Influenza aviar

Post on 27-May-2015

460 views 4 download

description

influenza aviar

Transcript of Influenza aviar

INFLUENZA AVIARMIGUEL OLGUIN GALVAN

ETIOLOGIA

Este virus se clasifica en tipos A, B, C y varios subtipos.

tipo A ha sido aislado en aves La Influenza Aviar es un virus envuelto

compuesto por cadenas de ARN, familia : ORTHOMYXOVIRIDAE,

forma esférica con un diámetro de 80 a 120 nm

Afecta a varias especies de aves productoras de alimentos asi como aves de compañía y aves silvestres

http://www.oie.int/es/sanidad-animal-en-el-mundo/web-portal-sobre-la-

influenza-aviar/comunicaciones/

TRANSMICION

Las aves infectadas excretan en sus heces y en la descarga nasal y ocular una gran cantidad de virus .

Cuando el virus llega a una bandada se trasmite a otras a través del movimiento de las aves infectadas, equipo contaminado, cartones de huevos, camiones que transportan piensos y personal de servicio, entre otros medios. Por lo general la enfermedad se propaga con rapidez en una bandada por contacto directo, pero a veces la propagación es irregular. Puede haber transmisión aérea cuando las aves están en proximidad y mediante un desplazamiento adecuado del aire.

http://www.fao.org/avianflu/es/animalhealth_es.html

CAUSA DEL BROTE

En la actualidad, hay varias hipótesis sobre la causa del brote en México, un probable origen silvestre del virus aviar levemente patógena, que ha mutado en un virus de la gripe aviar, o la posibilidad de introducción a través del comercio de aves de corral.

http://www.fao.org/docrep/016/an395e/an395e.pdf

Repercuciones economicas

Según el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados, en su más reciente actualización de precios del 27 de junio, el huevo blanco ronda en los 20 y 22 pesos por kilo, cuando según dicho sistema, en la primer semana de junio, el costo del alimento estaba entre los 11 y 13 pesos; estos precios se basan en las ventas del Mercado de Abastos en Guadalajara.

EL sacrificio de 8 millones de aves contagiadas de H7N3 han causado afecciones económicas por mas de 90 millones de pesos

VACUNACION

15 AGOSTO 2012 Casi 66 millones de aves vacunadas

contra influenza aviar AH7N3 en Jalisco: SENASICA

la cifra de granjas de la región de los Altos de Jalisco con presencia del virus de Influenza Aviar AH7N3 se ha mantenido en 41

El numero de libres subió de 335 a 360.

se han vacunado 65.8 millones de aves de 245 granjas de la región de Los Altos de Jalisco, con el fin de prevenir la dispersión

se han sacrificado sanitariamente ocho millones de aves