Lengua castellana en bolivia

Post on 14-Jul-2015

434 views 2 download

Transcript of Lengua castellana en bolivia

¿LENGUA CASTELLANA O ESPAÑOL EN BOLIVIA?

DIFERENCIAS FONOLÓGICAS

La fonología describe el modo en que los sonidos funcionan, en una lengua en particular o en las lenguas en general

Nuestra lengua recibió el primer nombre de "castellana" porque se originó en la región española de Castilla

Su difusión por el mundo tuvo como inicio la política expansionista de los Reyes

Católicos, Fernando e Isabel, quienes avalaron económicamente el proyecto de

Cristóbal Colón.

CASTELLANO ANDINO

Bartolina Sisa comandaba de los ejércitos quechua-aymaras se caracterizaba por la tenacidad y fuerza como gran luchadora andina

CASTELLANO ANDINO: LA PAZ, ORURO, POTOSÍ

QUECHUA , AYMARA

CASTELLANO CAMBA• SANTA

CRUZ, BENI, PANDO

CHIQUITANO, CHANE,

GUARANÍ, AYOREO, MOJEÑO, YURACARÉ

CASTELLANO CAMBA

TARIJA, CHUQUISACA, SURESTE DE POTOSÍ

CASTELLANO CHAPACO

CHANE, GUARANÍ

CASTELLANO VELLEGRANDINO

• VALLEGRANDE, CABALLERO Y FLORIDA

LAS DIFERENCIAS DEL CASTELLANO EN BOLIVIA SON DE:

LenguajeLenguaHabla

Escribir una frase que diferencie a cada región

¿QUÉ DENOTAN Y CONNOTAN EN

LA IMAGEN?

¿QUÉ DENOTA Y CONNOTA LA IMAGEN?

SEMÁNTICA

Término del griego semantikos, "lo que tiene significado")

SIGNIFICADO

ENLACE ARBITRARIO

SIGNIFICANTE

SIGNIFICADO = CONCEPTO QUE, COMO TAL, O ASOCIADO CON DETERMINADAS CONNOTACIONES, SE UNE AL SIGNIFICANTE PARA CONSTITUIR UN SIGNO LINGÜÍSTICO.

Denotación.Significado real de una palabra.Lluvia ! gotas de agua que caen.

Significante = Fonema o secuencia de fonemas que, asociados con un significado, constituyen un signo lingüístico.

Connotación.Significado personal e individual de una palabra.Lluvia ! tristeza, melancolía.

COMPONENTES DEL SIGNIFICADO

Denotación.

Son los rasgos conceptuales objetivos. Es el significado que presenta una palabra fuera de cualquier contexto. Constituyen el núcleo semántico fundamental. Son comunes a todos los hablantes. Es el significado que encontraremos en el diccionario

Connotación.

Son los rasgos conceptuales subjetivos. Son las significaciones que lleva añadidas una palabra. Estas significaciones tienen un carácter marcadamente subjetivo. Dependiendo de los hablantes, una misma palabra puede tener connotaciones distintas.

En publicidad el significante siempre será el producto, no la marca. Ésta última no entra en una interpretación semiótica.

Por ejemplo, en una publicidad de Chanel, el significante no es Chanel.

El significante es perfume.

RELACIONES ENTRE SIGNIFICANTE Y SIGNIFICADO

MonosemiaEs la relación habitual que existe entre el significado y el significante en una palabra. A

un significante se corresponde un sólo significado. Por ejemplo, la palabra lapicero expresa un referente que sólo puede ser evocado mediante ese significante.

PolisemiaUna palabra es polisémica cuando podemos expresar con ella varios significados.0 dicho de otra forma: un significante puede tener varios significados. común.Araña: 'animal'/'lámpara'

SinonimiaDos o más palabras son sinónimas si tienen el mismo significado. Es decir, la sinonimia consiste en la igualdad de significado, cuando existen diferentes significanteslisto=inteligente

POLICEMIA

La palabra LLAMA tiene varios significados en este comic

SINONIMIAS

MONOSEMIA