VIERNES, 03 DE MARZO, 2017 Año 14, Nº 680 The Voice... ayudar a disminuir el desempleo, ahorrar...

24
Año 14, Nº 680 VIERNES, 03 DE MARZO, 2017 The Voice 2820 SW PSL BLVD • 772-344-1480 Inmigración por méritosREACH 90,000 LATINOS IN THE TREASURE COAST CALL US TODAY! 772-293-0128 Pág. 7

Transcript of VIERNES, 03 DE MARZO, 2017 Año 14, Nº 680 The Voice... ayudar a disminuir el desempleo, ahorrar...

Año 14, Nº 680VIERNES, 03 DE MARZO, 2017 The Voice

2820 SW PSL BLVD • 772-344-1480

Inmigración por

“méritos”REACH 90,000 LATINOS IN THE TREASURE COAST • CALL US TODAY! 772-293-0128

Pág. 7

Por: Alfredo Ochoa

En su primer dis-curso ante el Congresoel presidente Do nald

Trump ordenó al Departamentode Se guridad Interna la creaciónde una oficina que busca estable-cer permanentemente un sistemade monitoreo de crímenes come-tidos solo por inmigrantes indo-cumentados.

La oficina, llamada Voice, siglaspara Victims of Immigration CrimeEngagement, intenta "darle voz" aaquellos, que según Trump, hansido ignorados por "medios de comu-nicación y silenciados por grupos deinterés".

La dependencia que traducida alespañol sería la Oficina para Víc ti -

mas de Crímenes de Inmigrantes,es la más reciente iniciativa con unafuerte carga nacionalista que se une aotras políticas polémicas como laorden ejecutiva migratoria que intentaprohibir el ingreso al país de ciudada-nos provenientes de siete países demayoría musulmana, medida que fuebloqueada temporalmente por un juezfederal en el estado de Washington.

Para reforzar su anuncio, Trumpinvitó a estar presentes en su discursoen el Capitolio de Washington DC afamiliares de víctimas de delitos co -metidos por inmigrantes sin papeles.Habló de Jamiel Shaw Jr., un jovenque fue asesinado por un pandilleroindocumentado.

Seguridad en la fronteraEl mandatario también se refirió a

los casos de dos oficiales de la policíaen California -Danny Oliver y MichaelDavis- quienes fueron asesinados atiros por un indocumentado que teníaun récord criminal y ya había sidodeportado en dos oportunidades.

En ese contexto, el mandatarioreiteró su promesa de "reforzar laseguridad en la frontera", lo que segúndijo, va a ayudar a "aumentar los sala-rios, ayudar a disminuir el desempleo,ahorrar millones de dólares y hacer lascomunidades más seguras para todos".

De igual forma, el presidente reite-ró que en esa ecuación sigue siendoprioridad la construcción del "granmuro" en la frontera que será una"muy efectiva arma" para combatir elnarcotráfico y el crimen.

"Mientras hablo, estamos expulsan-do a miembros de pandillas, narcotrafi-cantes y criminales que amenazan nues-tras comunidades y convierten en presaa nuestros ciudadanos. Los malos estánsaliendo mientras les hablo", afirmó.

"Para cualquiera en el Congresoque no cree que deberíamos reforzarnuestras leyes les pregunto: ¿Qué lediría a una familia estadounidenseque ha perdido su trabajo, suingreso, un ser querido, porqueEE.UU. se niega a hacer cumplirlas leyes y defender las fronteras?".

Aunque los datos que existen so -bre el crimen y la población inmigran-te están sumamente fraccionados, unaamplia gama de estudios señala queno hay evidencia concreta que mues-tre que los inmigrantes comentan máscrímenes que los nacidos en EstadosUnidos.

Incluso algunas investigacionesse ñalan que la primera generación deinmigrantes está menos predispuestaa cometer delitos que los propios esta-dounidenses.

El Center for Immigration Studiesque está a favor de leyes más restricti-vas en temas migratorios muestra enun estudio publicado en 2009 una caí-da en las tasas de crímenes.

Entre otros hallazgos, la investiga-ción encontró que de 1998 a 2007,816,000 inmigrantes criminales fuerondeportados de EE.UU. por acusacio-nes o condenas. Ese número represen-tó en esos años apenas un quinto de lapoblación carcelaria.

Un trabajo más reciente publicadoen 2015 por el American Immi grationCouncil habla de la misma tendencia.entre 1990 y 2013, datos del FBI indi-can que la tasa de crímenes violentosbajó 48%, que incluyó asalto agrava-do, robo, violación y asesinato.Paralelamente crímenes contra lapropiedad cayeron 41%, incluidosrobos de vehículos automotores.

• LA VOZ VIERNES, 03 DE MARZO, 20172 www.lavoznewstc.com

Trump crea 'Voice', la oficina para lasvíctimas de crímenes de inmigrantes

www.lavoznewstc.com 3VIERNES, 03 DE MARZO, 2017 LA VOZ •

www.lavoznewstc.com• LA VOZ VIERNES, 03 DE MARZO, 20174

TU PERIÓDICO LOCAL

Nuestra Misión

Como periódico de his-panos tenemos la obliga-ción y compromiso decaminar con nuestragente, buscando juntoslos más nobles idealesque motivaron a cadauno de nosotros a hacerde esta gran Naciónnuestro Hogar.

Nuestro trabajo, enten-demos, es publicar infor-mación positiva, veraz,educativa y de entreteni-miento que realce nues-tro aporte a esta socie-dad y mantenga vivanuestra doble cultura.

DIRECTORIO

PublisherIvonne Fraga T.

[email protected] 772-626-5074

Sales ManagerCristina Albuja

[email protected]

Editora GeneralPaola Rivera

[email protected]

772-293-0128Los anuncios clasificados sereciben hasta el día martesantes de las 3 pm para la

edición del viernes.

