Liquido amniotico

Post on 05-Jul-2015

1.008 views 2 download

Transcript of Liquido amniotico

ORIGEN

• En el 1° trimestre es un transudado del plasma materno y fetal.

• El agua y los solutos difunden libremente a través de la membrana corioamniótica y la piel fetal.

• A partir de la sem 24 la piel se vuelve impermeable por queratinización.

• En el 2° y 3° trimestre se origina por la producción de orina en los riñones fetales y en menor medida por secreciones broncopulmonares.

• La producción de orina entre las 8 y las 10 sem.

AMARILLO

ROJOVERDE

Altas concentraciones de

bilirrubina, en el contexto de

hemolisis fetal

Casos de líquido ascítico fetal

Quistes amnióticos y orina materna

Marronáceo amarillento: debido a

escasa cantidad de meconio.

Presencia de hematíes o

restos de hematíes.

Brillante ~ hemorragia

intrauterina.

Biliverdina por

meconio, debe valorarse la

posibilidad de sufrimiento

fetal

Peso específico de 1007

Composición acuosa de 96.4% al 98%

Solutos del 1% al 2%

Contiene albúminaSalesGlucosa (20 mg %)Lipidos (13,61 mg %)Ureaácido úricoCreatininaVitaminasbilirrubina y hormonascélulas epidérmicas fetales y del amnios lanugo

Electrolitos

• Cloro…………………………..103mEq• Reseva alcalina…………. 18mEq• Fósforo…………………..… 2mEq• Azufre……………………. … 2mEq• Na……………………………... 127mEq• K………………………………… 4mEq• Ca………………………………..4mEq• Mg……………………………….2mEq

TOTAL……………….. 262mEq

269mOsm

• Citología. En la primer mitad del embarazo encontramos células fibroblásticas y epiteliales. En la Segunda mitad células de descamación.

• Pigmentos bilorrubinoides.

• Hormonas: ACTH, FSH, LH, Oxitocina(cistino-aminopeptidasa), PRL, TSH, insulina, glucagón, tiroideas

Proteínas totales………… 250 mg/100ml

Lípidos totales……………. 15mg/100ml

Glucosa………………………. 20mg/100ml

PCO2: 50 a 55 mmHgPO2: 6 mmHg

• Creatinina muesta la evolución de la madurarción renal del feto

• Semana 36-37……1.4 y 1.6 mg/dL

• + de 37 semanas...2.0 a 2.5 mg/dL

• Componentes tensoactivos del L.A.

• Elementos del complejo surfactante que posibilitan la estimación del grado de madurez del feto.

La esfingomielina es un lípido que se mantiene en una cantidad relativamente constante, esta relación se basa en el aumento de la Lecitina.

• La lecitina proviene en su mayoría del pulmón fetal, comienza a aumentar a partir de la semana 22 a la 24.

• Antes de las 24 semanas

L/E <0.5

• A las 32 semanas

L/E 1.0

• A las 35 semanas

L/E >2.0

INICIO FINAL

Acido úrico 0.22 +/- 0.06 mmol/l 0.58 +/- 0.13 mmol/l

albumina 57.3 umol/l 27.9 umol/l

aspecto claro Claro/opalescente

bilirrubina <1.28 umol/l <0.43 umol/l

cloruros Igual suero 1 – 3 mmol/l ↓

creatinina 0.8 – 1.1 mg/dl 1.8 – 4 mg/dl

estriol <0.35 umol/l >2.1 uoml/l

Lecitina/esfingomielina <1:1 >2:1

Osm Igual suero 230 – 270 mOsm/l

pH 7.12 – 7.38 6.91 – 7.43

Prot. totales 6 +/- 2.4 g/l 2.6 +/- 1.9 g/l

Na Igual suero 7 – 10 mmol/l ↓

urea 2.99 +/- 0.98 mmol/l 5.03 +/- 1.89 mmol/l

volumen 0.45 – 1.2 l 0.5 – 1.4 l

ESTUDIO DEL LIQUIDO AMNIOTICO

• AMNIOCENTESIS DEL SEGUNDO TRIMESTRE

DEFICIT DE 21 HIDROXILASA

INCREMENTO DE 17-HIDROXIPROGESTERONAM

EN EL LIQUIDO AMNIOTICO

FIBROSIS QUISTICADISMINUCION DE

GAMMAGLUTAMILTRANSFERASA

SINDROME DE DOWN

• LA OBTENCION DE MATERIAL SUELE PRECISAR TAMBIEN BIOPSIAS DE VELLOSIDADES CORIONICAS

ALFAFETOPROTEINA Y DEFECTOS DEL TUBO NEURAL

• SE LLEVA A CABO GENERALMENTE DESPUES DE QUE:

LA DETECION DE AFP EN SUERO HAYA RESULATADO POSITIVO

DESPUES DE HABERSE REALIZADO UNA ECOGRAFIA PARA DETECTAR UN DEFEXCTO DEL TUBO NEURAL

HIJOS DE MADRES ,HERMANAS, O ALGUNO D AMBOS PADRES PRESNTE DEFECTO DE TUBO.

• La AFP es una proteína que normalmente sólo se produce en el feto durante su desarrollo

• La vida media de la alfa-fetoproteína es de 5 a 7 días, lo que quiere decir que los niveles deben caer a la mitad cada semana, y alcanzar los niveles normales alrededor de un mes después de suprimir la causa de la elevación.

• EN LIQUIDO AMNIOTICO EXISTE 1000 VECES MAS QUE EN SUERO MATERNO

• SI EXISTE UN AUMNETO DE 2.5 VECES ENTONCES SI PIDE TAMBIEN ACETILCOLINESTERASA

• LA ACETILCOLINESTARESA ES INDEPENDIENTE DE LA EDAD GESTACIONAL Y DE LA CONTAMINACION POR SANGRE FETAL

ENF. HEMOLITICA ALOINMUNE

MADUREZ PULMONAR FETAL

• relativamente frecuente

• 2 0% de las amniocentesis de tercer trimestre es sanguinolento

• La sangre amniótica es visible microscópicamente si la dilución mediante el líquido es menor de 1:1.000.

• la sangre es fetal, el lugar de la hemorragia suele ser la placenta

• la tinción de Kleihauer-Betke

• inmunofluorescencia indirecta y la electroforesis de la hemoglobina F,

Esta prueba se usa para determinar si hay glóbulos rojos del feto en una mujer embarazada con un grupo sanguíneo Rh negativo. Ayuda a conocer la cantidad de inmunoglobulinas a administrar a la embarazada para prevenir la formación de anticuerpos anti-Rh por parte de la madre

• inhibición natural del crecimiento bacteriano

• en casos de rotura prematura de membranas, sobre todo si el parto se retrasa más de 24 horas

• estudio por Gram y cultivos las tinciones de Gram detectan

• la mitad de las infecciones bacterianas y descartan la infección con una seguridad del 5 %