Datos de Mortalidad Infantil en Córdoba 2011 Mayo de 2012.

Post on 23-Jan-2015

16 views 0 download

Transcript of Datos de Mortalidad Infantil en Córdoba 2011 Mayo de 2012.

Datos de Mortalidad Infantil en Datos de Mortalidad Infantil en CórdobaCórdoba

20112011

Mayo de 2012Mayo de 2012

Fuente: Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.

Mortalidad Infantil Córdoba 2002-2011

Tasas (por 1.000 Nacidos Vivos)

Mortalidad InfantilCórdoba2002-2011 y tendencia extrapolar lineal

Tasas (por 1.000 Nacidos Vivos)

Mortalidad Infantil por componentes Córdoba, 2002-2011

Tasas (por mil Nacidos Vivos)

Fuente: Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.

Mortalidad InfantilCórdoba 2008- 2011

Fuente: Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.

2008 2009 2010 2011

Numero Recién Nacidos Vivos

57.948 58.404 58.269 58.215

Número de Defunciones menores de 1 año

691 623 638 617

Tasa de Mortalidad Infantil

11.9 (x 1000)

10.7 (x 1000)

10.9 (x 1000)

10.7 (x 1000)

Mortalidad InfantilCórdoba 2008- 2011

Significa 74 Cordobesitos mas !!!

Muertes de menores de 1 año.Comparación por lugar de Residencia

Córdoba 2008-2011

Fuente: Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.

Fuente: Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.

Número de muertes infantiles según sectorCórdoba 2010-2011

Causas de Mortalidad Neonatal (0 a 30 días) Córdoba 2008-2011

Fuente: Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.

Causas de Mortalidad Post -Neonatal ( de 30 días a 1 año) Córdoba 2008-2011

Fuente: Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.

Mortalidad Materna Córdoba 2008-2011

Fuente: Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.

Tasa de Mortalidad Materna 2008-2011

mujeres que fallecieron hasta 42 días después del parto por cada 10.000 nacidos vivos

Fuente: Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.

(20)

(32)

(20)

(10) 2008 2009 2010 2011

Plan Estratégico de Reducción de Mortalidad

Infantil y Materna

•Equipamiento

236 Incubadoras en la Provincia.139 Unidades Neonatológicas.

•Fortalecimiento de las Neonatologías de 2do y 3er Nivel de Capital e Interior

•Residencias para madres.

•Red de Seguimiento del Recién Nacido de Riesgo

Servicios de Salud Recursos Humanos• Residencias en Neonatología para médicos y enfermeros (30 por año)

•Capacitación Profesional (150 Neonatólogos)

•Otros Cursos y Capacitaciones (Resucitación Neonatal, Atención Inmediata del Recién Nacido, etc.)

Interacciones•Universidad Nacional de Córdoba

• Municipios y Comunas.

•UNICEF Proyecto de Reducción de Mortalidad Neonatal . Proyecto Maternidades Seguras Centradas en la Familia. •Plan Nacer

•Asignación Universal por Hijo •Asignación por embarazo.

Prevención

• Plan de Contingencia para Infecciones Respiratorias Agudas Bajas.

•Protección con vacunas específicas para prematuros (Vacuna Monoclonal para Virus Sincitial Respiratorio VSR ).

•Control Prenatal

• Diagnóstico Precoz de patologías.

Promoción de la SaludMaterna e Infantil

• Educación para la Salud.

•Prevención de Muerte Súbita del Lactante.

•Cuidados del Recién Nacido de Riesgo (Escuela para Padres).

•Materiales audiovisuales y gráficos de difusión.

•Programa de Salud Integral de las Adolescentes.

MUCHAS GRACIAS.