Delegación y Empoderamiento - ennovate.cl · tiene el poder y quién no”. Una buena parte de lo...

Post on 21-Oct-2019

31 views 0 download

Transcript of Delegación y Empoderamiento - ennovate.cl · tiene el poder y quién no”. Una buena parte de lo...

Delegación y Empoderamiento

© Happy Melly Foundation management30.com

Empoderar a los equipos:los equipos pueden autoorganizarse, y esto requiere empoderamiento, autorización y confianza de la administración.

2

Historia

¿Cómo podemos hacer que la gente se autoorganice?

¿Cómo delegamos responsabilidades?

El verbo en inglés “to manage” fue originalmente derivado de la maneggiare italiana, que significa manejar y entrenar caballos.

- Kurtz and Snowden, “Bramble Bushes in a Thicket”

http://www.researchgate.net/publication/237133296_Bramble_Bushes_in_a_Thicket_Narrative_and_the_intangibles_of_learning_networks

La trampa de la Profecía autocumplidaLas personas se comportan de acuerdo a cómo son tratadas.

Por ejemplo, cuando el gerente siempre cambia lo que las personas entregan… Entonces, ¿por qué molestarse en hacerlo perfecto? Por lo tanto, la calidad del trabajo disminuye, y el gerente ve la confirmación de que se necesita más control ...

Controlar o no controlarEl control central de un sistema complejo no funciona, porque el nodo central de una red no puede contener toda la información que se necesita para tomar buenas decisiones en cualquier lugar.

Cada trabajador tiene solo un modelo mental incompleto de todo el trabajo. ¡Y lo mismo aplica para el gerente! Es por eso que es mejor distribuir el control entre todos.

Lo que los científicos llaman control distribuido generalmente se denomina empoderamiento por parte de los expertos en gestión.

Muchas personas están equivocadas sobre el

empoderamiento.

Los Dictadores“Los trabajadores deben ser empoderados por los gerentes para que asuman más responsabilidades y se sientan más comprometidos. Los gerentes deciden quién tiene el poder y quién no”.

Una buena parte de lo que hoy se llama “empoderamiento” es realmente solo deshacerse de años de falta de poder.

- Henry Mintzberg, Simply Managing

•Los Anarquistas“Los trabajadores ya están facultados por defecto. Nadie es necesario para otorgarles poderes. No hay administradores, solo líderes que inspiran a los trabajadores a ejercer los poderes que ya tienen”.

Definición de empoderamientoempower /əmˈpou(ə)r/

1. (autoridad)

Otorgar autoridad oficial o poder legal a (por medios legales u oficiales) / para invertir con poder

2. (habilidad)

Promover la autorrealización o la influencia de / para proporcionar una habilidad

“Yo Autoricé (empoderé) a un miembro del equipo para tomar el control de la cuenta bancaria de nuestra compañía”.

“Ayudo a los miembros de mi equipo con su habilidad (empoderamiento) para administrar nuestro marketing en redes sociales”.

Los dictadores conocen y entienden solo el primer significado de la palabra empoderamiento (autoridad), mientras que los anarquistas favorecen solo el segundo significado (habilidad). En la mayoría de las organizaciones, necesitamos ambos.

Empoderamiento == Control DistribuidoLas personas empoderadas mejoran la eficacia y la supervivencia del sistema. Las organizaciones empoderadas son más flexibles y ágiles.

Nuestro objetivo es un sistema más poderoso, no personas mejor controladas.

(Y además, los trabajadores creativos no pueden ser controlados de todos modos).

Mientras más educadas sean las personas, menos

efectivo será el poder autoritario.

El empoderamiento requiere la delegación de decisionesLos gerentes suelen temer una pérdida de control cuando los equipos se hacen cargo de la toma de decisiones. Y los trabajadores creativos a veces no tienen idea de cómo asumir la responsabilidad.

?

Responsable vs. Encargado

Cuál es la diferencia?

Responsable

Obtener control de alguien (autoridad)

Encargado

Ejercer control por uno mismo (habilidad)

La trampa de la responsabilidadMuy a menudo, solo gotea haciaabajo.

En las organizaciones tradicionales, los “superiores” buscan el cumplimientode sus propias metas sobre el cumplimiento de los demás, y responsabilizan a sus “subordinados” sin reconocer que ellos mismos debenser responsables del éxito y el bienestar de los trabajadores.

Inglés

El vínculo entre un jefe y el subordinado a menudo crea una relación padre-hijo poco saludable.

- Frédéric Laloux, Reinventing Organizations

El empoderamiento es una relación reflexiva entre dos pares iguales. Deberíamos reemplazar a superiores y subordinados con los que otorgan el control y los que toman el control.

