WordPress.com · Web viewEl programa del día sábado, estará enfocado a realizar actividades...

15
GRUPO GUÍA-SCOUT JACK ADAMS CIRCULAR CELEBRACIÓN FRANCISCO DE ASIS TOCOPILLA 02 al 04 de Octubre 2009. FECHA DL EVENTO: 02-03 y 04 de Octubre de 2009 LUGAR DEL EVENTO: Tocopilla Objetivo general: El 04 de Octubre, es el día en que conmemoramos a nuestro modelo en la fe San Francisco de Asís, por tal razón es que se ha desarrollado el presente programa de una actividad que se le ofrece a todas las Bandadas y Manadas de la Zona Antofagasta. El objetivo fundamental es realizar un encuentro de Golondrinas y Lobatos, en torno a un programa que nos permita celebrar de manera entretenida y diferente una conmemoración más de nuestro modelo de fe, Francisco de Asís. Además se pretende también, realizar un actividad que nos permita en este contexto mostrándonos a la comunidad en diferentes actividades a desarrollar e incluidas en el programa de celebración, todo esto basado en los elementos del método Guías y Scout.

Transcript of WordPress.com · Web viewEl programa del día sábado, estará enfocado a realizar actividades...

Page 1: WordPress.com · Web viewEl programa del día sábado, estará enfocado a realizar actividades vinculadas y relacionadas con el fondo motivador del campamento “Francisco de Asís”

GRUPO GUÍA-SCOUT

JACK ADAMS

CIRCULAR

CELEBRACIÓN FRANCISCO DE ASIS

TOCOPILLA 02 al 04 de Octubre 2009.

FECHA DL EVENTO: 02-03 y 04 de Octubre de 2009

LUGAR DEL EVENTO: Tocopilla

Objetivo general:

El 04 de Octubre, es el día en que conmemoramos a nuestro modelo en la fe

San Francisco de Asís, por tal razón es que se ha desarrollado el presente

programa de una actividad que se le ofrece a todas las Bandadas y Manadas

de la Zona Antofagasta.

El objetivo fundamental es realizar un encuentro de Golondrinas y Lobatos, en

torno a un programa que nos permita celebrar de manera entretenida y

diferente una conmemoración más de nuestro modelo de fe, Francisco de Asís.

Además se pretende también, realizar un actividad que nos permita en este

contexto mostrándonos a la comunidad en diferentes actividades a desarrollar

e incluidas en el programa de celebración, todo esto basado en los elementos

del método Guías y Scout.

Como objetivo complementario se ha fijado además el llevar la actividad a

Tocopilla, con esto le daremos más protagonismo a los grupos de Tocopilla

realizando una actividad en esa localidad y realizando un esfuerzo al igual que

ellos lo hacen cuando vienen a participar en actividades en nuestra ciudad.

Page 2: WordPress.com · Web viewEl programa del día sábado, estará enfocado a realizar actividades vinculadas y relacionadas con el fondo motivador del campamento “Francisco de Asís”

GRUPO GUÍA-SCOUT

JACK ADAMS

Objetivos Específicos:

Realizar y llevar acabo un programa realizado por los diferentes dirigentes y

guiadoras de diversos grupos de la zona Antofagasta, esto en conjunto con los

distritos La Portada y Coloso, logrando así una actividad práctica y funcional

de las áreas de desarrollos.

Lograr juntar varias unidades de Golondrinas y Lobatos, de todos los grupos

Guías y Scout, que pertenecen a la zona de Antofagasta, esto es lógicamente

incluyendo a Tocopilla, Mejillones, María Elena y Calama, para ellos nos

comprometemos con realizar una gran actividad educativa y entretenida para

nuestros niños y niñas.

Metodología:

La metodología de trabajo, esta dispuesta de acuerdo a lo que se describe a

continuación, estas son:

Se dividirá el campamento en tres (3) Praderas cada uno estará

representado por un lugar significativo de la vida de San Francisco de

Asís y estará constituida por manadas y bandadas de los Grupos Guías

y Scout que participan en el evento, los nombre de las praderas son:

o Asís

o Monte Alvernia

o Greccio

Se realizará un programa de actividades relacionadas con las áreas de

desarrollo durante el día sábado y un torneo de juegos en la mañana

del domingo, además de una feria de intercambio.