Impresión: Scripps TC NewspapersDistribución: Alejandro VillamarinNoticias y Fotografías: Scripps TC

Newspapers y Agencia EFE

www.lavoznewstc.com

OFICINAS: PO Box 3719, Fort Pierce, FL 34948 • 772-293-0128 • www.lavoznewstc.com

EFE

WASHINGTON.- Elpresidente de EE.UU.,Donald Trump, com-pareció el martes porprimera vez ante elCongreso para defen-der las medidas adop-tadas durante su pri-mer mes en la CasaBlanca y su programapolítico.

Con un tono concilia-dor, reposado y alejado deexcentricidades, Trump dioun discurso en el que des-tacaron estas diez gran desfrases:

1. “Las naciones li -bres son el mejor vehícu-lo para expresar los de -seos de sus pueblos yEstados Unidos respeta elderecho de todas las na -ciones a elegir su camino.Mi trabajo no es represen-tar al mundo. Mi trabajoes representar a los Esta -dos Unidos”.

2. “Creo que una re -forma migratoria real ypositiva es posible, siem-pre que nos enfoquemosen tres objetivos: mejorarlos trabajos y los salariosde los estadounidenses,reforzar nuestra seguri-dad nacional y restaurarel respeto por nuestras le -yes”.

3. “Debemos restau-rar la integridad y el im -perio de la ley en nuestrasfronteras. Por eso, prontocomenzaremos la cons-trucción de un gran muroa lo largo de nuestra fron-tera sur. Se iniciará antesde lo programado y, unavez terminado, será unarma muy eficaz contra elcrimen y las drogas”.

4. “Como prometí,he ordenado al Departa -mento de Defensa que de -sarrolle un plan para des-truir al Estado Islámico,una red de salvajes sin leyque ha matado a musul-manes y cristianos y ahombres, mujeres y niñosde todas las creencias.Trabaja remos con nues-tros aliados, incluyendo anuestros amigos y aliadosdel mundo musulmán,para extinguir de la faz dela Tierra a este villanoenemigo”.

5. “Estados Unidoses tá dispuesto a encontrarnuevos amigos y a for jarnuevas alianzas donde losintereses comunes coinci-dan. Queremos la paz,don dequiera que se en -cuentre. Hoy, EE.UU. esamigo de antiguos enemi-gos. Algunos de nuestrosmayores aliados, hacedécadas, combatieron enel otro lado durante lasguerras mundiales”.

6. “La única solucióna largo plazo para las cri-sis humanitarias es crearlas condiciones para quelas personas desplazadaspuedan regresar a salvo asus hogares y empezar unlargo proceso de recons-trucción”.

7. “Apoyamos firme-mente a la OTAN (…) per -o esperamos que nuestrosaliados cumplan con susobligaciones financieras.Esperamos que nuestros

aliados, en la OTAN, enOriente Medio o en el Pa -cífico, asuman un pa pel di -recto y significativo en lasoperaciones estratégicas ymilitares, y que pa guen suparte justa del costo”.

8. “No podemos per-mitir que se forme unaavan zadilla de terrorismodentro de Estados Uni -dos. No podemos permi-tir que nuestra nación seaun santuario para los ex -tremistas”.

9. “Hemos perdidomás de una cuarta partede nuestros empleos en laindustria desde que seapro bó el Tratado de Li breComercio de América delNorte (TLCAN) y he mosperdido 60,000 fábricasdesde que China se unió ala Organización Mundialdel Comercio en 2001”.

10. “El tiempo de lospensamientos pequeñosha terminado. El tiempode las peleas triviales haquedado atrás. Sólo nece-sitamos el coraje paracompartir los sueños quellenan nuestros corazo-nes. El valor para expre-sar las esperanzas queconmocionan nuestrasalmas. Y la confianza paraconvertir esas esperanzasy sueños en acción”.

Las diez grandes frases del primer discursode Donald Trump ante el Congreso

POR: GARDENIA MENDOZA

MÉXICO – En México no existe un programanacional integral que atienda en un sólo lugar alos deportados, pero existen alternativas delgobierno y la iniciativa privada para amortiguarlos primeros problemas del retorno. Aquí tedamos sugerencias de los pasos a seguir.

1. Solicita tu constancia de repatriado.Sólo hay dos vías de reingreso a México: vía

terrestre o por avión. En ambos casos el InstitutoNacional de Migración (INM) está obligado a entre-garte una “constancia de repatriado” a través delprograma Somos Mexicanos (atención telefónica5553872400 Ext.18612)

No la rompas, no la pierdas o traspapeles. “Muchasveces por la frustración o el coraje la tiran y después no pue-den tener algunos beneficios que da el gobierno y que sólo sepueden hacer efectivos coneste documento”, advierteGuadalupe Chipole, del Centro de Atención al Migra -ción (CAM), una organización civil que brinda apoyoa repatriados como parte de las estrategias de laOrganización Internacional para las Migraciones.

2. Obtén tu CURPLa Clave Única de Registro de Población es

un documento clave para iniciar cualquier trá-mite en el país, desde una cuenta bancaria a lacredencial para votar con fotografía.

Este documento lo entregan los oficiales delINM al momento de la entrada a México, junto conla constancia de repatriado y otro papel clave paracualquier deportado: a afiliación al Seguro Popular.

3. Acude a tu clínica más cercanaLa afiliación al Seguro Popular te da derechos a

recibir asistencia pública en cualquiera de las clíni-cas afiliadas a las secretarías de salud de los esta-dos, una necesidad que se vuelve prioridad en casode padecer enfermedades crónicas como diabetes ehipertensión, pero también para apoyo psicológico.

