III Reunión Regional de la Biblioteca Virtual en Salud Puebla, México, 5 de mayo de 2003 Criterios...

Post on 12-Jan-2015

4 views 1 download

Transcript of III Reunión Regional de la Biblioteca Virtual en Salud Puebla, México, 5 de mayo de 2003 Criterios...

III Reunión Regional de la Biblioteca Virtual en SaludPuebla, México, 5 de mayo de 2003

Criterios de selección LATINDEX

José Octavio Alonso GamboaDirección General de Bibliotecas

UNAM, México

Bases de datos del Sistema Latindex

Sistema cooperativo: 16 países

• Directorio de revistas

• Catálogo de revistas

• Índice de recursos electrónicos

Catálogo Latindex

Tiene como objetivo ofrecer información actualizada sobre las revistas iberoamericanas que pueden resultar de mayor interés y trascendencia desde el punto de vista de la producción y la comunicación científicas en la región.

Las revistas ingresadas al Catálogo son aquellas que cumplen con una serie de características editoriales de calidad. El Catálogo no es un instrumento de evaluación, sino un servicio de información especializada.

Políticas generales de selección

Modelo construido con base en experiencias previas de selección y evaluación de revistas

Características editoriales totalmente verificables en los fascículos

Calificar con un mínimo de tres fascículos diferentes (los más actuales)

Umbral mínimo de aceptación: 75%

Las revistas han de cumplir al menos con 25 de las 33 características editoriales.

Características básicas: obligatorias

1. Mención del cuerpo editorial 2. Contenido académico en un 40% 3. Antigüedad mínima de un año 4. Identificación de los autores 5. Lugar de edición 6. Entidad editora 7. Mención del Director 8. Mención de datos de identificación

Características de presentación de la revista (9)

9. Páginas de presentación 10. Mención de periodicidad 11. Tabla de contenidos (Índice) 12. Membrete bibliográfico al inicio del artículo 13. Membrete bibliográfico en cada página 14. Miembros del consejo editorial 15. Afiliación institucional de los miembros del consejo editorial 16. Afiliación de los autores 17. Recepción y aceptación de originales

Características de gestión y política editorial (8)

18. ISSN 19. Definición de la revista 20. Sistema de arbitraje 21. Evaluadores externos 22. Autores externos 23. Apertura editorial 24. Servicios de información 25. Cumplimiento de periodicidad

Carácterísticas de los contenidos (8)

26. Contenido original resultado de la investigación 27. Instrucciones a los autores 28. Elaboración de las referencias bibliográficas 29. Exigencia de originalidad 30. Resumen 31. Resumen en dos idiomas 32. Palabras clave 33. Palabras clave en dos idiomas

Catálogo Latindex

1,658 revistas calificadas -- 1,176 revistas aceptadas (71%)

58% son títulos de las ciencias exactas y tecnología 40% de ciencias sociales y humanas 2% revistas multidisciplinarias

Catálogo Latindex. Total de títulos por país

120

117

67

69

62

430

187

29 1184

Argentina Brasil Chile Colombia CubaEspaña México Portugal Puerto Rico Venezuela

Catálogo LatindexDistribución temática

Ciencias exactas y naturales

20%

Ciencias de la ingeniería

5%

Ciencias médicas29%

Multidisciplinarias2%

Artes y humanidades6%

Ciencias sociales32%

Ciencias agrícolas6%

Características de muy alto cumplimiento:

Todas las características básicas

Afiliación de los autores (94%)

ISSN (74%):

Ciencias sociales (63%)

Ciencia y tecnología (84%)

Características con comportamiento diferenciado: >75% en revistas de CyT< 50% revistas de CSyH

Resumen del documento

Resumen del documento en más de un idioma

Palabras clave

Palabras clave en más de un idioma

Mención del sistema de arbitraje

Características con poca ocurrencia, sin importar la orientación disciplinaria:

Fechas de recepción y aprobación de los documentos (20%)

Mención del sistema de arbitraje (30%)

Mención de los servicios de información que cubren la revista (33%)

Afiliación institucional de los miembros del consejo editorial (40%)

Apertura editorial (40%)

Consideraciones a la aplicación del modelo:

En la selección de las revistas se ha preferido comprobar las características en los propios fascículos.

Dicho método facilita la comprobación de criterios de calidad formal y apego a normas, más que la calidad de los contenidos de los documentos publicados.

Para bases de datos no es totalmente abordable una revisión de cada título y cada documento por parte de pares o especialistas.

Consideraciones a la aplicación del modelo:

Las revistas de CyT, en particular las de biomedicina, responden mejor a este tipo de modelos de selección

Las revistas de CSyH muestran deficiencias en aspectos de presentación y contenidos, lo que no permite que salgan tan bien calificadas

Todas las revistas muestran un bajo cumplimiento en las características de gestión y política editorial

La valoración de contenidos basándose en lo que reflejan los fascículos puede verse afectada por diversas prácticas editoriales.