derecho.docx

Post on 08-Nov-2015

214 views 0 download

Transcript of derecho.docx

La palabra derecho deriva de la voz latina directum, que significa lo que est conforme a la regla, a la ley, a la norma, o como expresa Villoro Toranzo, lo que no se desva ni a un lado ni otro.5La expresin aparece, segn Prez Luo, en la Edad Media para definir al derecho con connotaciones morales o religiosas, el derecho conforme a la recta razn. Esto es as si tenemos en cuenta frases como non omne quod licet honestum est (no todo lo que es lcito es honesto), en palabras del jurista romano Paulo, que indica el distanciamiento de las exigencias del derecho respecto a la moral.Esta palabra surge por la influencia estoico-cristiana tras la poca del secularizado derecho de la poca romana, y es el germen y raz gramatical de la palabra derecho en los sistemas actuales: diritto, en italiano; direito, en portugus; dreptu, en rumano; droit, en francs; a su vez, right, en ingls; recht en alemn y en neerlands, donde han conservado su significacin primigenia de recto o rectitud.La separacin posterior del binomio ius - directum no pretende estimar que la palabra ius se halle exenta de connotaciones religiosas: tngase en cuenta que en la poca romana temprana, segn Prez Luo, los aplicadores del derecho fueron, prcticamente de forma exclusiva, los pontfices.Aunque la definicin del trmino ius y su origen an no estn claros, estudios actuales de Giambattista Vico relacionan muy inteligentemente y casi sin lugar a dudas la procedencia de este trmino de Iupiter (Jpiter), principal dios del panten romano, representativo de las ideas de poder y justicia.6La expresin Derecho se utiliza indistintamente para nombrar a la disciplina y su objeto de estudio. De este modo, la pronunciacin del nombre de la disciplina es el mismo que el de su objeto de estudio. Sin embargo, se estila distinguir en el uso escrito, mediante el uso de la mayscula o minscula la acepcin del vocablo a que se hace referencia.As, Derecho dice relacin con la Ciencia del Derecho o un determinado cuerpo de normas (por ejemplo, Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Internacional, etc.).En cambio, derecho se utiliza en su acepcin como derecho subjetivo, es decir, como la facultad que ha otorgado el ordenamiento jurdico a un sujeto (por ejemplo, derecho a la nacionalidad, derecho a la salud, derecho a demandar, derecho a manifestarse libre y pacficamente, etc.).