Expo 29

Post on 07-Jul-2015

112 views 1 download

Transcript of Expo 29

DE LA LUZ DE VELA AL SISTEMA DE ILUMINACIÓN

ACTUAL.

CTS+I

INTEGRANTES.• Simón Ospina Vélez.

• Daniela Herrera Rosero.

• Julián Andrés Ruíz Mejía.

• Sergio Enrique Rozo Perdomo.

• Juliana Hurtado Pineda.

• Mateo Rodríguez Muñoz.

OBJETIVOS. PREÁMBULO.

•El reporte de la investigación deberá mostrar el

cumplimiento de los siguientes objetivos relacionados

con el problema de CTS+I escogido:

IDENTIFICACIÓN Y EXPLICACIÓN DE LOS ASPECTOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS BÁSICOS QUE

SE RELACIONAN CON ELPROBLEMA CTS+I.

IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DELAS IMPLICACIONES SOCIALES YDILEMAS ÉTICOS QUE SERELACIONAN CON EL PROBLEMA

CTS+I.

VS.

SÍNTESIS Y EVALUACIÓN DEL PROBLEMACTS+I, INCLUYENDO PROPUESTAS DEMEJORAMIENTO Y POSIBLE SOLUCIÓN.

PROPUESTAS.

I

II

SOLUCIÓN.

EVIDENCIA DE INTERVENCIÓN DEL GRUPOEN LA PROBLEMÁTICA PARA CONTRIBUIRDE FORMA CLARA A SU MEJORAMIENTOEN ALGÚN SENTIDO (DEFINIDO POR ELMISMO GRUPO).

DESARROLLO.

FUEGO.LÁMPARAS DE

ACEITE.VELAS.

DESARROLLO.

LÁMPARAS

ELÉCTRICAS.

LÁMPARAS

ELÉCTRICAS DE

DESCARGA.

¿Cuánto combustible se necesita para encender un BOMBILLO POR UN AÑO?

EL FUEGO I.• La primera forma de ILUMINACIÓN ARTIFICIAL.

• Utilizado para obtener CALOR y como PROTECCIÓN

de los ANIMALES SALVAJES.

• Las CHISPAS que saltaban de las fogatas se

convirtieron en las PRIMERAS ANTORCHAS.

• Durante muchos MILENIOS, la ANTORCHA continuó

como una importante FUENTE DE ILUMINACIÓN.

EL FUEGO II.MEDIOEVO.

• Las ANTORCHAS PORTÁTILES o ANCLADAS en

SOPORTES METÁLICOS de las CAJUELAS y PLAZAS, se

convirtieron en el PRIMER EJEMPLO DE ALUMBRADO

PÚBLICO.

ALUMBRADO

PÚBLICO EN EL

MEDIOEVO.

LÁMPARAS DE ACEITE.

• Las lámparas de terracota MÁS ANTIGUAS, que datan de 7000

a 8000 A.C., han sido encontradas en las planicies de

Mesopotamia.

• En Egipto y Persia se han encontrado lámparas de cobre y

bronce que datan aproximadamente de 2700 A.C.

PERSONAJES QUE LA MEJORARON.

• HERO DE ALEJANDRÍA.

Inventó una lámpara en

la que por una columna

de presión, el aceite que

alimentaba la mecha iba

subiendo.

HERO DE ALEJANDRÍA.

PERSONAJES QUE LA MEJORARON.

• LEONARDO DA VINCI.

• Modificó este diseño y le añadió

un lente de cristal.

• Da Vinci también diseño lentes de

agua para corregir la miopía,

estos inventos registran la primera

correlación análisis sobre la

interacción de la luz y la visión.

PERSONAJES QUE LA MEJORARON.

Aimé Argand.

Bertrand G. Carcel.

HECHO HISTÓRICO RELEVANTE.

Edwin L. Drake.

• El descubrimiento del petróleo en 1859.

• Produjo una nueva fuente de gran

eficiencia luminosa.

• Durante el resto del siglo XIX y

principios del siglo XX, estas lámparas

registraron numerosas mejorías.

SE REALIZABAN MEDIANTE LA SUMERSIÓNREPETIDA DE LA MECHA EN EL SEBO O LACERA DERRETIDA FORMABA EL CUERPODE LAVELA.

PRIMERAS VELAS.

VELA SPERMACETI.

EL ACEITE PROCEDIA DE LA CABEDA DE

LA BALLENA DE ESPERMA. ESTAS VELAS

ARDIAN CON MÁS FUERZA QUE UNA

LÁMPARA DE ACEITE DE LA ÉPOCA.

(Y QUE NUESTRASVELAS ACTUALES).

• ADEMÁS NO PRODUCIAN HUMO.

VELAS DE CERA DE ABEJAS.

• ESTAS COSTABAN EL TRIPLE

QUE LAS VELAS DE SEBO,

PERO ARDÍAN CON UNA

LLAMA MÁSVIVA.

• GENERALMENTE SOLO LAS

PODÍAN ADQUIRIR LAS

PERSONAS CON SUFICIENTES

RECURSOS ECONÓMICOS.

LÁMPARAS DE GAS.

• LA PRIMERA INSTALACIÓN LUMINARIA DE

GAS.

• LAUSO MURDOCK LA USÓ EN 1784 PARA

ILUMINAR SU CASA EN INGLATERRA.

• WINDSOR INSTALÓ POR PRIMERA VEZ

LUMINARIAS EN LAS VÍAS PUBLICAS DE

LONDRES.

PARTE DE JULIÁN ……..