“El proceso de deportación es estresante y por eso esmuy importante que se atiendan por depresión, ansie-dad, etcétera”, advierte Marco Antonio Castillo,director de la Asamblea Popular de Familias Mi -grantes (Apofam), una de las organizaciones de lasociedad civil que también da apoyo legal y aten-ción general en el país, sugiere también llamar a laRed Naciona de Consejos Ciudadanos de Seguri dada través del número *5333 para ayuda emocional.

4. Busca oficinas de apoyoEn el paquete que entrega el INM a

todo deportado se incluye informaciónde las oficinas de atención al migranteen cada uno de los estados, misma quetambién puedes encontrar en internettecleando en los buscadores (Google,Safari) palabras claves como el nombredel estado y “atención” al “migrante”.

En cada entidad federativa existe una depen-dencia en las que sólo varía el nombre de oficina,instituto o secretaria.

Desde la sociedad civil también existen orga-nizaciones que apoyan especificamente a depor-tados como CAM (www.caammigrantes.org) yAPOFAM (www.casadelosamigos.org).

5. Cuida tu seguridadEn caso de llegar vía aérea, la Ciudad de

México cuenta con una red de albergues sobre losque puedes preguntar a los representantes delOIM que se encuentran de apoyo a los oficiales

del INM. Vía terrestre, las ciudades fronterizascuentan con albergues de la sociedad civil. Castillorecomienda para casos extremos pernoctar en sitiosiluminados como terminales de autobuses mientrasencuentras a las instancias adecuadas.

5VIERNES, 03 DE MARZO, 2017 LA VOZ •www.lavoznewstc.com

¿Qué hacer en México encaso de deportación?

www.lavoznewstc.com• LA VOZ VIERNES, 03 DE MARZO, 20176

EFEUSA

WASHINGTON.- El vice-presidente, Mike Pence, subra-yó el 1ro de marzo que Méxicopagará el muro que el presiden-te Donald Trump quiere cons-truir en la frontera sur.

Pence se refirió a ese asunto enuna entrevista con el programa“Good Morning America”, de lacadena ABC, en la que habló del dis-curso que Trump dio este martesante el Congreso para definir lasprincipales líneas de su programapolítico, que incluye el muro.

“Vamos a construir el muro.Vamos a aplicar las leyes de estepaís”, afirmó Pence.

Sin embargo, el presidente no se -ñaló en su alocución en el Capitolioque “México lo vaya a pagar”, le recor-dó el entrevistador al vicepresidente.

“Bueno, lo hará”, remarcó Pence,tras indicar que “el presidente expu-so sus prioridades”.

En su discurso ante la sesión con-junta del Congreso, Trump aseguróque la construcción del muro en lafrontera con México comenzará“pronto”, y será “un arma contra elcrimen y las drogas”.

“Debemos restaurar la integridad y elimperio de la ley en nuestras fronteras. Poreso, pronto comenzaremos la construcción deun gran muro a lo largo de nuestra fronte-ra sur. Se iniciará antes de lo programadoy, una vez terminado, será un arma muyeficaz contra el crimen y las drogas”, afir-mó el mandatario.

El muro en la frontera fue una delas promesas estrella con las que llegóa la Casa Blanca Donald Trump, quienha asegurado que el coste de la obra loasumirá México, aunque el Congresoestadounidense adelante el dinero.

México se niega tajantemente aasumir ese coste, lo que ha abiertouna crisis diplomática entre los dospaíses vecinos.

El pasado 24 de febrero, el Go -bierno de Estados Unidos pidió a lasempresas interesadas que entreguenen marzo sus proyectos para el dise-ño y construcción del muro fronteri-zo con México a fin de que, en abril,comience la adjudicación de contra-tos.

El coste estimado del muro fron-terizo ha ido creciendo progresiva-mente desde los alrededor de 8.000millones de dólares que calculó ini-cialmente Trump, hasta los 21.600millones, según los últimos númerosdel Departamento de SeguridadNacional.

Pence reafirmó:México pagará el muro

POR: PILAR MARRERO

Durante su discurso del martes por lanoche, el presidente Donald Trump habló de“reformar el sistema de inmigración legal”utilizando los “méritos de los inmigrantes y sucapacidad de sostenerse financieramente”.

Según Trump, Estados Unidos de beríaadop tar sistemas de inmigración en base a losméritos de los solicitantes, como hace Canadáy Australia, que toman en cuenta diversascaracterísticas y logros del inmigrante indivi-dual (educación, experiencia laboral, lenguaje)para determinar si deben o no entrar al país.

“Pero en Estados Unidos”, dijo el presi-dente, “no aplicamos esta regla, agotando losrecursos públicos”. Agregó que de bemos“alejarnos de este sistema de mi graciónmenos calificada, para elevar los sa larios delos trabajadores estadounidenses”.

Trump no parece estar muy bien en teradode que el sistema migratorio de Canadá, apesar de tener un componente de inmigraciónpor “méritos” también es mucho más generosoy flexible que el de Estados Unidos.

“Además de tener un sistema de residenciapara trabajadores de alta cualificación, tam-bién tienen una visa de trabajadores tempora-les muy generosa para menos cualificados,permiten a las provincias locales que tengansu propio sistema migratorio, aparte delnacional y tiene un sistema enorme de refugia-dos que permite el patrocinio privado y la reu-nificación familiar”, dijo Alex Nowrasteh,analista del CATO institute de Washington.

Un 20% de la población canadiense esextranjera, más que el 13.5% de la de EstadosUnidos, agregó Nowrasteh.

“Si Trump quiere decir todo esto, pues si,sería un mejor sistema que el que tenemosahora”, apuntó.

Trump basa en información falsaEn principio, las investigaciones y cifras

existentes niegan la veracidad de la premisade Trump y de años de propaganda por partede grupos anti inmigrantes centrados en laidea de que los trabajadores migrantes depri-men los salarios de los estadounidenses y con-sumen beneficios públicos, sin aportar nada.

