopotencial

Zona de Desarrollo Próximo como actividad mediada

Desempeño autónomo de la persona

Guía, apoyo,

andamiaje, cooperación

Desempeño SuperiorMeta

………Cambio………

4

Artefacto mediador

Sujeto Objeto

Reglas ComunidadDivisión del trabajo

Modelo de mediación ampliado

5

“Lo que escucho lo olvido, lo que veo lo recuerdo. Pero lo que hago lo entiendo”

Sobre el aprendizaje

Confucio, 500 A.C.

6

7

Los materiales didácticos son medios que despiertan el interés de los estudiantes, disponiéndolos favorablemente para iniciar y mantener la atención en el proceso de aprendizaje.

Las características del material, el aspecto físico, la novedad, la variedad en su presentación, concentran el interés de los estudiantes y los estimulan a seguir aprendiendo de manera significativa. Sin embargo, se debe evitar caer en una simple exposición del material sin sentido ni orden. Los materiales didácticos son motivadores por sí mismos, por lo que es importante utilizar esta característica en el diseño de las unidades de aprendizaje.

Despiertan el interés por el aprendizaje

8

El empleo de materiales didácticos permite desarrollar una serie de procesos cognitivos como la observación, la seriación, la secuenciación, la organización, etc., procesos cognitivos que se activan mediante diferentes actividades significativas. Además, el uso de dicho material genera un conjunto de procesos afectivos y sociales, pues favorece el trabajo en equipo, la cooperación, la responsabilidad compartida, etc.

Por otro lado, también es importante considerar las ventajas del material educativo para atender los diversos estilos de aprendizaje de los estudiantes. No olvidemos que cada persona aprende de distinta manera. Algunos aprendemos mejor mirando las cosas o sus representaciones (gráficos, maquetas, fotografías); otros, en cambio, son más auditivos, y aprenden mediante el oído; otros, logran aprender con mayor facilidad a través de la manipulación.

Activan los procesos cognitivos, afectivos y sociales

9

El empleo de materiales didácticos permite que los estudiantes logren sus aprendizajes con más eficacia y con menor esfuerzo. Su uso favorece el establecer con facilidad conexiones entre la información nueva y los saberes previos de los estudiantes. Por otra parte, es importante resaltar que los aprendizajes obtenidos con el empleo de recursos educativos se fijan o retienen por más tiempo, y se actualizan con menos esfuerzo, dadas las múltiples relaciones que se han establecido. Está plenamente demostrado que mientras más relaciones se establecen en la estructura cognitiva de los estudiantes, los aprendizajes resultan más significativos.

Contribuyen a la fijación de los aprendizajes

10

Fish is Fish (Lionni, 1970) describe un pez que está vivamente interesado en aprender acerca de lo que acontece en tierra firme, pero no puede explorar la tierra porque él puede respirar solamente en el agua. Se hace amigo de un renacuajo que se transforma en una rana y que finalmente sale a tierra. Unas pocas semanas después, la rana regresa al estanque y narra lo que ha visto. La rana describe toda clase de objetos como aves, vacas y personas. El libro está ilustrado con dibujos de las representaciones que el pez se hace con cada una de estas descripciones: cada uno de los objetos tiene forma como de pez que se adapta ligeramente para acomodarse a las descripciones de la rana – se imagina a las personas como peces que caminan en sus aletas posteriores; las aves son peces con alas; las vacas son peces con ubres. Este cuento ilustra tanto las oportunidades como los peligros inherentes al hecho de que la gente construye conocimiento nuevo basado en su saber del momento.

11

12

13

14

Los materiales educativos posibilitan que los estudiantes imaginen otras formas y modelos a partir de lo observado. Hacen posible que nos traslademos en el tiempo y en el espacio para imaginar costumbres o formas de vida, favoreciendo así la ubicación y comprensión de categorías tan complejas como la espacio-temporal.

Las imágines, maquetas, o los materiales manipulativos nos permiten determinar rasgos comunes en los objetos, procesos o fenómenos, favoreciendo así la capacidad de abstracción.

Estimulan la imaginación y la capacidad de abstracción

15

El uso de materiales educativos implica disposición para trabajar en forma activa, manipulando cosas y, fundamentalmente, activando nuestras potencialidades cognitivas. Trabajo activo implica desplegar al máximo nuestras capacidades. Hacer uso de materiales educativos requiere romper con el aislamiento, para acostunbrarnos a trabajar con los demás y aprender en forma cooperativa. El trabajo con materiales manipulativos nos permite valorar las potencialidades de los demás.

Estimulan la participación activa y el trabajo en equipo

16

CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES

17

Material impreso: material autoinstructivo, textos, cuadernos, revistas y periódicos, materiales simbólicos: mapas, planos, gráficos, estadísticos.

Software (Programa para computadoras).

Diapositivas o filminas.

Transparencias.

Franelógrafos.

Carteles, murales y rotafolios.

Maquetas.

Pizarrón.

Blog.