El programa del día sábado, estará enfocado a realizar actividades

vinculadas y relacionadas con el fondo motivador del campamento

“Francisco de Asís” Habrá un escenario central, donde se realizará la inauguración,

Clausura y la ceremonia nocturna con la representación de una parte de

la vida de Francisco de Asís.

Page 3: WordPress.com · Web viewEl programa del día sábado, estará enfocado a realizar actividades vinculadas y relacionadas con el fondo motivador del campamento “Francisco de Asís”

GRUPO GUÍA-SCOUT

JACK ADAMS

Page 4: WordPress.com · Web viewEl programa del día sábado, estará enfocado a realizar actividades vinculadas y relacionadas con el fondo motivador del campamento “Francisco de Asís”

GRUPO GUÍA-SCOUT

JACK ADAMS

RESUMEN DE LA HISTORIA DE LOS LUGARES DONDE ESTUVO FRANCISCO DE ASÍS

(Nombre de las 3 praderas)

ASÍS

Asís es una ciudad única en el mundo, solo aquí podría nacer Francisco, uno de los santos más grandes de la historia cristiana.

Francisco de Bernardone Nació en Asís (Italia), el año 1182. Después de una juventud disipada en diversiones, se convirtió, renunció a los bienes paternos y se entregó de lleno a Dios. Abrazó la pobreza y vivió una vida evangélica, predicando a todos el amor de Dios. Dio a sus seguidores unas sabias normas, que luego fueron aprobadas por la Santa Sede. Inició también una Orden de religiosas y un grupo de penitentes que vivían en el mundo, así como la predicación entre los infieles.

Murió el 3 de octubre de 1226, después de escuchar la lectura de la Pasión del Señor según San Juan. Francisco había pedido que le sepultasen en el cementerio de los criminales de Colle d'lnferno. En vez de hacerlo así, sus hermanos llevaron al día siguiente el cadáver en solemne procesión a la iglesia de San Jorge, en Asís. Ahí estuvo depositado hasta dos años después de la canonización. En 1230, fue secretamente trasladado a la gran basílica construida por el hermano Elías.

GRECCIO

Una tranquila aldea donde Francisco iba en busca de la soledad para orar él y sus discípulos.

A esta localidad está ligada la bella tradición navideña del pesebre. Hallándose un año en la selva de Greccio celebrando la navidad con sus hermanos, la fantasía del santo se encendió y su gran ternura hacia el niño que habría de nacer entre ellos esa noche, hizo preparar una pesebrera con heno y paja y que trajeran allí también un buey y un asno, atados a la pared.

En el momento solemne de la celebración, Francisco colocó entre el buey y el asno una estatuita del niño Jesús, de todas las aldeas del valle circundante se habían dado cita allí campesinos y pastores, cantando villancicos.

De esa navidad celebrada en Greccio de manera tan singular, nació y se difundió por todo el mundo la costumbre del santo pesebre.

Page 5: WordPress.com · Web viewEl programa del día sábado, estará enfocado a realizar actividades vinculadas y relacionadas con el fondo motivador del campamento “Francisco de Asís”

GRUPO GUÍA-SCOUT

JACK ADAMS

MONTE ALVERNIA

El Conde Orlando de Casentino fascinado por la figura y obra del santo le ofreció en donación el monte Alvernia de su propiedad, un lugar solitario muy apto para la oración y la meditación. El santo inspirado ciertamente por el señor, aceptó la oferta y mandó a dos de sus frailes a tomar posesión en mayo de 1213.

En el verano de 1224, Francisco subió al Alvernia, donde su amigo y bienhechor el Conde Orlando le había hecho construir dos pequeñas celdas: una para dormir y comer y la otra para rezar, también había otras celdas para los demás hermanos en los alrededores.

El 14 de septiembre en la fiesta de glorificación de la cruz Francisco tuvo una visión. Un hombre misterioso con seis ala como un serafín se posó sobre el con las manos extendidas, los pies juntos, crucificado en un madero. Al término de la visión aparecieron sobre las manos, los pies y el costado del santo, las señales dolorosas de la pasión del señor, desde ese día hasta su muerte el santo llevó por años impresos sobre su cuerpo los estigmas del Señor.

