ENTREVISTA DE CRIANZA Y TCA - Zaragoza 2019 · 2019. 12. 6. · crianza y tca isabel martinez...

Post on 27-Feb-2021

4 views 0 download

Transcript of ENTREVISTA DE CRIANZA Y TCA - Zaragoza 2019 · 2019. 12. 6. · crianza y tca isabel martinez...

ENTREVISTA DE

CRIANZA Y TCA

ISABEL MARTINEZ PLANAS

HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE GRACIA DE ZARAGOZA

ENTREVISTA DE CRIANZA Y TCA

– ENTREVISTA SEMIESTRUCTURA

– FIGURA MATERNA

– TEMA: ESTILO DE CRIANZA CENTRADO EN LAS PAUTAS ALIMENTARIAS

– MADRES DE PACIENTES EN HOSPITAL DE DIA DE UTCA

– 12 APARTADOS

ENTREVISTA DE CRIANZA Y

TCA:

– APARTADOS:

EMBARAZO: DESEADO O NO, PROBLEMAS, EDAD DE LA MADRE, EXPECTATIVAS

TEMPERAMENTO DEL BEBE

LACTANCIA MATERNA: TIEMPO, CONDUCTA ALIMENTARIA, SENTIMIENTOS DE LA

MADRE

DIETA COMPLEMENTARIA: DIFICULTADES, SENTIMIENTOS DE LA

MADRE,CONDUCTA ALIMENTARIA (PATALETAS,USO DE VAJILLA,ETC)

FACTORES AMBIENTALES DURANTE LA COMIDA: TEMAS, USO DE DISPOSITIVOS,

JUNTOS O NO, LUGAR Y HORARIOS, TIEMPO DEDICADO, PARTICIPACION DEL NIÑO,

DIETAS ESPECIALES

ENTREVISTA DE CRIANZA Y

TCA:

– APARTADOS:

FACTORES AMBIENTALES SOBRE LA IMAGEN: CONVERSACIONES, DEPORTES, PERSONAS A DIETA Y ANTECEDENTES DE TCA EN FAMILIA

USO DE LA COMIDA COMO….: PREMIO, CASTIGO, CALMANTE EMOCIONAL

USO DE OBJETOS DE APEGO: PELUCHE, CHUPETE, CHUPARSE EL DEDO

PATRON DEL SUEÑO: DONDE, COMO , CUANTO, QUIEN LO DORMIA

CUIDADOR PRINCIPAL: QUIEN, CUANTOS, GUARDERIA, COGERLO EN BRAZOS, ACUNARLO, BESARLO, ABRAZARLO, DARLE MASAJES, MODOS DE CONSUELO DEL BEBE

RELACION DEL CUIDADOR CON LA COMIDA: INTOLERANCIAS, RECHAZOS, TCA, RELACION EMOCIONAL

ENTREVISTA DE CRIANZA Y

TCA:

– APARTADOS:

ESCOLARIZACION:

COMEDOR: ADAPTACION, DIFICULTADES,DIETAS ESPECIALES

ALMUERZO: SI/NO, TIPO DE ALIMENTOS

ANTECEDENTES DE OBESIDAD INFANTIL

ANTECEDENTES DE TCA EN LA INFANCIA

SOCIABILIDAD

RENDIMIENTO ACADEMICO

ENTREVISTA DE CRIANZA Y

TCA:

– APARTADOS:

ADOLESCENCIA:

DIFICULTADES EN LOS PROCESOS DE INDIVIDUACION

CONDUCTAS DISRUPTIVAS

COMIENZO DEL TRASTORNO: FACTORES DESENCADENANTES Y MANTENEDORES

DIFICULTADES EN LAS RELACIONES ENTRE IGUALES

ADAPTACION A LOS CAMBIOS FISICOS

CASO CLINICO

TEMPERAMENTO DEL BEBE:

- “MUY INDEPENDIENTE”

