Yadira quiñonez so presentación1

8
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño. Extensión Barinas Edo Barinas Alumna: Yadira C. Quiñonez G. C.I. 12.702.076 Junio 2014 SISTEMAS OPERATIVOS

Transcript of Yadira quiñonez so presentación1

Page 1: Yadira quiñonez so presentación1

República Bolivariana de Venezuela.

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño.

Extensión Barinas Edo Barinas

Alumna:

Yadira C. Quiñonez G.

C.I. 12.702.076

Junio 2014

SISTEMAS

OPERATIVOS

Page 2: Yadira quiñonez so presentación1

SISTEMAS OPERATIVOS

Un sistema operativo un programa o conjunto de programas que en un sistema informático

gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo

privilegiado respecto de los restantes y anteriores próximos y viceversa, es un programa que interacción el

usuario con la maquina.

El sistema operativo cumple varias funciones:

*Administración del procesador: administra la distribución del procesador entre los distintos programas por

medio de un algoritmo de programación. El tipo de programador depende completamente del sistema

operativo, según el objetivo deseado.

*Gestión de la memoria de acceso aleatorio: se encarga de gestionar el espacio de memoria asignado para

cada aplicación y para cada usuario, si resulta pertinente. Cuando la memoria física es insuficiente, el sistema

operativo puede crear una zona de memoria en el disco duro, denominada "memoria virtual". La memoria

virtual permite ejecutar aplicaciones que requieren una memoria superior a la memoria RAM disponible en el

sistema. Sin embargo, esta memoria es mucho más lenta.

*Gestión de entradas/salidas: permite unificar y controlar el acceso de los programas a los recursos materiales a

través de los drivers (también conocidos como administradores periféricos o de entrada/salida).

*Gestión de ejecución de aplicaciones: se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin problemas

asignándoles los recursos que éstas necesitan para funcionar. Esto significa que si una aplicación no responde

correctamente puede "sucumbir".

*Administración de autorizaciones: se encarga de la seguridad en relación con la ejecución de programas

garantizando que los recursos sean utilizados sólo por programas y usuarios que posean las autorizaciones

correspondientes.

*Gestión de archivos: el sistema operativo gestiona la lectura y escritura en el sistema de archivos, y las

autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios.

*Gestión de la información: proporciona cierta cantidad de indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar

el funcionamiento correcto del equipo.

Page 3: Yadira quiñonez so presentación1

EVOLUCION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

*Generación Cero(década de 1940) Los primeros sistemas computacionales no poseían sistemas operativos. Para los usuarios eran complejos por que trabajaban con lenguaje máquina. Todas las instrucciones eran codificadas manualmente. *Primera Generación(década de 1950) fueron diseñados para que sean mas ágiles. Antes de que los sistemas fueran diseñados, se perdía un tiempo considerable entre la terminación de un trabajo y el inicio del siguiente. Este fue el comienzo de los sistemas de procesamiento por lotes, donde los

trabajos se reunían por grupos o lotes *Segunda Generación (a mitad de la década de 1960) Se desarrolló los sistemas compartidos con multiprogramación, y los principios del multiprocesamiento, es decir, poseian varios programas de usuario se encuentran al mismo tiempo en el almacenamiento principal, y el procesador se cambia rápidamente de un trabajo a otro. *Tercera Generación(Mitad de década 1960 a mitad década de 1970)Se inicia en 1964, con la introducción de la familia de computadores Sistema/360 de IBM, estos fueron diseñados como

sistemas para usos , eran sistemas de modos múltiples, algunos de ellos soportaban simultáneamente procesos por lotes, tiempo compartido, procesamiento de tiempo real y multiprocesamiento. *Cuarta Generación(Mitad de década de 1970 en adelante) Esta generación constituyen el estado actual de la tecnología. Muchos diseñadores y usuarios se sienten aun incómodos, después de sus experiencias con los sistemas operativos de la tercera generación. Los sistemas de seguridad se ha mejorado mucho ahora que la información pasa a través de varios

tipos vulnerables de líneas de comunicación.

