DR. SCROCA ADRIAN OBSTRUCCION INFRAVESICAL. Con esta denominación se agrupan una serie de...

Post on 22-Jan-2016

238 views 8 download

Transcript of DR. SCROCA ADRIAN OBSTRUCCION INFRAVESICAL. Con esta denominación se agrupan una serie de...

DR. SCROCA ADRIAN

OBSTRUCCION INFRAVESICAL

OBSTRUCCION INFRAVESICAL

Con esta denominación se agrupan una serie de padecimientos que aunque tengan etiologías diferentes , en su comienzo tienen síntomas y signos similares.

Es un tumor benigno de la próstata que se produce generalmente en hombres de mas de 50 anos.

La HPB y el carcinoma de la próstata son dos enfermedades distintas que se presentan en la misma etapa de la vida del varón.

HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA (HPB )

La HPB no necesariamente significa que requiera una conducta quirúrgica ya que según las estadísticas es necesario en menos del 30 % de los pacientes.

Esta hipertrofia genera disfunciones en la dinámica vesicouretral que con el tiempo puede comprometer la función renal.

ETIOPATOGENIA

Multifactorial dos factores intervienen en su inducción : el envejecimiento – la presencia de testículos.

Varias teorías postuladas, nutricional, metabólica, hormonal, inflamatoria.

La hormonal es la mas convincente. El desarrollo de la glándula y la subsecuente HPB dependen de la conversión de testosterona a dihidrotestosterona dentro de la próstata por medio de la 5 alfa reductasa.

PATOLOGIA

La HPB se produce en la porción cefálica de la glándula , lóbulo medio, y lóbulos laterales que se pueden encontrar afectados en forma separada o conjunta.

Hay 5 zonas intraprostaticas de importancia morfológica, funcional y patológica.

I. Estroma fibromuscular anterior.II. Zona periférica.III. Zona central .IV. Zona de glándulas periuretrales.V. Zona de transición.

PATOGENIA

El HPB se origina exclusivamente en la zona de transición .

Su origen en la porción mas interna de la glándula ( glándulas peri uretrales) las cuales en su crecimiento van comprimiendo el tejido adyacente ( glándulas principales) contra la capsula prostática verdadera , atrofiando el tejido comprimido y formando una capsula al adenoma.

PATOGENIA

CUANDO CRECEN LOS LOBULOS LATERALES COMPRIMEN LA LUZ URETRAL SIN ESTRECHARLA.

EL CRECIMIENTO DEL LOBULO MEDIO O SUBCERVICAL SUELE OBSTRUIR EL ORIFICIO DEL CUELLO VESICAL .

MUCHAS VECES UN LOBULO MEDIO PEQUEÑO PUEDE SER MAS OBTRUCTIVO QUE DOS LATERALES.

PATOGENIA II

DEBIDO AL ESFUERZO EVACUATORIO LA VEJIGA SE HIPERTROFIA.

PUEDEN APARECER CELDAS Y COLUMNASEVENTUALMENTE POSTERIOR A ESTO

DIVERTICULOS.AL DEBILITARSE LOS MECANISMOS

ANTIRREFLUJO NO FUNCIONAN (URETEROHIDRONEFROSIS )

EL DETRUSOR SE AGOTA Y NO EVACUA TOTALMENTE LA ORINA . RESIDUO POSMICCION.

SINTOMAS OBSTRUCTIVOS

SINTOMAS IRRITATIVOS

RETARDO MICCIONAL.

CHORRO FINO.GOTEO

POSMICCION.SENSACION DE

EVACUACION INCOMPLETA.

NOCTURIA.POLAQUIURIA.DISURIA.URGENCIA.

DIAGNOSTICO

DIAGNOSTICO

EXAMEN FISICO – GLOBO VESICAL.TR: GLANDULA SE PUEDE CUANTIFICAR

DESDE EL TAMANO DE UNA NUEZ A UN POMELO.

SUPERFICIE LISA, ELASTICA, LILIMITES NETOS , SURCO MEDIO CONSERVADO.

ECOGRAFIA VESICO-PROSTATICA

NORMALIDAD O NO DE LOS RINONES.PRESENCIA O NO DE LITIASIS.TAMANO DE LA GLANDULA PROSTATICA.ECTASIA DE LA VIA EXCRETORA.EXISTENCIA DE AREAS HETEROGENEAS .PATOLOGIA AGREGADA.

TRATAMIENTO

MEDICAMENTOSO : ES PALIATIVO, SE DEBE USAR CUANDO NO

EXISTAN COMPLICACIONES PARA EL PACIENTE.

SE UTILIZA : FINASTERIDE – DUTASTERIDE( AGENTES INHIBIDOR DE LA 5 ALFA REDUCTASA).

BLOQUEANTES ALFA ADRENERGICOS:TAMSULOSINATERAZOSINAALFUZOSINA.

TRATAMIENTO QUIRURGICO

RESECCION ENDOSCOPICA.CIRUGIA A CIELO ABIERTO.TERMOTERAPIA LASER.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION