Expo direccion

Post on 09-Jul-2015

159 views 0 download

description

Exposiciones Espe Cenepa

Transcript of Expo direccion

ESCUELA POLITECNICA DEL

EJERCITO

PLANIFICACION ETRATEGICA

GERARDO FONSECA

ERIKA ROBLERO

OCTAVO “B”

DIRECCION DENTRO DEL

PROCESO GERENCIAL

DIRIGIR

proceso de guiar

orientar

actividades y esfuerzos colectivos

con un objetivo común

orientar

colaboradores,

los recursos y

actividades

alcanzar las metas de la

organización.

en marcha los lineamientos establecidos

en la planeación y organización.

Logra mejores conductas en los miembros

de la organización

refleja su logro en los

objetivos alcanzados

establece la comunicación

para que la organización

funcione.

• será eficiente en tanto se enfoque en el logro de los objetivos.

Armonía del objetivo:

• la autoridad y su actividad, llegan a ser una necesidad de la organización.

Impersonalidad de mando:

• apoyo y comunicación que debe dar el dirigente a sus subordinados.

De la supervisión

directa:

• de respetar los canales de información para que una orden sea transmitida por los niveles jerárquicos

De la vía jerárquica:

• necesidad de resolver los problemas durante la gestión administrativa en el momento que aparezcan.

De la resolución del conflicto:

• ofrece la posibilidad de visualizar estrategias y emprender alternativas.

Aprovechamiento del conflicto:

INTEGRACIÓN:

El administrador elige los recursos necesarios para poner en marcha

las decisiones ,los recursos son materiales

y humanos.

Sus reglas son:

hombre adecuado en el puesto adecuado.

Personal con provisión de los elementos para

realizar sus funciones.

La inducción debe ser adecuado.

• labor más importante y mas compleja.

• A través de ella se logra la ejecución del trabajo para obtener los objetivos, de acuerdo a lo esperado

MOTIVACIÓN:

Motivar significa mover, conducir, impulsar a la acción.

COMUNICACIÓN: Para ser eficaz, el gerente necesita la

información necesaria para

cumplir sus funciones y actividades.

SUPERVISIÓN:

vigilar y guiar a los subordinados para que las

actividades se realicen adecuadamente influye mucho la productividad del personal

para lograr los objetivos

AUTORIDAD: Facultad de una persona para dar órdenes y exigir

que se cumplan acciones consideradas apropiadas para los

objetivos.

Tipos:

Formal: Cuando es conferida por la

organización.

Técnica: Nace de los conocimientos especializados de

quien la posee.

Personal: Se origina en la

personalidad del individuo

MANDOhay dos formas:

Ordenes: supervisor transmite a un subordinado la

indicación de que una actividad debe ser

realizada

Instrucciones: son las normas que habrán de

observarse en situaciones de carácter

repetitivo.

LIDERAZGO: Arte o proceso de influir

sobre las personas para que se esfuercen

voluntaria y entusiastamente para

lograr las metas.

Componentes:

usar el poder con eficacia y de un modo responsable.

comprender que los seres humanos tienen diferentes fuerzas de motivación en

distintos momentos.

actuar de forma que desarrolle un ambiente que conduzca a responder a las motivaciones.

inspirar.

TOMA DE DECISIONES:

es la elección de una acción entre varias alternativas y es la responsabilidad del

gerente tomar la más adecuada.

Procedimientos :

Definir el problema.

Analizar el problema.

Evaluar las alternativas.

Elegir entre alternativas.

Aplicar la decisión