VISUALES

18

Palabra hablada (exposición – diálogo)

Radio

CD

Teléfono

Internet

AUDITIVOS

Programas de televisión

Cine

Programas de vídeo cassette

Multimedios

Video conferencia

AUDIOVISUALES

19

Pizarra

Ventajas Desventajas

Ilustra hechos, ideas y procesos.

Clarifica conceptos con la ayuda de dibujos, esquemas, mapas, diagramas.

El docente puede incorporar las ideas de los estudiantes en el momento que se sugieren.

Permite agregar progresivamente información visual.

Es difícil de transportar. Es confuso para el estudiante

si esta saturado de información.

No se puede mantener permanentemente la información.

20

Transparencias y power point

Ventajas Desventajas

Impacto visual alto Presenta información en forma

dinámica Ahorra tiempo Permite libertad de

imaginación Fácil de usar y su

presentación puede ser controlada por el profesor

Se usa para grupos grandes

No se puede mantener la información a la vista durante toda la sesión

Requiere de equipos Requiere de instalaciones

apropiadas Requiere de habilidades

específicas para su producción

21

Diapositivas

Ventajas Desventajas

Solo requiere hacer tomas fotográficas

Proporciona representaciones realistas y con gran colorido

Se manejan y se guardan con facilidad

Puede combinarse con narración grabada

Puede usarse individualmente o en grupo

Requiere ciertos conocimientos de fotografía

Requiere equipos especiales Requiere de habilidades

específicas para su producción

22

Rotafolio

Ventajas Desventajas

Permite el transporte y manejo fácil de series de dibujos planos

Aumenta el impacto de una exhibición

Es útil para pequeñas audiencias

No es útil para audiencias grandes

23

Grabaciones

Ventajas Desventajas

Fáciles de preparar con grabadoras.

Puede suministrar aplicaciones en casi todas las áreas del sujeto.

Equipos muy fáciles de manejar.

Flexible y adaptable como cualquiera de los elementos de instrucción.

Refuerza el aprendizaje con sonido.

Puede tener una tendencia al uso excesivo como lectura oral del texto, necesita costos de equipo, instalación compleja y un continuo mantenimiento para facilidades individuales extensas.

24

Material impreso

Ventajas Desventajas

Pueden ser láminas, folletos, manuales, libros guías para el participante, módulos autoinstructivos que permiten abordar cualquier tema.

Es el texto el material didáctico de mayor uso y preferencia para la enseñanza.

Fácil de transportar y no dependen de tecnología sofisticada.

Es difícil de actualizar y es necesario realizar continuamente nuevas ediciones.

25

Recursos reales o modelos

Ventajas Desventajas

Un recurso de enseñanza es el ser humano.

En el campo de las ciencias de la salud es utilizado de acuerdo a un código de ética.

El aprendizaje es efectivo. Se toma en cuenta diversas

partes del cuerpo, así como sus funciones, secreciones, etc.

Se tiene que cumplir ciertas normas.

26

Maniquies, maquetas, simuladores

Ventajas Desventajas

Son representaciones estáticas con funcionalidad que permiten simular lo más aproximadamente posible el objeto y situación real del aprendizaje.

Permite la demostración de un procedimiento.

Desarrolla destrezas y habilidades en el alumno y refuerza su aprendizaje.

Se requiere recursos para tener a disponibilidad los materiales.

Se requiere mantenimiento de estos materiales.

27

Video

Ventajas Desventajas

Permite la grabación y análisis de la capacidad de relacionarse interpersonalmente.

Permite el análisis de tareas, procesos de producción.

Es motivador, realista. Es excelente para analizar

movimientos, deteniéndose en las imágenes deseadas.

El participante puede asumir un rol pasivo.

La información está contenida en forma secuencial, esto dificulta el acceso a temas particulares.

Es difícil de actualizar y transportar el equipo.

28

Películas

Ventajas Desventajas

Son útiles para describir movimientos, mostrar interrelaciones o dar impacto a un tema.

Son útiles con diferentes grupos y para estudio individual.

Resultan un material terminado y aseguran una presentación consistente.

Su preparación es costosa por el tiempo, equipo y materiales que exigen.

Requieren una cuidadosa planificación y habilidades específicas.

29

Computadora

Ventajas Desventajas

Alto grado de interacción entre los medios y participantes.

Se puede acceder a los temas en el orden que se elige.

El programa posee el potencial para adaptarse al estilo de aprendizaje y a sus necesidades.

Es fácil actualizar los textos y los gráficos.

Se requiere de equipos específicos para hacer funcionar el programa.

No es bueno para transmitir actitudes y conductas.

30

Video interactivo

Ventajas Desventajas

El video activa textos, gráficos, imágenes fijas, audio y video.

Es muy motivador. El participante puede tener

control total de todo el medio. El software archiva los

registros y usos del medio por parte del participante.

Se requiere equipos especializados para la producción.

Se requiere de especialistas para su desarrollo.

31

Título del tema Objetivos de aprendizaje o propósito del material

didáctico Población objetivo Tipo de material La justificación de su realización Esquema del contenido Aspectos técnicos del material: extensión, duración,

etc. Metodología de uso del material Descripción de los recursos (humanos, materiales e

institucionales, financieros)

Guión del material educativo