Circuitos

Post on 23-Jul-2015

809 views 2 download

Transcript of Circuitos

MATERIA:

ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS

ESPECIALIDAD:

INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

CATEDRATICO:

ING. JULIO AGUILAR CARMONA

I NS

TIT

U

TO

TEC NOLOGI CO DETU

XT

EP

EC

Guadalupe Vázquez Gómez

Timoteo Vicente Azamar

Celeste Yamìn Zárate Castillo

Presentan:

El presente trabajo es una recopilación de

practicas previamente desarrolladas en la materia de

Arquitectura de computadoras dentro del salón de

clases.

Cada una de las practicas que continuación se

presentan consta de una breve descripción del

problema que resuelven, así como el diagrama propio

del circuito y por ultimo las fotografías exactas del

circuito terminado.

Esperamos que el presente trabajo logre reunir las

expectativas esperadas, así como para todo aquel

que tenga la oportunidad de leerlo, poder entender

de manera mas clara lo que es un circuito

combinacional, ya que es el tipo al cual nos

enfocamos.

INTRODUCCIÓN

CLASIFICACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRONICOS

DIGITALES

Un circuito combinacional, como su nombre lo sugiere es un

circuito cuya salida depende solamente de la "combinación"

de sus entradas en el momento que se está realizando la

medida en la salida. Los circuitos de lógica combinacional son

hechos a partir de las compuertas básicas compuerta AND,

compuerta OR, compuerta NOT.

Un circuito secuencial, es aquel en el que las salidas en cada

instante no dependen sólo de las entradas en aquel instante

sino que también dependen de los estados anteriores y de su

evolución.

CIRCUITOS ELECTRONICOS

DIGITALES

COMBINACIONALES

LOGICOS

Multiplexor

Demultiplexor

Codificador

Decodificador

Conversor

Comparador

ARITMETICOS

sumador

L-A

ALU

SECUENCIALES

a) Registros

b) Contador

PRACTICA # 1

COMPROBACIÓN DE LA

FUNCIÓN EN LAS

COMPUERTAS

LÓGICAS

COMPUERTAS LÓGICAS: AND, OR, XOR Y NOT

Los siguientes circuitos muestran la manera exacta del

funcionamiento de las compuertas logicas: AND, OR, XOR Y NOT.

COMPUERTA AND

Nota: El let enciende siempre y cuando las dos entradas son

positivas

COMPUERTA OR

Nota: El let enciende siempre y

cuando una de las dos entradas este

en positivo.

En la siguiente imagen podemos ver a la

compuerta OR en primer lugar tomando

de izquierda a derecha

COMPUERTA XOR

En la siguiente imagen podemos encontrar a la

compuerta XOR en el tercer lugar de izquierda a derecha.

Nota: El let enciende siempre y cuando las dos entradas sean

diferentes.

COMPUERTA NOT

En la siguiente imagen podemos encontrar a la compuertaNOT en el ultimo lugar de izquierda a derecha.

Nota: El let enciende siempre y cuando la única entrada esté

en negativo

CIRCUITO GENERAL QUE MUESTRA LAS

CUATRO COMPUERTAS LOGICAS

ORAND XOR

NOT

PRACTICA # 2

CIRCUITO

SEMISUMADOR

CIRCUITO SEMISUMADOR

El siguiente circuito muestra la suma de dos

entradas A Y B, considerando al mismo tiempo un acarreo

C en caso necesario.

DIAGRAMA

A B S C

0 0 0 0

0 1 1 0

1 0 1 0

1 1 0 1

PRACTICA # 3

CIRCUITO

CONTROLADOR DEL

PEAJE

Se han introducido colectores automáticos de peaje en diversas

casetas de autopista para acelerar el flujo del tráfico. Se nos pide

construir un circuito lógico que sea parte del colector automático. Este

circuito es para contar la cantidad de monedas que han colectadas por

el colector, si se depositan $15.00 entonces se enciende la luz verde, de

otra manera la luz de alto permanecerá encendida.

CIRCUITO CONTROLADOR DEL PEAJE

C1 C2 C3 R

0 0 0 0

0 0 1 0

0 1 0 0

0 1 1 1

1 0 0 0

1 0 1 1

1 1 0 0

1 1 1 1

CIRCUITO CONTROLADOR DEL PEAJE

si se depositan $15.00

entonces se enciende

la luz verde, de otra

manera la luz de alto

permaneceráencendida.

PRACTICA # 4

CIRCUITO

SEMIRESTADOR

CIRCUITO SEMIRESTADOR

El siguiente circuito muestra la resta de dos entradas A Y B,considerando al mismo tiempo un acarreo C en caso necesario.

A B R C

0 0 0 0

0 1 1 1

1 0 1 0

1 1 0 0

PRACTICA # 5

CIRCUITO

COMBINATORIO DE

NUMEROS PARES

MEDIANTE 3

VARIABLES DE

ENTRADA

CIRCUITO QUE DETECTA LOS NUMEROS PARES PARA UNA

COMBINACION DE 3 VARIABLES DE ENTRADA

A B C R

0 0 0 0

0 0 1 0

0 1 0 1

0 1 1 0

1 0 0 1

1 0 1 0

1 1 0 1

1 1 1 0

Nota: El let enciende siempre y cuando la combinación de las tres

entradas corresponda a un numero par.

PRACTICA # 6

CIRCUITO

SUMADOR COMPLETO

DE 1 BIT

SUMADOR COMPLETO DE 1 BIT

A B CIn S Cout

0 0 0 0 0

0 0 1 1 0

0 1 0 1 0

0 1 1 0 1

1 0 0 1 0

1 0 1 0 1

1 1 0 0 1

1 1 1 1 1

DIAGRAMA

PRACTICA # 7

CIRCUITO

SUMADOR COMPLETO

DE 4 BITS

SUMADOR COMPLETO DE 4 BITS

DIAGRAMA

PRACTICA # 8

CIRCUITO

RESTADOR COMPLETO

DE 1 BIT

RESTADOR COMPLETO DE 1 BIT

A B CIn R Cout

0 0 0 0 0

0 0 1 1 1

0 1 0 1 1

0 1 1 0 1

1 0 0 1 0

1 0 1 0 0

1 1 0 0 0

1 1 1 1 1

PRACTICA # 9

CIRCUITO

SUMADOR - RESTADOR

COMPLETO

DE 4 BITS

SUMADOR - RESTADOR COMPLETO DE 4 BITS

DIAGRAMA

PRACTICA # 10

CIRCUITO

COMPARADOR

DE IGUALDAD

CIRCUITO COMPARADOR DE

IGUALDAD DE 4 BITS

PRACTICA # 11

CIRCUITO

COMPARADOR

DE 4 BITS

CIRCUITO COMPARADOR DE 4 BITS

DIAGRAMA