EL EJÉRCITO ROMANO. RECLUTAMIENTO HASTA EL SIGLO I a.C., participación obligatoria de los...

Post on 16-Feb-2015

8 views 0 download

Transcript of EL EJÉRCITO ROMANO. RECLUTAMIENTO HASTA EL SIGLO I a.C., participación obligatoria de los...

EL EJÉRCITO ROMANOEL EJÉRCITO ROMANO

RECLUTAMIENTORECLUTAMIENTO

HASTA EL SIGLO I HASTA EL SIGLO I a.C., participación a.C., participación obligatoria de los obligatoria de los ciudadanos.ciudadanos.

Primero de los Primero de los patricios: más tarde patricios: más tarde también de los también de los plebeyos.plebeyos.

REFORMA DE MARIO

FINALES DEL SIGLO I a.C. RECLUTAMIENTO VOLUNTARIO. ABIERTO A LOS EXTRANJEROS.

SALARIOSSALARIOS

ANTES DE LA ANTES DE LA REPÚBLICA:REPÚBLICA:

NO NO REMUNERACIÓNREMUNERACIÓN

PROPIA PROPIA OBTENCIÓN DE OBTENCIÓN DE EQUIPO.EQUIPO.

DESDE LA DESDE LA REPÚBLICA:REPÚBLICA:

EL ESTADO EL ESTADO PAGABA LOS PAGABA LOS SALARIOS.SALARIOS.

EL ESTADO EL ESTADO EQUIPABA AL EQUIPABA AL EJÉRCITO.EJÉRCITO.

RECOMPENSAS FUTURAS

SI LOS SOLDADOS ERAN CIUDADANOS…

GRAN SUMA DE DINERO.

TIERRAS EN PROPIEDAD.

MAYOR RECONOCIMIENTO SOCIAL.

SI LOS SOLDADOS ERAN EXTRANJEROS…

OBTENCIÓN DE LA CIUDADANÍA.

¿ERAN IGUALES LOS SOLDADOS? SI POSEÍAN LA

CIUDADANÍA…

LEGIONARIOS.

SI ERAN EXTRANJEROS…

TROPAS AUXILIARES.

¿ CÓMO SE EQUIPABA UN LEGIONARIO? PILUM. HASTA. GLADIUS. LORICA. GALEA. SCUTUM. GREBAS.

TROPAS AUXILIARES

DESTINADAS LEJOS DE SU ORIGEN. ARMAS Y UNIFORMES DIFERENTES

DE LOS LEGIONARIOS.

LA VIDA DEL SOLDADO

Compartían entrenamiento con soldados veteranos.

Desfiles militares sin desayunar.

Ejercicios para mantenerse en forma.

Otras funciones: acueductos, puentes, campamentos.

¿ Y AL ACABAR LA ¿ Y AL ACABAR LA JORNADA?JORNADA?

FIN DE LA JORNADA AL PONERSE EL FIN DE LA JORNADA AL PONERSE EL SOL.SOL.

CENA.CENA.

DIVERSIÓN O DESCANSO.DIVERSIÓN O DESCANSO.

ATENCIÓN MÉDICA SI ERA ATENCIÓN MÉDICA SI ERA NECESARIA.NECESARIA.

ORGANIZACIÓN MILITAR Primeros años de monarquía, no existía

una organización definida. Primavera, comienzo de las campañas. Otoño, fin de las campañas. Invierno, época de paz.

REFORMA DE SERVIO TULIO

NUEVA UNIDAD DE COMBATE: LA LEGIÓN.

COMPUESTA POR 6000 SOLDADOS RASOS Y 300 DE CABALLERÍA.

JEFES DE EJÉRCITO ÉPOCA MONÁRQUICA: REY. ÉPOCA REPUBLICANA: CÓNSUL. ÉPOCA IMPERIAL: EMPERADOR.

GENERALES

OFICIALES DE CARRERA:

CENTURIÓN.

PREFECTO.

OFICIALES SUPERIORES O POR LA VÍA POLÍTICA:

CÓNSUL.

TRIBUNOS.

CABALLERÍA Compuesta por tropas auxiliares. Uniforme similar al del soldado raso. Misión: cargas contra el enemigo. Problema: control del caballo. 10 jinetes controlados por un oficial. Oficiales controlados por un prefecto.

ARTILLERÍA

No conocían el explosivo: muelles. Armas de artillería: Catapulta lanza-flechas. Piedras-artefacto. Arietes.

MARINA DE GUERRAMARINA DE GUERRA

• Necesaria para combatir contra los Necesaria para combatir contra los rivales de Roma por el Mediterráneo.rivales de Roma por el Mediterráneo.

• No concedía prestigio social; la No concedía prestigio social; la formaban aliados.formaban aliados.

IMPORTANCIA DEL EJÉRCITO IMPORTANCIA DEL EJÉRCITO ROMANOROMANO

►Conquista; permitió tener a Roma un Conquista; permitió tener a Roma un control por toda la Europa conocida.control por toda la Europa conocida.

►Romanización: cultura, lengua, obras Romanización: cultura, lengua, obras públicas…públicas…

BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA

http://recursos.cnice.mec.es/latingriehttp://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/cclasica/esc338ca8.phpgo/Palladium/cclasica/esc338ca8.php

Biblioteca de consulta Encarta 2005Biblioteca de consulta Encarta 2005http://es.wikipedia.org/wiki/Ejercito_Rhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ejercito_R

omanoomanohttp://olmo.pntic.mec.es/cviloria/ejerhttp://olmo.pntic.mec.es/cviloria/ejer

cito.htmcito.htm