Oración de Francisco de Asís

Haz de mí, Señor, un instrumento de tu paz.Que donde haya odio, ponga yo amor;donde haya ofensa perdón;donde haya discordia, ponga unión;donde haya error, ponga verdad;donde haya duda, ponga confianza;donde haya desesperación, ponga esperanza;donde haya tinieblas, ponga luzy donde haya tristeza, ponga yo alegría.

Haz, en fin, Señor, que no me empeñe tantoen ser consolado como en consolar;en ser comprendido, como en comprender;en ser amado, como en amar.

Porque dando es como se recibe,olvidando es como se encuentra,perdonando se es perdonadoy muriendo se resucitaa la vida que no conoce fin.

Page 6: WordPress.com · Web viewEl programa del día sábado, estará enfocado a realizar actividades vinculadas y relacionadas con el fondo motivador del campamento “Francisco de Asís”

GRUPO GUÍA-SCOUT

JACK ADAMS

Modelo de vida de los lobatos y golondrinas

Nació en Asís el año 1182; después de una juventud frívola se convirtió, renunció a los bienes paternos y se entregó de lleno a Dios. Abrazó la pobreza y vivió una vida evangélica, predicando a todos el amor de Dios. Dio a sus seguidores unas sabias normas, que luego fueron aprobadas por la Santa Sede. Inició también una nueva Orden de monjas y un grupo de penitentes que vivían en el mundo llamados franciscanos, predicó el sermón a los pájaros y habló con el lobo en Gubbio y llamó a los animales, aves, plantas y los astros: hermanos, por eso fue conocido como el “hermano universal” después de padecer enfermedades y tener las marcas de Jesucristo Murió el 03 de Octubre del año 1226.

Page 7: WordPress.com · Web viewEl programa del día sábado, estará enfocado a realizar actividades vinculadas y relacionadas con el fondo motivador del campamento “Francisco de Asís”

GRUPO GUÍA-SCOUT

JACK ADAMS

Designación de praderas.

Pradera Monte Alvernia

Encargado: Francisco Romero

Cantidad aproximada: 88 niños (as)

Bandadas Manadas

Kalisaya (16) Jack Adams (12)

Guaranyan Antumapu (10) Gedeones del Norte (7)

Raud Intichanga (12) Haiti-Ckaary(20)

Tamarugal (11)

Pradera Greccio

Encargada: Mailing Cortez

Cantidad aproximada: 81 niños (as)

Bandadas Manadas

Inti-Raymi (12) Pukará (6)

San Francisco Javier(5) Kalisaya (12)

Lidia Moreno (14) Raud Intichanga (15)

Intichigen (17)

Pradera Asís

Encargado: Pablo Núñez

Cantidad aproximada: 83 niños (as)

Bandadas Manadas

Gedeones del Norte (10) Intichigen (12)

Haiti-Ckaary (20) Lidia Moreno (10)

Pukará (10) San Francisco Javier (5)

Jack Adams (8) Guaranyan Antumapu (8)

Page 8: WordPress.com · Web viewEl programa del día sábado, estará enfocado a realizar actividades vinculadas y relacionadas con el fondo motivador del campamento “Francisco de Asís”

GRUPO GUÍA-SCOUT

JACK ADAMS

Programa, para las Praderas

Page 9: WordPress.com · Web viewEl programa del día sábado, estará enfocado a realizar actividades vinculadas y relacionadas con el fondo motivador del campamento “Francisco de Asís”

GRUPO GUÍA-SCOUT

JACK ADAMS

Page 10: WordPress.com · Web viewEl programa del día sábado, estará enfocado a realizar actividades vinculadas y relacionadas con el fondo motivador del campamento “Francisco de Asís”

GRUPO GUÍA-SCOUT

JACK ADAMS

Muestra de las Chapitas de Identificación de las Praderas

Page 11: WordPress.com · Web viewEl programa del día sábado, estará enfocado a realizar actividades vinculadas y relacionadas con el fondo motivador del campamento “Francisco de Asís”

GRUPO GUÍA-SCOUT

JACK ADAMS

Muestra del Gorro del Campamento

Page 12: WordPress.com · Web viewEl programa del día sábado, estará enfocado a realizar actividades vinculadas y relacionadas con el fondo motivador del campamento “Francisco de Asís”

GRUPO GUÍA-SCOUT

JACK ADAMS