Download - MS • SEPTIEMBRE 2015 “El tratamiento de una fractura de cadera debe hacerse de ... · 2016-05-25 · y fracturas de cadera suelen ser muy temidas. ¿Como ha mejora-do el tratamiento

Transcript
Page 1: MS • SEPTIEMBRE 2015 “El tratamiento de una fractura de cadera debe hacerse de ... · 2016-05-25 · y fracturas de cadera suelen ser muy temidas. ¿Como ha mejora-do el tratamiento

MS • REDACCIÓN

El Complejo Hospitalario IntegralPrivado (CHIP) cuenta en su car-tera de servicios con una Unidadde Traumatología, Cirugía Orto-pédica y Medicina Deportiva.Dentro de esta unidad destaca lacirugía artroscópica de mano delJefe del Servicio, el doctor JoséNogales.

PREGUNTA.- ¿Qué especialida-des se cubren dentro de su Uni-dad?RESPUESTA.- Aunque cubrimos to-das las subespecialidades y pato-logías traumatológicas y de ciru-gía ortopédica, hay tresvertientes que desarrollamos conmayor número de cirugías. Por unlado, la cirugía artroscópica, y eneste sentido abordamos todas lasarticulaciones (rodilla, hombro,tobillo, cadera), por otro lado, lacirugía de artroplastias o prótesisde cadera y rodilla y, por último ymás específico, todo lo derivadode medicina deportiva.

P.- ¿Han notado que las visitas altraumatólogo son cada vez másnecesarias?R.- Han aumentado de forma ex-ponencial, en buena medida porel mayor número de personas quepractican deporte con asiduidad.De una parte nos encontramoscon todas las lesiones traumato-lógicas provocadas por el deportey, por otro lado, con las lesionesdegenerativas de las articulacio-nes.

P.- ¿Cuáles son las lesiones másfrecuentes?R.- Las de rodilla, la cirugía me-niscal, del ligamento cruzado ydel cartílago son las lesiones másfrecuentes.

P.- ¿Son los tacones los enemigosde la rodilla?R.- Influyen negativamente en larótula y en el cartílago de la mis-ma. Igualmente sobre los pies tie-

nen un efecto pernicioso, provo-cando metatarsalgias y desviacio-nes de los dedos: Hallux valgus(juanetes), dedos en martillo etc.

P.- ¿Qué papel ha jugado la evo-lución de la artroscopia para eltratamiento de las lesiones trau-matológicas?R.- Hemos aprendido a diagnosti-car y comprender mejor ciertaspatologías. Al ser cirugías míni-mamente invasivas, la recupera-ción del paciente es mucho más

rápida, disminuyendo la morbili-dad del proceso de una formamuy notoria.

P.- ¿Esta cirugía cómo beneficiaa los pacientes frente a otrostratamientos?R.- Al haber menos agresión qui-rúrgica, el paciente tiene menosdolor. La recuperación funcionalde la articulación es más rápida ydisminuimos costes de gasto sani-tario al estar el paciente menostiempo ingresado y con menos

complicaciones postoperatorias.

P.- A una cierta edad las lesionesy fracturas de cadera suelen sermuy temidas. ¿Como ha mejora-do el tratamiento traumatológi-co de la cadera?R.- Se han mejorado los diseñosdel instrumental y de los implan-tes utilizados. También hemosaprendido que el tratamiento deuna fractura de cadera debe ha-cerse prácticamente de urgen-cias, ya que al ser personas año-

sas y con enfermedades concomi-tantes, disminuimos las posiblescomplicaciones y el proceso seacorta.

P.- ¿Cómo de importante es laprevención?R.- La prevención es fundamen-tal, sobre todo para patologías co-mo la fractura de cadera. Por ello

indicamos a la población generalrealizar deporte con arreglo a suedad y una alimentación adecua-da. Con estas premisas evitamospatologías y costes sanitarios.

P.- ¿Se puede determinar si unhueso es más propenso a sufrirosteoporosis?R.- Actualmente la densitometríaósea es una prueba que en mayoro menor medida nos da paráme-tros que nos orientan en ese sen-tido. Nos mide como estamos a ni-vel de cadera y raquis.

P.- ¿Cómo está evolucionandoeste tipo de cirugía? Es mínima-mente invasiva y con incisionespequeñas, se puede seguir avan-zando en esta técnica o en otrostratamientos traumatológicos?R.- Cada vez nos atrevemos más arealizar cirugías que antes eranimpensables abordar por cirugíaartroscópica. Por darle un ejem-plo, actualmente realizamos ci-rugía artroscópica en patologíasde la cadera que hace 15 años niexistía, como es el CompromisoFemoroacetabular. De este mo-do, con estas cirugías estamospreviniendo que el paciente ne-cesite una artroplastia de caderaen poco tiempo.

“El tratamiento de una fractura decadera debe hacerse de urgencia”

MS • REDACCIÓN

El servicio de Cirugía Ortopédica,Traumatología y Medicina Depor-tiva de Complejo HospitalarioCHIP dispone de una consulta es-pecífica de Malformaciones Con-génitas Infantiles dedicada aldiagnóstico y tratamiento de tras-tornos congénitos que afectan ala movilidad de los niños.

La detección temprana es muyimportante, ya que el éxito esmayor cuanto más pequeño sea elpaciente, siendo lo más aconse-jable tratar a los recién nacidos.El trastorno más común de las

piernas es el pie zambo, patologíaque suele impedir hacer una vidanormal. En CHIP se aplica el mé-todo del doctor Ponseti (Iowa),

técnica sin quirófano, que ha per-mitido a miles de niños de todo elmundo caminar sin dificultad gra-cias a una combinación de uso deescayolas, botas ortopédicas y unpequeño corte en el talón deAquiles.El método Ponseti es aplicado

por el doctor Casielles, el primerespecialista en Cirugía Ortopédi-

ca y Traumatología Infantil que loutilizó en España y con mayor nú-mero de casos de éxito del país,llegando a tratar a más de mil pa-cientes a través de este método.En esta unidad no sólo se trata

el pie zambo sino que tambiénotras patologías como la luxacióncongénita de cadera, la tortícoliscongénita, la luxación de rodilla,la artrogriposis, parálisis espácti-ca, la enfermedad de Legg-Calve-Perthes y patologías neuro orto-pedia.El doctor Casielles es miembro

fundador de la Sociedad Españolade Ortopedia Pediátrica, de laAsociación Ponseti España y la In-ternational Ponseti Association. Además, colabora con organiza-

ciones no gubernamentales comola Fundación Vicente Ferrer en laIndia o la Asociación Pie ZamboMadagascar, donde ha rectificadopies hasta en niños de 14 años queno habían tenido oportunidad deser tratados antes, ya que la edadaconsejable es en los niños enedad de crecimiento, especial-mente los recién nacidos.

CHIP cuenta con una consulta para tratarmalformaciones congénitas infantiles

“La alimentación yel deporte son fundamentales paraprevenir futuras lesiones”

Actualidad 9AMERÍA SALUD • JULIO 2012 SALUD AL DÍA 13MS • SEPTIEMBRE 2015ESPECIALIDADES

El doctor José Nogales, traumatólogo en el hospital CHIP, antes de entrar a quirófano.