Ni una cosa ni la otra han resultado serciertas, en base a numerosas investigaciones:los inmigrantes no deprimen los salarios delos ciudadanos, sino que crean otros trabajosy generan más actividad económica y pro-ductividad, creando empleos para otros tra-bajadores. Si afectan algunos salarios, esprincipalmente el de otros inmigrantes quellegaron antes que ellos y laboran en las mis-mas industrias.

Tampoco consumen bene-ficios sin contribuir nada,

como alegan los grupos antiinmigrantes (y el mismo Trump dijo en su dis-

curso), sino que pagan impuestos, generanganancias y contribuyen más de lo que recibenen forma general. Estados Unidos tiene un sis-

tema en el que predomina la inmigración porlazos familiares -y ha sido así tradicionalmente

durante décadas- y también hay inmigraciónen base al trabajo y capacidades, aunque con

menos visas designadas para este fin.Tom Jawetz, vicepresidente de temas mi -

gra torios para el think tank Center for Ame -rican Progress (CAP), dijo que el pasado añosu organización publicó un estudio en el cualse explica el efecto de los trabajadores inmi-grantes en diversas industrias.

“Hay sectores económicos completos ennuestro país que dependen de la existencia deestos trabajadores menos cualificados y que aquíno existen en esas cantidades”, dijo Jawetz.

Este es un problema obvio en algunos sec-tores como construcción o agricultura, dondecuando se altera la disponibilidad de trabaja-dores migrantes, inmediatamente hay crisis yfalta de mano de obra, aún si se aumentan lossalarios.

Tras su alocución, Trump de inmediatofue elogiado por un grupo en particular res-pecto a su mención del tema de los “méri-tos”: el grupo pro restricciones a la inmigra-ción FAIR, que usualmente se decanta porpermitir menos inmigración legal al país y enpro de deportaciones masivas.

Según FAIR, el sistema asomado porTrump –sin detalles, por cierto- “crea un me -jor equilibrio entre la inmigración nuclearbasada en la familia y la que se basa en méri-to. El cambio está encapsulado en la reciénpresentada Ley RAISE, patrocinada por losSenadores Cotton (R-Ark.) Y Perdue (R-Ga.)”.

La ley RAISE, sin embargo, reduce la inmi-gración familiar eliminando categorías, como lade padres, hermanos e hijos adultos de ciudada-nos y residentes legales que viven en EE.UU.Según sus patrocinadores, el simple hecho dereducir esta cantidad de inmigrantes legales“aumentará los salarios de los estadounidensesal reducir la inmigración legal a la mitad”.

Pero los economistas y expertos que hanexaminado el tema no está de acuerdo conesta visión del asunto, y niegan que la econo-mía sea un “pastel” en el que hay más paraunos si se impide a otros que coman una par-te del mismo.

Menos trabajadores, más costoen muchos rubros

Greg Wright, economista de la Universidadde California en Merced, indicó que un siste-ma de méritos como el que se usa en Canadá yAustralia sí resulta en más inmigrantes jóvenes

profesionales, pero reduce severamente lamigración de otros inmigrantes necesarios enagricultura, sector manufacturero y servicios.

“Las investigaciones indican que estecambio llevaría a un aumento en el costo decomer afuera, cuidar los jardines, trabajodoméstico y cuidado de personas mayores yde niños, ya que habría menos trabajadoresque hacen estos trabajos”, dijo Wright.

La literatura científica también halla con-sistentemente que la eliminación de trabaja-dores de una industria no necesariamenteabre esos trabajos para otros trabajadores delmismo nivel, ya que muchas empresas tien-den a usar automatización para evitar aumen-tos en los costos.

Trump invocó el tema del “mérito”, quese ha discutido anteriormente en EstadosUnidos. Una reforma del sistema legal queno logró aprobarse hace diez años incluía unsistema de “puntos” para combinar el “méri-to” con la inmigración familiar, pero tomabaen cuenta ambas cosas.

Ali Noorani, del National InmigrationForum indicó que es una buena idea reformarel sistema legal de inmigración, pero apuntóque “la economía de este país necesita al cam-pesino que sabe hacer su trabajo tanto comoal ingeniero”. “Un sistema de mérito única-mente, ignora la importancia de la familia y dematener unidas a las familias”, dijo Noorani.

Según las investigaciones del MigrationPolicy Institute, sin embargo, un sistema basa-do en “skills” o cualificaciones educativas,lenguaje, etc únicamente tendría un efectoinmediato en la población latinoamericana enEstados Unidos, que tiende a ser de menoreducación que la asiática, por ejemplo.

Trump no se refirió durante su discurso alas familias inmigrantes que ya están en elpaís, centrando sus comentarios sobre ungrupo de asesinos de ciudadanos estadouni-denses. A pesar de decir a algunos medios amediodía que estaría abierto a una “reformamigratoria con legalización”, su discurso nohizo mención alguna de este hecho

7VIERNES, 03 DE MARZO, 2017 LA VOZ •www.lavoznewstc.com

PORTADA • INMIGRACIÓN…

Vendo FordFocus 2007 $3,200.Exce lentes condiciones64000k. 772-249-6123.

Ubicado en 3338Enterprise RD Fort

Pierce 34982

2007 Nissan Titan$10,900. 62k miles -

Gray. 22 rims. Cold A/CFort Pierce, FL (34950)Great conditions.Callor text 772-475-1115

NUTRITIONSITE MANAGER

PT HS OREQUIV. Nutrition

courses or expe-rience a plus. Apply:

Council on Aging,2501 SW BayshoreBlvd, PSL or 1505Orange Ave, FP.