- “NO HUBO MANERA DE METERLA EN LA CAMA”: VIVENCIA DE RECHAZO

- DECISIÓN: LA DEJA SOLA EN LA CUNA (INDEFENSIÓN APRENDIDA)

CASO CLINICO

TEMPERAMENTO DEL BEBE:

- DIFICULTAD DE LA MADRE PARA MENTALIZAR: INTERPRETACIONES DEL

LLANTO DE SU HIJA Y MANERAS DE CONSUELO (TEORIA DE LA MENTE)

AINSWORTH , “RESPUESTA SENSIBLE”: DETECTAR NECESIDADES INSTINTIVAS DEL

BEBE HACIENDO UN DX DEL PROBLEMA, SOLUCIONADOLO EN UN CONTEXTO

AFECTIVO AGRADABLE.

COMUNICACIÓN CONTINGENTE: BEBE-CUIDADOR (“TE VEO-TE OIGO Y TE

DEVUELVO UN REFLEJO DE QUE PUEDES VERTE Y VALORARTE, ME GUSTAS COMO

ERES”). BARUDY.

ESPECULARIZACION AFECTIVA PARENTAL: “NEURONAS ESPEJO”(PERCEPCIÓN DE

LAS EXPERIENCIAS EMOCIONALES Y CREACION DE ESE ESTADO EN NOSOTROS)

CASO CLINICO

REGULACION EMOCIONAL:

- NO ES AUTOMATICA

- REACCION DIADICA CUIDADOR NIÑO LA POTENCIA

- BASE SEGURA CALMA Y ESTIMULA

- TOLERANCIA DEL CUIDADOR AL MALESTAR EMOCIONAL DEL BEBE: RETRASAR

LA GRATIFICACION Y TOLERAR LA FRUSTRACION

- AUSENCIA DE SINTONIA TB SE RELACIONA CON EL SENTIMIENTO DE VACIO

(DIFERENTE EN EL TP DEL TCA)

CASO CLINICO

TEMPERAMENTO DEL BEBE:

- BRUCH (1973): “ESPECIAL RELACION MADRE-HIJA, FALTA DE RESPUESTA DE LA

MADRE A LAS NECESIDADES DE LA HIJA”

- A LOS 6 MESES LA CAMBIARON A LA CAMA : VOLTERETAS Y VOMITO

- MASAJES AL BEBE HASTA EDAD ADULTA: “JUGAR A CONTARLE LOS HUESOS”

CASO CLINICO

LACTANCIA MATERNA:

HASTA LOS 2 MESES

EMPIEZA A NO GANAR PESO

PASO A LACTANCIA ARTIFICIAL

ANGUSTIA ABUELA PATERNA: “TODOS NOS DEJAMOS LLEVAR POR LA ANGUSTIA”

“TODAVIA VEO EL BIBERON DE 60ML, LE ABRÍA LA BOCA, LE CANTABA, LE

BAILABA”

“HEMOS HECHO TODO TIPO DE TONTERIAS PARA QUE COMIERA”: EXCURSION

“HEMOS LLORADO TANTO DANDOLE DE COMER”

“LA COMIDA LO ECLIPSO TODO”

CASO CLINICO

- VISITA A LA PEDIATRA: “NOS DICE QUE NOS OLVIDEMOS DE ELLA”

TRADUCCIÓN: PONERLE LIMITES COMO MARCARLE UN TIEMPO PARA COMER O

NO FOCALIZAR LA ATENCION EN LA COMIDA

“MI MIEDO NO ME PERMITIA HACER ESTO”

- VISITA A LA ENDOCRINO: “DEBE DE HABER UN ERROR”, “SIEMPRE POR

DEBAJO DE TODOS”

- DIETA COMPLEMENTARIA:

RECHAZO DE TODOS LOS ALIMENTOS

“PASO DOS AÑOS COMIENDO JAMON”

PSICOANALISIS: RECHAZO DE LA MADRE A TRAVÉS DE LA COMIDA.

