Generos periodisticos

Post on 15-Nov-2014

1.945 views 1 download

description

 

Transcript of Generos periodisticos

Géneros Periodísticos Exequiel Garay Silva

Módulo Medios de Comunicación Masiva

Temas a Revisar

El Periodismo. Géneros Periodísticos. Clases de Periodismo.

El PeriodismoTiene como fin buscar noticias e información, las cuales se pueden sintetizar o jerarquizar para ser publicadas o difundidas, con la finalidad de que la sociedad siempre esté enterada de lo que ocurre a su alrededor.

Géneros PeriodísticosSe definen como una forma literaria que se emplea para contar cosas de actualidad a través de un diario. Sin desconocer que estas mismas formas, con algunas modificaciones obligadas por las características de los medios de comunicación, son las mismas que se usan tanto en radio como en televisión.

Clases de Periodismo

Informativo

Interpretativo o Investigativo

Opinión

La Noticia La noticia es el relato

de un acontecimiento de actualidad que suscita el interés del público. El periodista tiene la responsabilidad de narrar con la mayor objetividad y veracidad posible de como se han producido esos acontecimientos o hechos.

La Noticia Foco de Interés

Actualidad

Trascendencia

Emotivo

Proximidad

Rareza

Conflicto

La Entrevista

La entrevista es una conversación , sobre la base de una serie de preguntas, que sostiene un periodista con otra persona, con el propósito de obtener informaciones que el profesional desconoce pero que desea descubrir para satisfacer el interés de los lectores.

FO

RM

AS

DE E

NTR

EV

ISTA

Entrevista de semblanza. Se conversa con el personaje para captar sus características personales y transcribirlas en la misma entrevista.

Encuesta. La encuesta es una mezcla de noticia y entrevista. Es noticiosa y de opinión. Se hace a varias personas acerca de un mismo hecho.

Entrevista noticiosa. Sirve para sacar información de testigos de un hecho que no presenciamos.

Entrevista de opinión. Se pide la opinión de personas que tienen autoridad para hablar sobre algún asunto por cuestión del cargo que ocupan.

La crónica es un relato cronológico de un acontecimiento presentado desde su iniciación hasta su culminación con observaciones personales de quien la escribe, sobre los puntos culminantes.

Existen varios tipos de crónica, según el asunto que traten. Entre las crónicas más usuales están: la deportiva, la política, la social, la artística y la cultural.

La Crónica

La Crítica Consiste en el análisis y comentario de

cualquier clase de tópico La crítica cumple una labor de

interpretación de diversos acontecimientos culturales.

La crítica periodística cumple tres funciones simultáneas: informa, orienta y educa a los lectores.

Realizada por un especialista en el tema

El ReportajeEs una narración objetiva y subjetiva de un hecho desde su iniciación, pasando por su estado presente, y señalando las consecuencias que puede tener, y si el hecho de que se trata constituye un problema, apunta las posibles soluciones.

El Ensayo Periodístico El ensayo periodístico es un escrito

donde se expone la interpretación de un tema, de un objeto, de una persona o de un hecho

COLUMNA ARTÍCULO EDITORIAL