Page 4: Yadira quiñonez so presentación1

TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

Los sistemas operativos más conocidos son los siguientes:

1) DOS: El famoso DOS, que quiere decir Disk Operating System (sistema operativo de disco), es

más conocido por los nombres de PC-DOS y MS-DOS. MS-DOS fue hecho por la compañía de

software Microsoft y es en esencia el mismo SO que el PC-DOS.

La razón de su continua popularidad se debe al aplastante volumen de software disponible y a

la base instalada de computadoras con procesador Intel.

Cuando Intel liberó el 80286, DOS se hizo tan popular y firme en el mercado que DOS y las

aplicaciones DOS representaron la mayoría del mercado de software para PC. En aquel tiempo,

la compatibilidad IBM, fue una necesidad para que los productos tuvieran éxito, y la

"compatibilidad IBM" significaba computadoras que corrieran DOS tan bien como las

computadoras IBM lo hacían.

Aún con los nuevos sistemas operativos que han salido al mercado, todavía el DOS es un sólido

contendiente en la guerra de los SO.

2) Windows 3.1: Microsoft tomo una decisión, hacer un sistema operativo que tuviera una

interfaz gráfica amigable para el usuario, y como resultado obtuvo Windows. Este sistema

muestra íconos en la pantalla que representan diferentes archivos o programas, a los cuales se

puede accesar al darles doble click con el puntero del mouse. Todas las aplicaciones elaboradas

para Windows se parecen, por lo que es muy fácil aprender a usar nuevo software una vez

aprendido las bases.

Page 5: Yadira quiñonez so presentación1

TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

3) Windows 95: En 1995, Microsoft introdujo una nueva y mejorada versión del Windows 3.1. Las mejoras de

este SO incluyen soporte multitareas y arquitectura de 32 bits, permitiendo así correr mejores aplicaciones para

mejorar la eficacia del trabajo.

4) Windows NT: Esta versión de Windows se especializa en las redes y servidores. Con este SO se puede

interactuar de forma eficaz entre dos o más computadoras.

5) OS/2: Este SO fue hecho por IBM. Tiene soporte de 32 bits y su interfaz es muy buena. El problema que

presenta este sistema operativo es que no se le ha dad el apoyo que se merece en cuanto a aplicaciones se

refiere. Es decir, no se han creado muchas aplicaciones que aprovechen las características de el SO, ya que la

mayoría del mercado de software ha sido monopolizado por Windows.

Page 6: Yadira quiñonez so presentación1

TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

6) Mac OS: Las computadoras Macintosh no serían tan populares como lo son si no tuvieran el Mac OS

como sistema operativo de planta. Este sistema operativo es tan amigable para el usuario que cualquier

persona puede aprender a usarlo en muy poco tiempo. Por otro lado, es muy bueno para organizar

archivos y usarlos de manera eficaz. Este fue creado por Apple Computer, Inc.

7) UNIX: El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de AT&T en 1969 y es ahora

usado como una de las bases para la super carretera de la información. Unix es un SO multiusuario y

multitarea, que corre en diferentes computadoras, desde supercomputadoras, Mainframes,

Minicomputadoras, computadoras personales y estaciones de trabajo. Esto quiere decir que muchos

usuarios puede estar usando una misma computadora por medio de terminales o usar muchas de ellas.

Page 7: Yadira quiñonez so presentación1

Para la mejor compresión del término GNU/Linux, este debe ser desglosado en tres partes para su mejor

compresión.

Software Libre

GNU

Linux

Es la denominación del software que brinda libertad a los usuarios sobre su producto adquirido y por

tanto, una vez obtenido, puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente, sin

restricciones legales.

GNU y Linux son software Libre.

Características de GNU/Linux

Las características de GNU/Linux son las siguientes:

Es Software Libre: el usuario que lo use será capaz de disfrutar de todas la libertades ofrecidas.

Seguridad: uno de los elementos mas importantes de GNU/Linux es la seguridad que posee, no

existe riesgo de virus ni violación de acceso en el sistema.

Estabilidad: el sistema no es susceptible a cuelgues ya que se diseño para que sea eficiente.

Page 8: Yadira quiñonez so presentación1

Sistema de Directorios

Como se puede observar el sistema de directorios de GNU/Linux es muy

complejo...