CASO CLINICO

- FACTORES AMBIENTALES DURANTE LA COMIDA:

- LOS FINES DE SEMANA CON ABUELOS Y CUÑADA:”ME CANSABA DE ELLA”

“SE PENSABA QUE MI CUÑADA ERA SU MADRE”

“SE ESCRIBIAN CARTAS ENTRE SEMANA”

LE INSISTIAN PARA QUE COMIERA Y LE DABAN CHUCHES A ESCONDIDAS DE LA MADRE

- EN CASA SIEMPRE LE HACIAN OTRA COMIDA DIFERENTE

- “EN OTRAS CASAS COMIA SIN PROBLEMAS PERO NUNCA LO CREI”

- RECUPERACION DE RECUERDOS CON MUCHOS DETALLES EN LO ALIMENTARIO (MEMORIA EMOCIONAL) Y LLAMA LA ATENCION LA DIFICULTAD PARA RECUPERAR OTROS (EDAD HIJA)

CASO CLINICO

CONVIVEN CON UNA SOBRINA SIENDO BEBE LA PACIENTE: “ MI RELACIÓN CON

MI SOBRINA ERA MUY ESTRECHA, DEJE DE VER A MI HIJA”

“NIÑO NO VISTO”: NATALIA SEIJO

18 MESES: GUARDERIA DE MONJAS DONDE LA LLEVAN A MERENDER

(EXPERIENCIA TRAUMATICA), “LLORABA A LA IDA Y A LA VUELTA”, “ME

MALTRATABAN”, “NO SUPIERON VERLO”. MEMORIA IMPLICITA.

CASO CLINICO

- ESCOLARIZACIÓN: “NADA RESEÑABLE”, “UN MODELO DE CONDUCTA”, ”TAN

ORDENADA”.

- DIVORCIO DE SU MARIDO:

8 AÑOS SE SEPARARON COMPARTIAN CAMA

10 AÑOS COMPARTIAN CASA

16 AÑOS DEJAN DE CONVIVIR

FACTOR DESENCADENANTE DEL TCA

SE MINIMIZAN LOS PROBLEMAS DE ALCOHOLISMO DEL PADRE

CASO CLINICO

INICIO DE LA ENFERMEDAD:

11-12 AÑOS: COME MÁS CANTIDAD, “CHIPIRONES CON PATATAS FRITAS”, “SE ENGORDO”, “SABIA QUE TRAERIA PROBLEMAS”

DISTORSIONES COGNITIVAS:

PESIMISMO ANTICIPATORIO

SOBREGENERALIZACION DE EXPERIENCIOAS PREVIAS DE LA MADRE

15 AÑOS: CONCIERTO, LA ROPA NO LE VALE, “ES UN DESASTRE”, PAGINAS WEB

“TARDE MUCHO TIEMPO EN DARME CUENTA”, “YO ERA MUY DELGADA Y TANTO ME LO DECIAN QUE DUDABA DE SI SERÍA NORMAL”, “NORMALICE LA DELGADEZ DE MI HIJA”

INICIA CONSUMO DE TOXICOS: VERGONZOSA

CASO CLINICO

INICIO DE LA ENFERMEDAD:

“TODO ERA PERFECTO”: UNICA HIJA, UNICA SOBRINA, LLEGO A LA

ADOLESCENCIA Y SE VIO INCAPAZ DE TOMAR DECISIONES SOLA

CASO CLINICO

“EN CASA NO COMPRO CASI NADA POR PREV EL ATRACON”: VERDURAS Y PAVO

“A VECES LLEGO A LA NEVERA A PREPARAR LA CENA Y SE ME HA OLVIDADO

COMPRAR”

