Intestino grueso

Post on 11-Jul-2015

1.587 views 3 download

Transcript of Intestino grueso

Colon

Ascendente Transverso Descendente Sigmoide

Colon ascendente

2nda porción Superiormente por el

lado derecho

Desde el ciego al lóbulo derecho del

hígado

Gira formando al flexura cólica

derecha (flexura hepática) inferior a

las costillas 9y10

Es mas estrecho que el ciego

Es retroperitoneal a lo largo del lado

derecho

Cubierto por peritoneo

anteriormente y a los lados (en el 25%

mesenterio)

Separado de la pared anterior por el omento mayor

Entre la cara lateral y la pared abdominal

se encuentra el surco paracóico derecho

Irrigación sanguínea porción ascendente la flexura cólica

derecha

Arteria ileocólica

Arteria cólica derecha

AMS

Se anastomosan entre si y con la rama derecha de la arteria colicamedia , => arteria colicaizquierda y sigmoidea =>la arteria marginal

Drenaje venoso

VMS

Vena ileocólica

Vena cólica

derecha

Drenaje linfático

N. linfáticos epicolicos y paracolicos

N. linfáticos cólicos

derecho, intermedio e

ileocolicos

N. linfáticos mesentericos

superiores

Inervación

• Plexo mesentérico superior

Colon transverso

3era porción mas grande y móvil

Desde la flexura cólica derecha hasta la flexura

cólica izquierda(esplenica )

La flexura cólica izquierda: mas aguda mas superior menos

móvil

Anterior a la porción inferior del riñón

izquierdo ,se une al diafragma mediante el ligamento frenocólico

Se curva hacia abajo inferior al nivel de las

crestas iliacas

Se adhiere a la parte posterior de la bolsa

omental

La raíz del mesocolontransverso se sitúa a lo

largo de borde inferior del páncreas y se continua con

el peritoneo parietal posteriormente

Al moverse libremente tiene una posición variable

cuelga hasta el nivel del ombligo (L3)

Arteria cólica media (de la

AMS)

Arteria cólica derecha e izquierda

Arteria marginal

(yuxtacólica )

VMS Drenaje venoso

Nódulos linfáticos

cólicos medios

Nódulos linfáticos

mesentéricos superiores

Inervación del colon transverso

Plexos periarterialesde las A. Cólicas derecha y media

Plexo mesentérico superior

Colon descendente

• Ocupa posición secundariamente retroperitoneal entre flexura cólica izq y fosa iliaca izq continuando con el colon sigmoideo

• A medida que desciende, pasa anterior a borde lateral de riñón izq.

• En su cara lateral hay un surco paracólico izq

COLON SIGMOIDEO

• Forma de S

• Une colon desc con el recto

• Se extiende desde fosa iliaca hasta (S3)

• Las tenias del colon indican unión rectosigmoidea

• Contienen mesocolon sigmoideo, por tanto es móvil en su parte medial

Raíz del mesocolon sigmoideo

• Medial y superiormente alrededor de vasos iliacos externos

• Medial e inferiormente desde bifurcación de vasos iliacos comunes hasta cara ant del sacro

• Uréter izq y división de AiCi, se sitúan retroperitonealmente

• Posterior al vértice y raíz del mesocolon sigmoideo

• Tenias del colon desaparece cuando el musculo longitudinal se ensancha y forma una capa completa en el recto.

Irrigación de colon descendente y sigmoideo

• Art sigmoideas y cólica izq, ramas de AMI

• AMS aporta sangre a porción proximal a flexura cólica izq

• AMI irriga su porción distal

• Art sigmoideas descienden hacia la izq dividiéndose en : ascendentes y descendentes

• Rama superior de arteria sigmoidea se anastomosa con rama descendente de la art Cólica izq, formando parte de art Marginal