Bases celulares del Parkinson

Post on 12-Aug-2015

52 views 1 download

Transcript of Bases celulares del Parkinson

Facultad:

_Medicina Humana

Alumna:_ Murrugarra Aguilar Ana María

Profesora:_ Magali Zamudio Vejarano

Ciclo: II

UCV

BASES CELULARES DEL

PARKINSON

ENFERMEDAD DEGENERATIVA: PARKINSON

Frecuentemente esta clasificada como un trastorno del movimiento ya que

la enfermedad de Parkinson también desencadena alteraciones en la

función cognitiva, en la expresión de las emociones y en la función

autónoma

QUE CONDUCE

A UNA

INCAPACIDAD

PROGRESIVA

ES UN TRASTORNO

NEURODEGENERATIV

O CRONICO

La enfermedad de Parkinson afecta las células

nerviosas, o neuronas, en una parte del cerebro

que controla los movimientos musculares.

En la enfermedad de

Parkinson, las neuronas que

producen una sustancia química llamada dopamina

que mueren o no funcionan

adecuadamente.

ESTA EXTENDIDA POR TODO EL MUNDO

HOMBRES

MUJERES

Ya que normalmente es por la dopamina que se envía señales que

ayuden a coordinar sus movimientos. Y hasta ahora nadie conoce el

origen del daño de estas células.

A medida que los síntomas empeoran, laspersonas con la enfermedad puedentener dificultades para caminar o hacerlabores simples. También pueden tenerproblemas como depresión, trastornos delsueño o dificultades para masticar, tragaro hablar.

SEGÚN CORRELACIONES CLINICAS

La enfermedad de Parkinson es una afección incapacitante

vinculada con la falta de dopamina en ciertas regiones del cerebro.

Debido a que la dopamina no puede cruzar la barrera

hematoencefálica, por ello se recomienda un tratamiento con L-

dopa (levodopa) que se encarga de aliviar el problema, aunque no

dejan de morir las neuronas del área afectada.

Gardner L. Texto Atlas de Histología. 3ra ed. México: McGraw-Hill

Interamericana. 2010