1ª sesión

Post on 26-Jul-2015

120 views 0 download

Transcript of 1ª sesión

Saber lo que sabemos… Palabras aleatorias que os suenen, recordéis…

Toda palabra es admitida

Cuantas más mejor

Esquematizamos

Esquematizamos…

CATÁLOGO NACIONAL DE

CUALIFICACIONES

-Familia Profesional-Niveles-Competencias (UCs)-Módulos Formativos-Puesto de trabajo. Ocupación.-Sector productivo-Ámbito profesional

Referente para

FORMACIÓN

Títulos de formación profesional

Certificados de profesionalidad

Acciones de formación continua

EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA COMPETENCIA

Adquirida mediante

Experiencia laboral

Aprendizajes no formales

Formación InicialTítulos de FP

Formación para el empleo

Certificados de profesionalidad

Acreditación de competencias profesionales adquiridas por la

experiencia laboral y otras vías

formales

Unidad de competencia

de una Cualificación Profesional

Esquematizamos…

¿COMPETENCIAS? Actuaciones integrales para identificar, interpretar, argumentar y resolver

problemas del contexto con idoneidad y ética, integrando el saber ser, el saber hacer y el saber conocer (Tobón, Pimienta y García Fraile, 2010).

Conjunto articulado y dinámico de conocimientos habilidades, actitudes y valores que toman parte activa en el desempeño responsable y eficaz de las actividades cotidianas dentro de un contexto determinado.(Vázquez Valerio Francisco Javier)

Una competencia es un repertorio de comportamientos que hace eficaces a los profesionales en determinadas situaciones. (C.Lovy-Loboyer, 1996)

Exigencia de competitividad de la empresa, entendida como capacidad para adaptarse a las condiciones de un entrono continuamente cambiante.

Motivación de logro, necesidad de lograr, manipular y organizar objetos, personas o ideas, realizar tareas difíciles, superar con obstáculos y alcanzar cotas de excelencia, superarse a sí mismo o a los demás.

Concepto próximo a habilidad aprendida, aunque también a inteligencia y aptitud.

COMPETENCIA = CALIDAD Y FLEXIBILIDAD ADAPTATIVA

Muchas definiciones y contextos (educativo, profesional)

1. Comprensión y análisis de la situación-problema.

2. Selección del esquema de actuación.

3. Respuesta del problema de forma flexible y estratégica.

(Zabala y Arnau, 2007.

Evaluación por competencias)

La competencia es algo más que una suma de conocimientos y destrezas

EJEMPLO: Orientación-Intemediación

Leyes. Mercado. Colectivos. Técnicas. Información personal. Modelos de intervención. TIC.

Empatía. Subjetividad/Objetividad. Asertividad

¿Qué es la competencia profesional?

Obtener resultados esperados en

Diferentes contextos y modos de trabajo.

Diferentes estructuras organizativas

Responder satisfactoriamente a los cambios en los modos de producción (transferibilidad)

COMPETENCIA PROFESIONAL

Conjunto de conocimientos y capacidades que permiten el ejercicio de la actividad profesional conforme a las exigencias de la producción y el empleo.

CUALIFICACIÓN PROFESIONAL

Conjunto de competencias profesionales con significación para el empleo, que pueden ser adquiridas mediante formación modular u otro tipo de formación así como a través de la experiencia laboral.

¿Qué es la competencia profesional en el INCUAL?

Actualmente los trabajadores deben desarrollar al máximo su empleabilidad, es decir su capacidad para:

Conseguir y mantener el empleo a lo largo de su vida profesional

Conseguir mejores empleos y mejorar su calidad de vida.

Para esto son imprescindibles las competencias profesionales

Escenario Laboral Actual Cambio tecnológico constante.

Mercado cambiante: Acortamiento de vida de los productos.

Globalización de la economía.

Facilidad de acceso a la información.

Necesidad de adaptación constante.

Cada vez más requerimientos sobre los empleados.

Para reflexionar…

… como demandante de empleo:

“Cada vez me piden más”

… como consumidor de producto:

“Quiero que me atienda una persona competente”

USUARIO / USUARIA

BENEFICIOS DEL CAMINO HACIA LAS COMPETENCIAS

EMPLEABILIDAD

MOVILIDAD

APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA

COHESIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA

VISIBILIZACIÓN DE OCUPACIONES

PROFESIONALIZACIÓN