Clase 2. anestesia gral

Post on 15-Apr-2017

163 views 0 download

Transcript of Clase 2. anestesia gral

Reglas del Curso.* Comunicación efectiva respetuosa .* Llegada puntual a clases y talleres.*Vestimenta apropiada en los talleres y

campos clínicos.* No comer en la sala de clases.* RESPETO* Control de talleres* Pruebas: Prueba 1 20%Prueba practica 40%Campo clínico 20%Controles 20%

Talleres3 gruposGrupo 1: 13:30 - 14:50Grupo 2: 15:00 - 16:20Grupo 3: 16:30 – 17:50

Al comienzo de cada taller hay control. Si no llegan a la hora, no pueden dar control y quedan con nota 1 (20%).

Anestesia : Concepto• La palabra ¨anestesia¨ procede de la

palabra griega ¨an + aisthesia¨, que significa ¨sin ninguna sensación¨

• Analgesia = ausencia de dolor.

Anestesia : Definición (SEDAR)Métodos y técnicas para hacer al paciente

insensible al dolor antes, durante y después de las intervenciones.

Mantiene funciones vitales en condiciones óptimas antes, durante y/o después del procedimiento.

Anestesia: Objetivo• Permitir intervenciones sobre la integridad

del cuerpo sin producir dolor

• Intervenciones quirúrgicas • Clásicas abiertas• Mínimamente invasivas• Procedimientos invasivos

• Aliviar todo proceso doloroso

Primera Anestesia Quirúrgica

Morton 1846

Clases de Anestesia

A. General

A. Local

Componentes de la anestesia

Sueño e hipnosisAnalgesiaRelajación muscularReducción respuesta refleja

Control homeostasisMonitorización

El estado de anestesia es una suma de acciones farmácológicas separadas, aunque

estén producidas por un solo fármaco

El sueño de la anestesia general es inducido con fármacos inhalatorios (Anestesia inhalatoria) intravenosos, (Anestesia intravenosa).

Este se diferencia del “sueño normal” en que los pacientes no se despiertan por estímulos como el tacto o el ruido.

Sueño e Hipnosis

Hipnosis y sedación

• 1. Sedación ligera o mínima, anxiolisis. 

-Inducido por un fármaco

-tiene un grado deprimido de la consciencia pero puede responder con normalidad a ordenes verbales.

-Su vía aérea y los sistemas ventilatorios y cardiovascular no se encuentran afectados.

 

Sedación ligera o mínima -->  Sedación Moderada -->   Sedación profunda = Anestesia General

Hipnosis y sedación

2. Sedación Moderada.

-Inducido por un fármaco

-Deprimido nivel de consciencia pero responde a un estimulo táctil y/o verbal mas intenso.

-Mantienen una vía aérea permeable.

-Funciones ventilatorias y cardiovascular están discretamente deprimidas, aunque se mantienen dentro de los rangos fisiológicos de la normalidad. 

Sedación ligera o mínima -->  Sedación Moderada -->   Sedación profunda = Anestesia General

Hipnosis y sedación• 3. Sedación profunda = Anestesia

General. Inducido por un fármaco.

• No puede recuperar la consciencia ante un estimulo pudiendo ser este

incluso doloroso, y/o verbal intenso.

• La función ventilatoria se encuentra deprimida, requiriendo en algunos casos de ayuda o soporte ventilatorio, guedel, ventilación manual asistida.

• La función cardiovascular puede estar discretamente deteriorada.

Sedación ligera o mínima -->  Sedación Moderada -->   Sedación profunda = Anestesia General

• Anestésicos inhalatorios• Oxido nitroso• Isofluorano• Desfluorano• Sevorano

• Anestésicos intravenosos• Barbituticos pentotal• Benzodiacepinas midazolam• Propofol• Ketamina• Etomidato

Sueño e Hipnosis

Analgesia

MorfinaFentanilo AlfentaniloRemifentanilo.

La analgesia o ausencia de dolor se induce con los opiáceos sinteticos o

naturales.

Mecanismo acción Anestésicos

SNC InconcienciaSist Respiratorio ApneaSist. Cardiovascular HipotensiónSist Renal OliguriaSist Digestivo nauseas

Actuan sobre receptores específicos del SNC produciendo inhibición

Intubación traqueal

Mantenimiento Anestésico

Concierne al mantenimiento de la hipnosis o sueño o lo que denominamos genéricamente anestesia

En procedimientos de mayor duración Fármacos intravenosos Anestesia Intravenosa Fármacos inhalatorios Anestesia inhalatoria

Cuidados postoperatorios

Control respiraciónControl cardiovascularTratamiento dolorProfilaxis/tratamiento naúseas/vómitos

Desventajas de la Anestesia General

• El paciente es incapaz de comunicarse• Despertar intraoperatorio• Desprotección de la vía aérea con posibilidad de

aspiración pulmonar • Efectos secundarios indeseables de los fármacos usados

Control de los signos vitales

El control de la homeostasis y funciones

vitales dentro de la normalidad de los

enfermos bajo anestesia general, es uno de de los objetivos básicos

       

               

Monitorización

Observar y vigilar Interpretación de datos Iniciación de tratamiento oportuno

Objetivos

Criterios de vigilancia y monitorización

Oxigenación Gas inspirado Oxigenación sanguínea

Ventilación Signos cualitativos Volumenes respiratorios Presiones en vías aéreas

Circulación ECG Frecuencia cardiaca Presión arterial

Durante el acto anestésico se debe evaluar constantemente

Monitorización

Monitorización de la Presión Arterial