Webquest 02: Google

4

Transcript of Webquest 02: Google

Page 1: Webquest 02: Google
Page 2: Webquest 02: Google

GOOGLE 2011

INTRODUCCIÓN

En la siguiente actividad les proponemos que sigan con su rol de Historiadores Informáticos.

Recordemos que el Historiador, es aquel sujeto que se encarga de realizar un recuento de eventos sucedidos en el pasado tanto desde un punto de vista descriptivo como critico.

Para realizar tal tarea, el historiador, trabaja con fuentes de diversos tipos, que tienen como objetivo, aportar la información apropiada sobre los hechos.

La principal fuente de obtención de información en Internet sigue siendo los motores de búsqueda. El líder en este campo es Google y su audiencia en Latinoamérica está por encima del 90%, así que nos centraremos en él.

Hoy, su misión será investigar ¿Qué servicios ofrece la empresa Google? ¡Manos a la obra!

TAREA

El objetivo de esta actividad será investigar los servicios de la Empresa Google Inc.

Al concluir la exploración, deberán realizar un informe utilizando Microsoft Office Word y para la exposición una presentación en Microsoft Power Point.

PROCESO

Fase 1: Recopilar Información Básica1. ¿Quién creó la empresa Google Inc.?2. ¿En que año fue su lanzamiento?3. ¿Qué significa Google y cómo se origino su logo?4. ¿Cuál es su lema? 5. ¿Qué servicios ofrece? Nombra y detalla cada uno de ellos.6. ¿Qué es Doodle?7. Busca 10 imágenes de diferentes doodles y adjúntalos a tu trabajo.

Fase 2: Búsqueda Correcta de la InformaciónTodo el mundo sabe escribir unas palabras en el cuadro de búsqueda de Google, y la mayor parte de las veces esto le basta para encontrar rápidamente lo que busca, pero en ocasiones la cosa se complica un poco, por lo que no está de más conocer unos cuantos trucos y consejos para afinar los resultados de estas búsquedas. Para ello, deberán investigar: ¿Qué trucos existen para buscar correctamente en Google? Nombrar y describir 10 de ellos.

Fase 3: Luego de ver el video, responde el siguiente cuestionario.¿En que universidad se conocieron los creador de Google? ¿Cómo se llamaba antes?¿En qué año se lanza el buscador oficial?¿En qué año lanza Blogger?¿En que año lanza Gmail?¿En qué año lanza Google Maps y Google Talk?¿En qué año Google se une a Youtube?¿En que año lanza StreetView?¿En que año lanza Google Chrome?

POR SHARON ALÍ 2

Page 3: Webquest 02: Google

GOOGLE 2011

RECURSOS

Para realizar el trabajo de investigación de la Fase 1 y la Fase 2, la profesora a cargo les facilitará los apuntes correspondientes.

Para la Fase 3, deberán acceder al siguiente link: http://www.youtube.com/watch?v=UB7OHvAmmMs

EVALUACIÓN

La profesora considerará algunos puntos importantes para la evaluación, tales como:

CONCLUSIÓN

El objeto de estudio del historiador ha variado a lo largo de los siglos.

Mientras los primeros historiadores modernos basaban su estudio en el análisis de la obra de los grandes políticos, pensadores y militares, corrientes posteriores han buscado completar tal análisis con el estudio de los procesos sociales, económicos y culturales.

Hoy ustedes han avanzado aún mas, se han convertido en historiadores informáticos.

Les invito a indagar sobre un libro que publicó Google “20 cosas que he aprendido sobre Internet y los Navegadores”

http://www.20thingsilearned.com/es-ES

POR SHARON ALÍ 3

EXCELENTE MUY BIEN REGULAR

Presentación del informe

No presenta errores gramaticales. Utiliza las herramientas que ofrece Word

(portada, encabezado y pie de página, numeración, índice, formato párrafo, formato fuente, tabla, imágenes, etc.)

No presenta errores gramaticales

Utiliza pocas herramientas de Word

Presenta varios errores gramaticales

Exposición del informe

La presentación en Power Point cuenta con diseño y efectos de animación.

La expresión oral es correcta. Se ha utilizado el lenguaje técnico.

La presentación en Power Point cuenta con diseño y efectos de animación.

La expresión oral fue confusa. Se ha utilizado poco el

lenguaje técnico.

La presentación en Power Point no cuenta con diseño y efectos de animación.

No se ha utilizado el lenguaje técnico.

Cantidad de la información

Todos los temas han sido tratados correctamente

Todos los temas han sido tratados pero uno o más presentan errores o se encuentran incompletos.

Uno o mas de los temas no han sido tratados

Calidad de información

La información esta claramente relacionada con el tema principal.

Se refuerza con ejemplos e imágenes

La información esta claramente relacionada con el tema principal.

No presenta ejemplos e imágenes

La información tiene poco que ver con el tema principal

Trabajo en equipo

Colaboración activa y responsable de todos los integrantes

La colaboración fue parcial, no intervinieron todos los alumnos

No hubo colaboración en el grupo

Interpretación de los

conceptos

El análisis, interpretación y síntesis de la información fue muy bien formulada.

Pudieron realizar un buen análisis, interpretación y síntesis de la información.

Manifestaron muchas dudas en el análisis de la información y comprensión de la misma.