Camino de Santiago.8 (Monte do Gozo santiago de compostela)

Post on 08-Jul-2015

911 views 3 download

description

Es la etapa más gozosa de toda la ruta. Es prácticamente un tramo urbano, bien señalizado que sigue la traza histórica. La mochila no pesa, las endurecidas piernas parecen volar sobre el asfalto. Apenas algún anciano se fija en el paso del peregrino, pero él siente millones de aplausos en lo más íntimo de su corazón. Se madruga para llegar relativamente pronto a la Catedral, dar un fuerte abrazo al Santo sin tener que hacer largas colas y coger un buen sitio para la "Misa del Peregrino". La emoción y los sentimientos que le embargan, no se pueden describir, atrás quedaron la dureza y grandeza del Camino con todas sus vivencias. Nada es comparable. (web.Mundicamino)

Transcript of Camino de Santiago.8 (Monte do Gozo santiago de compostela)

Es la etapa más gozosa de toda la ruta. Es prácticamente un tramo urbano, bien señalizado que sigue la traza histórica. La mochila no pesa, las endurecidas piernas parecen volar sobre el asfalto. Apenas algún anciano se fija en el paso del peregrino, pero él siente millones de aplausos en lo más íntimo de su corazón. Se madruga para llegar relativamente pronto a la Catedral, dar un fuerte abrazo al Santo sin tener que hacer largas colas y coger un buen sitio para la "Misa del Peregrino".La emoción y los sentimientos que le embargan, no se pueden describir, atrás quedaron la dureza y grandeza del Camino con todas sus vivencias. Nada es comparable. (web.Mundicamino)

Hacia Santiago vamos.

Guardando turno, para recibir la Compostelana.

Sólo los que han llegado a la meta a base de sudores y penalidades apreciarán suficientemente la intensa satisfacción experimentada

durante un milenio por tantos cientos de miles o millones de peregrinos de todas las tierras y latitudes al pisar por fin, la ciudad del

Apóstol.

¡No hace falta ser creyente! llegar hasta allí después de tanto esfuerzo es muy gratificante, y uno siente al entrar en esa majestuosa

Plaza del Obradoiro, que todo ha merecido la pena por llegar allí y experimentar ese abrazo silencioso pero cálido que te da Santiago

de Compostela.

Explicando a unos turitas, el sendito del Camino. (de donde salimos, la credencial, la compostela,etc. fuimos objeto de curiosidad para estas personas.)

Santiago aguarda al peregrino en el Pórtico de la gloria, situado sobre el parteluz, mira a cuantos se ponen frente a él para orarle. En el parteluz se representa el Árbol de Jesé (genealogía de Jesús), se apoya sobre una base de monstruos dominados por un gigante o forzudo.

Los peregrinos han pasado su mano durante siglos llegando a desgastar el mármol dejando una oquedad o surcos con forma de los dedos.Se debe posar la mano en dicha marca y solicitar las cinco gracias o deseos, pedir el bien o citar el motivo de su peregrinación.

El anhelado abrazo, al apóstol Santiago

La Puerta Santa (o Porta Santa en gallego)Cada año Santo Compostelano, todos los caminos de Santiago confluyen en la plaza de la Quintana ,allí se abre a los peregrinos, turistas y curiosos la Puerta Santa, o también llamada Puerta de los Perdones, que los conduce directamente a la girola de la catedral, muy cerca de la Tumba del Apóstol. La Puerta Santa tiene una fachada en la que se ve tallado en piedra el Apóstol Santiago y a sus discípulos Teodoro y Anastasio.

Apala

Belen

Kin

Magirufhttp://apala.wordpress.com/http://www.youtube.com/user/Apala554

Grupo ATA, senderismo y montaña