Email: [email protected]

EOE/ADA/DFW

NECESITADINERO

EXTRA, VENDAAVON. Permítame

enseñarle comoFácil, Divertido y

con Propio Horario.407-973-2612

SERVICIO DETRADUCCIÓN

ESPAÑOL AL INGLÉSDocumentos legales y

comerciales, documentospara inmigración, certi-ficados de nacimiento,matrimonio, estudios.Estimado gratis,sin compromiso.703-525-9794

[email protected]

JOSE SOLORZANOIRRIGATION INC

Reparación, mantenimiento

e Ins ta lación. Pozos.Bom bas Timers.

772-370-5094

HERMANDADGREGORIANA

ConsejerosEspirituales.

Resolvemos todo tipode problemas. Lecturade Cartas y Limpias

772-429-2400

MEDICINAGENERALDr. CarlosArguello

Especial ExamenFísico CompletoPrecios Módicos772-337-3334

• LA VOZ VIERNES, 03 DE MARZO, 20178

SERVICIOS

AUTOSCOMPRO

CARROS ENCUALQUIERCON DICION:

Para jun kerESTAMOS

LOCALIZADOSEN FORT PIERCE561-723-3788

SERVICIOS

PLOMEROEXPRESSROOTER772-359-0963Lic. 1004781Cc 033815

24 horas Plome-rías en General

Limpieza deCañerías

Descuentopara Seniors

ABOGADODE DEFENSA

CRIMINALHUGO J.CONCHA

20+ años deexperiencia

HABLOESPAÑOL

St. Lucie772-461-6211

Martin772-462-5211Indian River772-453-1040

DENTISTA ENFT. PIERCE

LLAMAR A MARINA772-485-3660

MANTENIMIENTODE PISCINAS

& CESPEDComercial yResi den cial

Limpieza a Pre siónEstimados Gratis.Llame a Josue al

772-361-3780

BIENES RAICES

NUTRITIONSERVER PTHS or equiv.

Nutrition coursesor experience a plus.

Apply: Council onAging, 2501 SWBayshore Blvd,

PSL or 1505 OrangeAve, FP. Email:

[email protected]/ADA/DFW

SECURITYGUARD HS

Diploma or Equiv.FL Class D Sec. Lic.Apply: COASL, 2501SW Bayshore Blvd

PSL, or 1505 OrangeAve FTP. Email:

[email protected]/ADA/DFW

RENTO ENFORT PIERCE

2/1 $650 y 1/1 $550.Buenas áreas.

Español e Inglés,772-672-0594,954-815-7173

EMPLEO

RENTOCUARTO PSL:

Entrada independiente,para persona sola.

Buena ubicación, cercade shoppings. Informes,

llamar solo interesa-dos, 772-215-4813.

IMPRENTABusiness Cards,

Postcards, Flyers.Todo trabajode impresión.Trabajo 100%GARANTIZADO772-905-7303

POR: ANA B. NIETO

El 48% de las personasque viven en EE.UU.

ahorra, al menos, el5% de sus ingresos. Aisladamenteel porcentaje puede parecer positi-vo pero una vez que se le aplica la

perspectiva del tiempo deja deparecerlo porque en 2008 esta pro-

porción se elevaba hasta el 53%.

Según la Federación Americana deConsumidores (CFA en sus siglas eninglés) y el Consejo para la Educaciónde Ahorro en América (ASEC) los há -bitos de ahorro se han deteriorado enla pasada década. Si en 2008 el 62%tenía planes de ahorro con objetivos,en 2017 esta era la forma de operar del46%. Si en 2008 el 55% dedicaba partede sus ingresos a sus cuentas de jubila-ción, este año el 46% lo hace. Y tambiénse ha reducido el número de personasque ahorran automáticamente o cono-cen el valor de sus activos.

Estas dos organizaciones promocio-nan desde 2007 la semana del ahorro,que se celebra estos días (desde el 27de febrero hasta el 4 de marzo). Sonunas fechas en las que desde organiza-ciones financieras, entidades sin ánimode lucro e instituciones se anima a losciudadanos a tener las mejores prácti-cas porque como verificó el año pasa-do The Pew Charitable Trusts la mayorparte de los hogares no tienen suficien-tes recursos en su poder para evitar ungolpe de mala suerte financiera.

El deterioro del ahorro tiene suorigen en la Gran Recesión y unarecuperación que no ha traído fuer-tes alzas en los salarios.

Pero además hay problemas ines-perados, aunque regulares, que impi-den ahorrar, no todo el mundo se be -

neficia demecanismosautomáticospara generar aho-rros y a muchas personasles causa ansiedad quealgunas cuentas, como las deretiro, prevengan tener accesoal capital para hacer frente amomentos complicados. “Saber quese pueden usar los ahorros en momentosde necesidad puede ayudar a la percepciónde bienestar de los individuos e incremen-tar su disposición ante esos productos deahorro”, explican en The PewCharitable Trusts.

Nadie tiene el mismo nivel de in -gre sos, gastos, ahorros y costos conti-nuamente y en la vida se pasa por fa -ses en las que es más importante gas-tar que ahorrar y otras en las que ladinámica es la contraria. No obstante,el equilibrio es simpre bueno y en elcaso del ahorro, desde la campañaAmerica Saves de la CFA se sugiere:• Ahorre de forma automática con

deducciones del salario. Pregunteen el departamento de RecursosHu ma nos si puede trasladar partede su pa ga a una cuenta aparte.

• No ahorre lo que sobra del salariouna vez haya hecho los gastos fre-cuentes y los extraordinarios. Nosuele sobrar. Establezca un porcen-taje de ahorro en sus presupuestos.

• Controle los gastos compulsivos.Espere 24 horas antes de comprarcosas no esenciales. Si compra en lared, déjelo en el carrito y medíteloun día después.

• Compense los gastos compulsivos.Si la tentación fue muy fuerte, con-sidere ahorrar la misma cantidadque ha gastado en esas comprasque no estaban en la agenda.

