Adicciones

Post on 13-Apr-2017

206 views 0 download

Transcript of Adicciones

Maestrante: Aracelys EspinozaC.I.:16239165

Prof.: M.Sc. Brayner López SarmientoAsignatura: Psiquiatría Básica

Octubre – 2015

La adicción

Se define como una enfermedad crónica del cerebro con recaídas, caracterizada por la búsqueda y el uso compulsivo de drogas, a pesar de las consecuencias nocivas

Se considera una enfermedad del cerebro porque las drogas cambian al cerebro: modifican su estructura y cómo funciona.

¿Por qué consumen drogas algunas personas?

¿Qué es una droga?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) droga es “toda sustancia que, introducida en un organismo vivo, pueda modificar una o varias de sus funciones”.

En 1982, la OMS intentó delimitar cuáles eran las sustancias que producían dependencia y declaró como droga “aquella con efectos psicoactivos (capaz de producir cambios en la percepción, el estado de ánimo, la conciencia, y el comportamiento) susceptible de ser auto-administrada”.

Tabaco

Es una planta originaria de América cuyo uso ha dejado de ser curativo y ceremonial. Esta droga se considera dentro de la clasificación de los estimulantes; su principio activo es la nicotina, que tiene una gran variedad de efectos complejos y, a veces, impredecibles tanto en la mente como en el cuerpo; es la responsable de la adicción al tabaco.

Tabaco

La nicotina causa una descarga de dopamina en las áreas del cerebro que controlan el placer y la motivación. En contraste, también puede producir efectos sedantes, dependiendo de la dosis consumida y del nivel de excitación del sistema nervioso del fumador

Al fumar tabaco, la nicotina se distribuye en el organismo, llegando al cerebro diez segundos después de la inhalación. Con la exposición a la nicotina, se estimula la producción de adrenalina, provocando una descarga de glucosa que incrementa la presión sanguínea, la respiración y el ritmo cardiaco.

Consecuencias

Consecuencias

Consecuencias

Alcohol

Este depresor del sistema nervioso central es la droga legal de más alto consumo y cuenta con un mayor número de adictos, debido a que las bebidas que lo contienen gozan de gran aceptación social y su consumo se encuentra muy arraigado en nuestra cultura

Alcohol

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) droga es “toda sustancia que, introducida en un organismo vivo, pueda modificar una o varias de sus funciones”.

El alcohol etílico que contienen las bebidas se produce durante la fermentación de los azúcares por las levaduras y es el que provoca la embriaguez. El consumo de alcohol es aceptado socialmente; sin embargo, tiene consecuencias físicas, familiares y sociales muy importantes.

Efectos del Alcohol

Consecuencias

Consecuencias

Consecuencias

Consecuencias

Síndrome de abstinencia al Alcohol

Tres de los siguientes signos deben estar presentes:

1) Temblor de lengua, párpados o manos extendidas;2) Sudoración;3) Náuseas o vómitos;4) Taquicardia o hipertensión;5) Agitación psicomotriz;6) Cefalea;7) Insomnio;8) Malestar o debilidad;9) Ilusiones o alucinaciones transitorias auditivas, visuales o táctiles;10) Convulsiones de gran mal.

Síndrome de abstinencia al Alcohol

Es importante el abordaje precoz, cuando no ha sido posible la prevención de este síndrome, ya queuna vez instaurado puede evolucionar hasta delirium, convulsiones u otras complicaciones respiratorias yalteraciones electrolíticas.En general se emplean tratamientos sustitutivos, esto es, fármacos que presentan tolerancia cruzadacon el etanol. Los tratamientos substitutivos requieren administrar la dosis adecuada del fármaco, enfunción de la intensidad clínica del cuadro de abstinencia.

Abordaje psicoterapéutico

La intervención se centrará fundamentalmente en la estructura interna del paciente ( pensamientos, emociones, comportamientos, etc.), en la estructura familiar y de pareja y en lo grupal comorepresentación de lo social.

Drogas Ilegales

¿Cuáles son las drogas más consumidas?Principalmente la mariguana, la cocaína, los inhalables y las metanfetaminas.

Drogas Ilegales. Consecuencias

Drogas Ilegales. Consecuencias

Drogas Ilegales. Consecuencias

Drogas Ilegales. Consecuencias

Drogas Ilegales. Consecuencias

Drogas Ilegales. Consecuencias

Cómo actúan las drogas

Las drogas son sustancias químicas. Actúan sobre el cerebro penetrando el sistema de comunicación del cerebro e interfiriendo con la manera que las células nerviosas normalmente envían, reciben y procesan la información

Terapia cognitiva

La dependencia a cualquier sustancia se apoya en una serie de estímulos y refuerzos condicionados que actúan como mediadores internos de conducta.La tarea del terapeuta es fomentar y desarrollar el pensamiento lógico racional, objetivo y adaptativo lo máximo posible identificando ideas, creencias y estructuras de ambas, emociones y sentimientos, valores y conductas de carácter negativo ( irracionales, inmaduros, vulnerables, débiles, atribuciones causales erróneas, pensamientos distorsionados, etc.).