Manejo via aerea dificil

Post on 23-Feb-2017

393 views 0 download

Transcript of Manejo via aerea dificil

TEMAMANEJO DE VIA AEREA

DIFICIL

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA

HOSPITAL CIVIL DECULIACAN

 CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN CIENCIAS DE LA SALUD

OTORRINOLARINGOLOGIA Y CIRUGIA DE CABEZA Y CUELLO

DR. ANGEL CASTRO URQUIZOR1 ORL

CULIACAN SINALOA ABRIL 2016

Anatomía

Es un órgano (conducto) compuesto por anillos cartilaginosos incompletos por su porción posterior

Dimensiones: -Longitud: Hombres 12 Cm, Mujeres 11 Cm.

-Diámetro: Transversal: 20MM, Anteropost: 10MM

Formado por 15 – 20 cartílagos traqueales

Anatomía

Límites: Superior: borde inferior del cartílago cricoides (C-

6). Inferior : bifurcación de la tráquea (T-4 a T-5)

AnatomíaRelaciones cervicales

Ventrales• G. Tiroides• G. Paratiroides• Mm. Infrahiodea

Laterales• Paquete

neurovascular(Vago, carótida y yugular)

• Mm. ECM

Posterior• Esófago (derecha)• Columna

Anatomía Relaciones torácicas

Ventrales• Tronco

braquiocefálico• Esternón

Inferior• Corazón• Cayado aórtico• A. Carótida

Lateral derecho• Vena ácigos• N. Vago

Posterior• Columna

Anatomía

Capa mucosa epitelio cilíndrico ciliado pseudoestratificado

Por debajo se halla la capa submucosa delgada y con glándulas de tipo mucoso.

La capa adventicia con 16 a 20 cartílagos hialinos en forma de “C”, incompletos en su parte posterior, y unidos por una membrana fibrosa y tejido elástico y músculo liso que se fusiona con el pericondrio.

AnatomíaIrrigación

Porción cervical A. Tiroideas inferiores(A. Subclavia)

Porción Torácica A. timicas A. mamaria interna(A. subclavia) A. Bronquiales (Aorta) Tiroidea media Neubauer (Tronco

braquiocefálico)

VIA AEREA DIFICIL

Vía aérea difícilDefinición

Situación en la cual el anestesiólogo capacitado en técnicas habituales experimenta dificultad para ventilación con mascarilla, intubación endotraqueal o ambas.

Evaluación

Antecedentes buen Predictor

Historial de anestesias previas

Antecedentes de intubación difícil

SAOS

Patologías asociadas

Identificar Vía aérea difícil

L look externaily

E Evaluar regla 3 3 2

M Mallampati

O Obstrucción / obesidad

N Neck Mobility

Evaluar 3 3 2

Clasificación MallampatiLEMON

Obstrucción / Obesidad

Neck Mobility

Dificultad ventilar BVM

M Mascara (Sello de la mascara)

O Obstrucción (obesidad)

A Age (Mayores de 55 años)

N No teeth

S Stiffness (Rigidez pulmonar)

Evaluación: Exploración física

Dificultad de ventilación con mascarilla

Evaluación: Exploración física

Intubación difícil Distancia entre incisivos

Clasificación Cormack - Lehan

Vía aérea difícilClínica - Estridor

• Supraglotis

-E. Inspiratorio-Voz ronca

• Glotis

-E. Inspiratorio o bifasico-Voz ronca

• Tráquea

-E. Espiratorio-Sibilancias

• Subglotis

-E. Bifásico-Voz ronca-Tos perruna

ManejoNo quirúrgico

Oxigeno

Mascarilla(Sello, presión positiva)Elevar barbilla y ejercer presión

mandibular

Inicial

ManejoNo quirúrgico

Esteroides > edema

Epinefrina racemica Metilprednisolona 125mg Dexametasona 8mg

Intubación translaringea

Método preferido en la mayoría de los casos

Cuando la intubación esta contraindicada (Trauma laríngeo, obstrucciones)

Laringoscopio de Jackson

Laringoscopio Jackson Mejor efecto de palanca Mejor control de obstrucción Succión continua