• Acabe con un hábito malo o innece-sario y deposite lo que le costaba enuna cuenta de ahorro.

• Dedique objetivos a sus ahorros.Más allá de los estudios o la jubila-ción, ahorre pensando en las vaca-ciones, los gastos de fin de año, elcarro nue vo…. Em pezar con losobjetivos pequeños anima mucho.

• Quédese con los recibos de un mesy examínelos al final de este. Piensedónde puede rebajar los gastos yahorrarlos.

• A diario, ponga en un sobre o uncajón una cantidad pequeña todoslos días (¿un dólar?¿dos?), lo im -por tante es crear un hábito.

¿Un presupuesto ajustado?Considere abrir una cuenta IDA, si

tiene bajos ingresos. Se trata de unaIndividual Development Account, unacuenta especial para personas de bajosingresos que a veces está limitada aquienes ganan 200% del salario con elcual se está bajo el umbral de la pobre-za o menos. Fundaciones, universi-dades comunitarias y credit union devarios estados abren este tipo de cuen-tas cuyos fondos son compensados. Esdecir, si usted ahorra un dólar, en lacuenta se añadirá otro dólar más porejemplo, por parte de agencias del go -bierno, empresas privadas, iglesias ocaridades locales.

Quienes abran estas cuentas tienenque acudir a seminarios de educaciónfinanciera. Para conocer más de ellasacuda a www.cfed.org

9

EMPLEOBOOKKEEPERTwo-year degree

in accounting/busi-ness admin.

Knowledge ofGeneral bookkeep -

ing proceduresAccounts

Payable/Receivablepractices;

billing/collection;proficient in Word;Excel; Quickbooks.Apply at Apply atCOASL, 2501 SWBayshore Blvd or1505 Orange Ave.

Email:[email protected]

EOE/ADA/DFW

BUS DRIVER -Council on Aging/

Community Transit.High school or equiv.preferred. Prior expe-

rience operatingvarious size motor

vehicles transportingpassengers. FL

Drivers Lic Class Aor B with Air Brake& P Endorsement.

Clean MVR.Apply 2501 SW

Bayshore Blvd or1505 Orange Ave.

Email:[email protected]

EOE/ADA/DFW

En cuestión de ahorros,es necesario mejorar

VIERNES, 03 DE MARZO, 2017 LA VOZ •

NECESITOPERSONA CONALGO DE EXPE-RIENCIA PARATRABAJAR EN

TALLER DE PIN-TURA DE AUTOS.

MUY BUENA PAGA.TRABAJO ESTABLE.

772-370-0822

Los insólitos regalos que losclubes hacen a los árbitros

10 • LA VOZ VIERNES, 03 DE MARZO, 2017

La polémica en el fútbol español se ha desatado este finde semana, luego de que directivos y jugadores de otrosequipos han levantado la voz respecto a algunos “favoresarbitrales” que algunos silbantes le estarían haciendo alReal Madrid.

Un directivo del Villarreal reveló a un programaradiofónico que vio claramente que los árbitros salierondel estadio con una bola blanca, en donde aparentementellevaban algunos regalos que habrían recibido por partedel conjunto merengue.

Así que varios medios españoles se dieron a la tarea deinvestigar si habitualmente, los colegiados reciben obse-quios por parte de los clubes, encontrando que estapráctica, en realidad, es más común de lo que todospudiéramos creer.

Por lo general, los árbitros reciben de los clu-bes banderines y pines de la institución; algu-nos otros les dan plumas, libretas y diversosmateriales promocionales. También recibenlibros con la historia de los equipos y otras insti-tuciones le invierten tiempo y les hacen unamemorabilia con los momentos másimportantes en las carreras de los“nazarenos”.

Hay equipos, entre ellos el RealMadrid, que les regala unacamiseta del equipo; sinembargo, muchos se quejan deque son extra, extra grandes,esas que no logran vender en ningunatienda, y por ende, tampoco les quedan.

Pero el regalo más insólito es el dealgunos equipos que, preocupadospor la alimentación de estos hom-bres, les envían pizzas a su vestidor.

Luis Enriqueno seguirácon elBarcelona

Messi y Argentina inaugura-rán el Luzhnikí, estadio de

la final de Rusia 2018

Lleva más de trestemporadas siendoel jugador más des-equilibrante y conmayor proyección dela Liga MX. Se trata de HirvingLozano, mediocampista dePachuca, que no solo hasido elogiado por suestratega Diego Alonso o porel de Selección Mexicana, JuanCarlos Osorio, también los aplausosse pueden oír a cientos de kilóme-tros de distancia del futbol mexica-no. Y es que el jugador ya está en lamira de clubes de Europa... perono saldría a cualquier precio.

Andrés Fassi, vicepresi-dente deportivo de losTuzos, aseguró a FOXSports, que en caso deque 'Chucky' deje elbalompié mexicano,será cuando eltiempo lo dic-

tamine, pues Pachuca noestá apurado en hacer

una transferencia de superla.

Se habla de quePachuca sí estaría

dispuesto a sol-tar al juga-

dor,siem-

pre ycuando, el

club interesadopueda ofertar los21 millones de dólaresque desea la directiva

hidalguense.El club más reciente que

se mostró interesadosería Celta de

Vigo; sinembargo,

Pachuca tieneclaro la intención económica e histó-

rica para que Lozano pueda salir.

luis Enrique,técnico del

Barcelona, haanunciado esta queno renovará su contratocon el club azulgrana a finalde temporada porque necesitadescansar y después dehaberlo meditado mucho.

El entrenador del equipo cata-lán en las últimas tres temporadas

ha cerrado la rueda de prensa enel Camp Nou tras el 6-1 contra el

Sporting anunciando suadiós y agradeciendo al

Barcelona la oportunidadque le dio de dirigir al

primer equipo.

