Matriz de Encuadre para Proyectos de Salud

Post on 25-Jun-2015

534 views 2 download

description

Present

Transcript of Matriz de Encuadre para Proyectos de Salud

Planeando el Trabajo en Salud Comunitaria:

Matriz de EncuadreCamilo Alejandro Correal, MD

Centro de Estudios en Salud Comunitaria - CESCUSFacultad de Medicina

Universidad de La Sabana

Diagramas causa-efectoMarco Lógico

Marco LógicoInstrumento (matriz) útil en la elaboración

de proyectos:

Planificación Monitoreo Evaluación

Características del Marco Lógico

• Es un instrumento para sintetizar un proyecto.

• Es un instrumento para hacer seguimiento al proyecto. Es la

base para implementar un sistema de monitoreo y evaluación.

Muchos donantes requieren el marco lógico como base del

documento de las propuestas.

IndicadoresMedidas para verificar el cumplimiento de:

Objetivos Resultados Actividades

Medios de verificación

Fuentes de datos que alimentan los indicadores

Ejemplo:1.1. Lista de asistencia 1.2. Documento de registro de los datos de medidas

tomadas por las profesoras y los estudiantes previamente y posterior a la capacitación

1.3 Firma de asistencia de las administrativas con registro de horas utilizadas.

Supuestos Factores que “escapan” al control del proyecto Necesario tener en cuenta para alcanzar los objetivosEjemplo:1. Voluntad de las docentes y administrativas. 2. Disponibilidad de las docentes y administrativas.

Lógica del Si–Entonces en Marco Lógico

RESUMEN NARRATIVO SUPUESTOS

Meta

Objetivo del Proyecto

Si y

Objetivos Específicos

Si y

Actividades

Si y

entonces

entonces

entonces

Los indicadores y los medios no se necesitan para

establecer el marco lógico

Resumen narrativo Indicadores objetivamente verificables

Medios de verificación Supuestos importantes

Meta Mejorar los estándares de ingresos y de nutrición de los hogares agrícolas en África

Objetivogeneral

Introducir nuevas variedades de maíz tolerantes a estriga en fincas de agricultores de África Occidental

# De agricultores sembrando maíz con tolerancia a estriga.# De regiones sembrando maíz con tolerancia a estriga.

Informe final del proyecto.

Voluntad política de los gobiernos Los agricultores prefieren las variedades tolerantes a estriga

Objetivos específicos Caracterizar las variedades de maíz pre-seleccionadas

Seleccionar las variedades híbridas y de polinización abierta tolerantes a estriga

% de variedades pre-seleccionadas

# de variedades de híbridas y de polinización abierta seleccionadas

Informes de progreso y publicaciones.

Voluntad política de los gobiernos

Productores de semilla de maíz la producen en el ámbito comercial.

Actividades 1.1 Ubicación de las cuatro variedades susceptibles de selección

2.1. Evaluación en campo de las variedades híbridas.

2.2. Selección de las variedades híbridas con mayor tolerancia a estriga.

2.3. Producción de semilla a nivel comercial

Variedades híbridas y de polinización abierta seleccionadas al final del primer año.

Ejecución presupuestal

De las 4 variedades seleccionadas se encuentran al menos dos variedades aptas.Climatología normal en las regiones de la evaluación Voluntad política de los gobiernos

Elementos clave de una lista de control• El proyecto tiene un solo Objetivo.

• El Objetivo no es una nueva formulación de los Resultados.

• El Objetivo no es el único elemento importante del proyecto.

• Todos los Resultados son necesarios para alcanzar el objetivo.

• El éxito del proyecto depende del logro de los Resultados.

• Los Medios y Fuentes de Verificación indican dónde encontrar datos para construir cada indicador.

• Del nivel inferior al superior, la relación “si-entonces” es lógica y continua.

Matriz de Encuadre