Dar y tomar el controlMuy a menudo, cuando los gerentes delegan trabajo a personas o equipos, no les dan límites claros.

Un gerente debe dejar perfectamente claro cuál es el nivel de control de la persona o del equipo en un área determinada.

La entrega del control también funciona al revés, debido a la relación reflexiva del empoderamiento.

Al distribuir el control en una organización, no solo empoderamos a los trabajadores,

también empoderamos a los gerentes.

¿Quién delega a quién en tu empresa?

Los siete niveles de delegación

La delegación no es algo binario. Hay más opciones que ser un dictador o un

anarquista. El arte del management es encontrar el equilibrio adecuado.

1. DecirUsted toma una decisión para los demás y puede explicar su motivación. Una discusión sobre esto no es deseada ni asumida.

2. VenderUsted toma una decisión para los demás pero trata de convencerlos de que tomó la decisión correcta y los ayuda a sentirse involucrados.

3. ConsultarEn primer lugar, solicita su opinión, y la tiene en cuenta antes de tomar una decisión que respete las opiniones de las personas.

4. AcordarEntabla una conversación con todos los involucrados y, como grupo, llega a un consenso sobre la decisión.

5. AconserjarOfrecerá su opinión a los demás y deseará que escuchen sus palabras, pero será la decisión de ellos, no la suya.

6. PreguntarPrimero debes dejar que los demás decidan, y luego, les pides que te convenzan de que su decisión es la mejor.

7. DelegarLes dejas tomar la decisión y ni siquiera quieres saber sobre los detalles de la misma.

Los 7 niveles de delegación son un modelo simétrico.

Funciona en ambas direcciones.

Consultar es lo opuesto a Aconsejar.

Los 7 niveles de delegación son un modelo simétrico.

Funciona en ambas direcciones.

Los 7 niveles de delegación son un modelo simétrico.

Funciona en ambas direcciones.

Vender es el espejo de Preguntar.

Los dictadores dicen: "No se te permite hacer nada excepto lo que yo te autorizo a hacer”.

Los anarquistas dicen: "¡Adelante, toma el control que quieras!”

La mejor opción es decir: "Puedes hacer lo que quieras excepto en las áreas donde impongo algunas restricciones".

Tablero de Delegación

Los niveles de delegación se aplican a las áreas clave de decisión. El nivel de delegación “correcto” es un acto de equilibrio. Depende del nivel de madurez de un equipo y del impacto de sus decisiones. La delegación depende del contexto.

Una junta de delegación permite a la gerencia aclarar la delegación y fomentar el empoderamiento tanto de la gerencia como de los trabajadores.

Una junta de delegación le da a los gerentes “algo para controlar”. Es mejor que empujen las notas en un panel de delegación en lugar de las personas de su organización.

La trampa de la MicrogestiónFalta de delegación porque "cuesta tiempo”.

La delegación del control debe verse como una inversión. Hay un costo de transacción involucrado, y puede tomar un tiempo para obtener un retorno de dicha inversión.

La delegación aumenta el estado, la potencia y el control. Un sistema con control distribuido tiene más posibilidades de sobrevivir que un sistema con control centralizado.

Como gerente, no administro personas, administro el sistema.

Y no empoderé a nuestros trabajadores, empoderé a la organización.

1. Haga una lista de casos o situaciones predefinidos en los que desea crear una política de delegación, estableciendo quién, tiene qué influencia. Esto puede ir desde el diseño y la autoridad del proyecto hasta la contratación de nuevos miembros del equipo.

Ejercicio: Delegation Poker

2. Una persona elige una situación para leer en voz alta o cuenta una historia por experiencia personal.

3. Cada jugador elige una de las siete cartas de delegación en privado, reflexionando sobre cómo delegaría la decisión en esa situación particular.

4. Cuando todos los jugadores han decidido, revelan sus cartas seleccionadas.

5. Las personas con las cartas más altas y más bajas deben explicar el razonamiento detrás de sus elecciones.

6. A continuación, puede crear una Junta de Delegaciones para mostrar los resultados de su consenso.

Ejercicio: Delegation Poker

Discutamos

Simply Managing – Henry Mintzberg http://bit.ly/1PFI75c

Reinventing Organizations – Frédéric Laloux http://bit.ly/1QUUBoV

Management: Revised Edition – Peter F. Drucker http://bit.ly/1X49ytI

Behind Closed Doors – J. Rothman, E. Derby http://bit.ly/1lAlX7S

Freedom from Command & Control – John Seddon http://bit.ly/1QUV6zr

Lectura recomendada