“Es una idea muymeditada y muy pen-

sada. Soy fiel a mimanera de pensar”,

ha dicho LuisEnrique Martínez,

que habrá estado en el car-go tres temporadas, en las

que hasta la fecha ha gandoocho títulos, con dos Ligas,

una Champions ydos Copas del Rey, como

trofeos más representativos.

La selecciónde Argentina

comandada porLionel Messi inaugu-rará el próximo 11 de

noviembre el nuevoestadio olímpico

Luzhnikí, donde sedisputará la final del

Mundial de Rusia2018.

Las autoridades de -ci dieron no construir unnuevo estadio, sino re -modelar el Luzhnikí,conservando la históri-ca fachada y aumentan-do el aforo de los actua-

les 78,000 a los 81,000asientos.

El Luzhnikí, antiguoestadio Lenin, acogió en2008 la única final ingle-sa de la Liga de Cam -peones entre el Chelseay el Manchester Unitedcon victoria del segun-do a los penaltis.

Según el comité or -ganizador, el Luzhnikíacogerá tanto el parti-do inaugural comocuatro partidos de lafase de grupos, uno delos octavos de final,una semifinal y la gran

final mundialista.El pasado año el

presidente de la FIFA,Gian ni Infantino, semostró “impresiona-do” durante la visitade inspección al esta-dio olímpico.

“Tiene un aspectoimpresionante. Éste es ellugar ideal para celebrar elMundial. Un lugar mag-nífico para los futbolistasy los aficionados. Cuandoentras en el estadio elcorazón comienza a latirmás rápido”, dijo enton-ces.

Pachuca quieren que 'Chucky'sea el jugador mejor vendido de Liga MX

772-905-7303

No todo fue miel sobrehojuelas en los festejos delcumpleaños número 40de Floyd Mayweather Jr.,pues mientras el expugi-lista se divertía con fami-liares y amigos en un exl-cusivo sitio en Los Ánge-les, lo amantes de lo ajenoaprovecharon el momen-to para ingresar a la casaque tiene en Las Vegas yllevarse varias de sus per-tenencias.

Aunque la celebraciónocurrió la semana pasadano fue sino hasta estemiércoles cuando se dio a

conocer que “Money” fuevíctima de la delincuenciapor parte de una banda deroba casas, el cual ingresóa la mansión que tiene enesta ciudad del estado deNevada, en donde se lle-varon objetos cuyo valorascienden a más de 150mil dólares.

Según varios medios,entre las cosas que se lle-varon destacan dos carte-ras, en las cuales, al pare-cer, había grandes canti-dades de dinero, así comovarios relojes de lujo de sufamosa colección.

Manny Pacquiao acaba de confir-mar a su próximo rival.

El filipino se enfrentará a Amir Khanen mayo, pero una jugosa oferta de un

empresario chino podría ayudar a realizaruna quinta pelea ante Juan Manuel Márquez.

Don Nacho Beristáin, entrenador del púgilmexicano dijo que hay una oferta de un pro-motor para que los peleadores sigan con lagran zaga de su rivalidad en tierras chinas.

La oferta sería de 70 millones de dólarespara Márquez, según dijo Beristáin aBoxingNews.com, una cantidad que podríahacerlo cambiar de opinión, pues ya ha expre-sado que no le interesa pelear con el filipino.

Márquez y Pacquiao se han enfrentado encuatro ocasiones.

En su primer pleito se llevaron un empate,luego Pacquiao ganó el segundo y tercer due-lo, pero en la cuarta pelea Márquez noqueó demanera dramática y espectacular al filipino. ..

11VIERNES, 03 DE MARZO, 2017 LA VOZ •

ManuGinóbili

hace historia,una vez más.

Ganador decuatro anillos, el

mejor basquetbo-lista argentino detodos los tiemposconsiguió un nue-

vo logro en laNBA: eligieron una

jugada suya como lamejor de la historia. Se tra-

ta del ‘euro step’, esa parti-cular manera de encarar eltablero que ya fue adopta-

da por otras estrellas.

Así lo definió una vota-ción que organizó la liganorteamericana entre susfanáticos.

La ‘euro step’, queadoptó ese nombre porqueel bahiense llegó a la NBAdesde Europa, hizo escue-la, porque también laincorporaron a su juegoestrellas de la talla deJames Harden y DwyaneWade. Y también hizo his-toria porque le ganó a juga-das de otras grandes leyen-das como el fade away deMichael Jordan o el tiro contablero de Tim Duncan.

¿Cómo se definió el gana-dor? Inicialmente, se selec-cionaron 16 jugadas históri-cas y se elaboró un cuadro,como su fuesen octavos definal. Cada acción competíacontra otra e iba avanzandode instancia. En su caminoa la victoria, Manu dejó enel camino al llamado desai-re de rivales de Rajon Ron -do (octavos de final), al fin-ger roll de George Gervin(cuartos de final), al pelíca-no de Dirk Nowitzki (semi-final) y, finalmente, a lareversa de Kyrie Irving (seimpuso por 74% de los votos).

BOXEO

Manu Ginóbili hizo historia enla NBA por encima de Michael Jordan

¡Descubre en qué rubro!