RECONOCE ABANDONO DE AUTOCUIDADO ALIMENTARIO CUANDO SE SIENTE

MAL

- ANTECEDENTES DE OBESIDAD EN FAMILIA MATERNA Y SIEMPRE A DIETA EN

LA PATERNA

- CUIDADORA PRINCIPAL: MADRE, “NUNCA LE PUSO LIMITES PARA HACERLA

FELIZ” (TRAUMAS T MAYUSCULA DE LA MADRE)

- NO “MENTE PLENA”: VIVE ENTRE EL PASADO TRAUMATICO Y EL FUTURO

TRAGICO DE SU HIJA.(Siegel)

CASO CLINICO

- ESTILO DE APEGO INSEGURO:

TIPO ANSIOSO AMBIVALENTE: CICLAN ENTRE LA INDIFERENCIA Y LA SOBREPROTECCIÓN, EL NIÑO NO SABE QUE ESPERAR DE SU FIGURA DE APEGO

CONTROL SIN AFECTO: INTRUSIVIDAD, INFANTILIZACIÓN, FALTA DE CALIDEZ EMOCIONAL, SOBREPROTECCION Y DIFICULTAD DE INDIVIDUACION

- LA MADRE TRABAJABA EN CASA COSIENDO CHAQUETAS:

“NO DEMANDABA ATENCIÓN”, “SU MUNDO HA SIDO SU HABITACIÓN”

- “NIÑO QUE NO PUDO CRECER” (NATALIA SEIJO): INCAPACIDAD DE MADURAR CON COMPORTAMIENTO INADECUADOS PARA SU EDAD. LA ENFERMEDAD PERMITE QUE LA VEAN.

CASO CLINICO

- ESTILO DE APEGO INSEGURO:

PARIS Y FONAGY: APEGO INADECUADO Y TEMPERAMENTO DEL NIÑO RASGOS

PATOLOGICOS DE PERSONALIDAD

¿COMO INTEGRAR UNA MADRE QUE A VECES NO ESTA DISPONIBLE CON OTRA

QUE OTRAS SE MUESTRA CARIÑOSA Y CERCANA?

DISOCIACION ESTRUCTURAL: INTEGRACION EN ESTADOS MENTALES DIFERENTES

IDEALIZACION: SISTEMA DE ACCION DE APEGARSE, EL CAMBIO HA SIDO LA

NORMA Y CONLLEVA HIPERSENSIBILIDAD DESPROPORCIONADA

MADRE CAOTICA: SISTEMA DE ACCION DE DEFENSA

CASO CLINICO

“MI MADRE HA ADAPTADO SU VIDA A MI ENFERMEDAD”:

- “SI YO NO COMO ELLA TAMPOCO”

- NO SOLA FISICAMENTE, LE REPROCHA TENERSE QUE QUEDAR

- AMBIVALENCIA ENTRE “SER ADULTA Y NO PERMITIR QUE LO SEA”

FALTA DE LIMITES FISICOS, PSICOLOGICOS Y EMOCIONALES: RASGOS LIMITE DE

LA PACIENTE (ACCESO AL DINERO, CASA ABIERTA A TODO EL MUNDO, SIEMPRE

JUNTAS, INCAPACIDAD DE TOMAR DECISIONES

- ESPECULARIZACION PARENTAL: “ MI MADRE ME DICE QUE ESTOY TRISTE Y YA

HAGO TODO EN RELACION A ESA EMOCION”.

CASO CLINICO

- LA MADRE CON FRECUENCIA HABLA EN NOMBRE DE LA HIJA

- LA MADRE CON FRECUENCIA HABLA DE LAS DOS COMO SI FUERAN UNA

- LA MADRE DESPLAZA EL ENFADO SOBRE LA HIJA EN LA ENFERMEDAD, “ESA

TERCERA PERSONA QUE VIVE CON NOSOTRAS…”

- INTERVENCION FAMILIAR SOBRE PAUTAS ALIMENTARIAS:

“ME CONTAGIO DE ELLA , ¿NO HAY UTCA PARA MADRES?”