1.- Identificar glotis2.- Pasar tubo endotraqueal hacia tráquea3.- Retirar laringoscopio

Intubacion video

Intubación guiada

Intubación endotraqueal con fibroscopio Paciente despierto Fibroscopio se usa como guía Vía nasal u oral

Manejo vía aérea difícilMascarilla laríngea

Hibrido entre tubo y mascarilla Fácil colocación-hipofaringe Imposible paso a esófago 95-99% éxito Menos molestias posoperatorias Mayor riesgo de aspiración pulmonar de

contenido gástrico No en obesos, hernia hiatal, qx abdominal

Manejo vía aérea difícilOtros

Combitubo esofágico

Estilete luminoso

Laringoscopio de Bullard

Estiletes Bougie

Bougie

Tubo King

Manejo vía aérea difícilQuirúrgicoIndicaciones Traumatismo laríngeo, maxilofacial grave Hemorragia / emesis profusas Lesión cervical Intubación translaringea fallida Urgencias Cricotiroidotomia elección

Cricotiroidotomia difícil

S Surgery

M Masa

A Anatomía

R Radiación

T Tumor

Manejo vía aérea difícilCricotiroidotomía

Procedimiento de elección en urgencias

Manejo vía aérea difícilTraqueotomía

Indicaciones de urgencia

Cuerpos extraños laríngeos Edema laríngeo Edema base de lengua Epiglotitis Estenosis laríngea o subglotica Malformaciones congénitas Neoplasias laríngeas Parálisis cordal Traumatismos laríngeos Difteria laríngea y otras infecciones agudas TCE

Manejo vía aérea difícilTraqueostomíaIndicaciones electivas

Intubación prolongada Grandes Intervenciones neuroquirurgicas y de cuello Previo a irradiación de cáncer laríngeo Enfermedades neurológicas degenerativas Coma (cuando no recomiendan intubacion) Manejo de secreciones

Manejo vía aérea difícilTraqueostomía 1.- Intubación y anestesia general + Rosier

2.- Marcar incisión (2 dedos encima manubrio esternal) Entre 2do y 3er anillo traqueal

3.- Infiltrar lidocaína + epinefrina

4.- Bisturí incisión horizontal dividir musculo cutáneo e infrahioideos localiza istmo tiroideo

Manejo vía aérea difícilTraqueostomía

5.- Suturas tipo riendas a ambos lados

Incisión traqueal en línea media Vertical Cruz Lengüeta Bjork

Manejo vía aérea difícilTraqueostomía 6.- Subir tubo endotraqueal 7.- Insertar tubo en incisión 8.- Retirar tubo endotraqueal

9.- Fijar tubo a piel fijador de velcro 10.- Suturas pueden retirarse a los 5-7 días

Manejo vía aérea difícilTraqueostomíaCOMPLICACIONES INTRAOPERATORIAS 1.- OBSTRUCCION PREMATURA 2.- FALSO PASAJE 3.- NEUMOTORAX, ETC 4.- PERFORACION ESOFAGICA 5.- HEMORRAGIA 6.- DAÑO NERVIOS 7.- IGNICION INTRA QX

Manejo vía aérea difícilTraqueostomíaCOMPLICACIONES TEMPRANAS 1.- HEMORRAGIA 2.- INFECCION 3.- NEUMOTORAX, NEUMOMEDIASTINO 4.- EAP 5.- OBSTRUCCIONES Y MAL ALOJAMIENTO 6.- APNEA 7.- ENFISEMA SUBCUTANEO 8.- FISTULA TRAQUEO-ARTERIAL (INNOMINADA, TRONCO

BRAQUIOCEFALICO)

Manejo vía aérea difícilTraqueostomíaCOMPLICACIONES TARDIAS 1.- HEMORRAGIA MASIVA 2.- INFECCION 3.- TEJ. GRANULACION 4.- ESTENOSIS SUBGLOTICA 5.- ESTENOSIS TRAQUEAL 6.- FISTULA TRAQUEA ESOFAGO 7.- FISTULA TRAQUEO CUTANEA 8.- FISTULA TRAQUEO-ARTERIAL (INNOMINADA, TRONCO BRAQUIOCEFALICO)