Robaron lacasa de FloydMayweather

mientrasfestejaba sucumpleaños

Anuncie enLa Voz News

772-626-5074772-293-0128www.lavoznewstc.com

NBA

Promotor chino ofrece70 millones a Márquez

para la quinta peleacon Pacquiao

• LA VOZ VIERNES, 03 DE MARZO, 201712 www.lavoznewstc.com

Cada año,cerca de1.5 mi -

llo nes de estudian-tes de secundaria de

todo el país sufrenanualmente de

abuso físico, ver-bal y emocionalpor parte de su

novio o novia.La cifra supera

cualquier forma deviolencia juvenil

y señala que 1de cada 3 adoles-centes es víctima

de violenciadoméstica. PB7

B1VIERNES, 03 DE MARZO, 2017 •VIDA • FAMILIA & SALUD

Las carasde la

violenciadoméstica

juvenil

tener amigos es uno de losprincipales factores del

desarrollo emocional de nues-tros hijos, pero lo cierto es queno todos los niños tienen lasmismas habilidades sociales y esahí donde los padres podemosayudar. Para ello, compartimosalgunas ideas para apoyar a loshijos en dicha socialización:

1. Invitar a otros niños (delcolegio, del barrio, los primos o hi -jos de sus amigos) a casa para queinteractúen con su hijo y compartandiferentes actividades, por ejemplojugar en el parque o ver películas.

2. Motivarlo a participar enactividades culturales o

deportivas en las que puedarelacionarse con chicos de su

edad. Es importante que suhijo esté de acuerdo y le

guste la actividad. Asípodrá interactuarcon algunos quetienen intereses

similares.Además, esto le ayudará a establecer

amistades en espacios alternos, lo cuales un alivio cuando le cuesta trabajo

tener amigos en el colegio.

3. Contarle nuestras experien-cias. Cuéntele cómo hizo usted amigoscuando estaba pequeño, de qué cosashablaba, cómo eran sus gestos corpora-les al interactuar con otros (por ejem-plo: mirar a los ojos), qué actividadeshacía con ellos o simplemente cómo seacercaba para empezar el contacto.

4. Enseñarle a ser un buen ami-go. Los papás también podemos ayu-dar a prevenir la exclusión social apo-yando a los hijos para que integren eincluyan en sus grupos a quienes co -múnmente están aislados. Para esto, es

recomendable que usted empiece porsensibilizar a su hijo sobre las conse-cuencias de excluir a otros. Haga pre-guntas como “¿Cómo te sentirías tú sinadie quisiera estar contigo en los descansosdel cole?”. Así ellos pueden empezar aidear estrategias para integrar a otros,por ejemplo invitándolos a jugar o ini-ciando conversaciones con ellos.

Para promover que su hijoadolescente tenga amigos ustedpuede ayudar así:

•Permitiendo y promoviendo quelos amigos de su hijo vayan a su casa.

•Siendo amable cuando los ami-gos llamen o visiten a su hijo.

•Llevándolo a los sitios de en -cuentro.

•Sugiriéndole actividades quepuede realizar para interactuar conpersonas de su edad (por ejemplo, ir aun concierto de su música favorita).

Tenga en cuenta que si ustedemite juicios negativos sobre los amigos

de sus hijos, puede terminar alejándolo yhaciendo que no le cuente más. Por ejem-plo, frases como “A mí no me gusta esa chi-ca que viene a visitarte” pueden cerrar una

puerta de comunicación con su hijo quees difícil de volver a abrir. En cambio, fra-ses como “¿Cómo te sientes cuando estás contu amigo?” permiten acercarse para explo-

rar con ellos sus relaciones sin que loshijos se sientan juzgados.

¿Cómo promover que mi hijo tenga amigos?

B2 VIDA • FAMILIA & SALUD• VIERNES, 03 DE MARZO, 2017

VIDA • FAMILIA & SALUD B3VIERNES, 03 DE MARZO, 2017 •

Los jóvenes adolescentes están muy al tanto de lo que sucede con su cuerpo, y con toda razón.Además de su desarrollo sexual, también se preocupan por su estatura y muchos se preguntan porqué algunos de sus amigos(as) crecen más rápido o se preocupan por saber cuál será su estatura

definitiva. Pero ¿es posible saber qué tan altos van a ser? Aquí te contamos sobre este tema.

Las chicas temen ser demasiado altas y los chicos, demasiado bajos. En la escuela, quizás sufren cuandotoca ponerse en fila por orden de estatura. Liliana recuerda que ella fue mucho tiempo la más alta de su clase,pero poco a poco sus compañeros fueron creciendo y ella quedó a la cabeza de la fila, entre las más bajas. Esto,si bien no es un tema trascendental para la vida, lo es para muchos niños y adolescentes.

Muchos se preguntan qué tan altos van a ser, y lo cuestionan por la sencilla razón de que es algo que no sepuede cambiar. Para poder predecir qué altura alcanzarán es necesario tener en cuenta qué afecta la estatura.

Existen varios factores que intervienen en diferentes grados para determinar la estatura, por ejemplo:los patrones de crecimiento a lo largo de la infancia, si en la familia existen problemas de

crecimiento, en qué momento se alcanza la pubertad, si se padeció alguna enfermedad crónica, laalimentación y por supuesto, la genética.

Así que una buena manera de predecir la estatura, es consultando con elpediatra, revisando la tabla de crecimiento y por supuesto, observando la

estatura de los padres. Existe una fórmula que puede acercarse a la estatu-ra definitiva que se alcanzará. Es la siguiente:

Para las chicasEn pulgadas: Altura del papá en pulgadas – 5 pulgadas + la altura

de la mamá en pulgadas, todo dividido por 2En centímetros: Altura del papá en centí-

metros – 12.7 cm + la altura de la mamá encentímetros, todo dividido por 2

Para los chicosEn pulgadas: Altura de la mamá en pul-

gadas + 5 pulgadas + altura del papá en pul-gadas, todo dividido por 2

En centímetros: Altura de la mamá en cen-tímetros + 12.7 cm + la altura del papá en cm,

todo dividido por 2

Para las chicas, la mayor etapa de crecimientoempieza alrededor de los 9 y 10 años y alcanza su apogeo

cuando las chicas tienen 11 y 12 años. En el caso de loschicos, la mayor etapa de crecimiento empieza a los 11

años y alcanza su pico a los 13. Durante esa etapa, los varo-nes crecen alrededor de 4 pulgadas por año y las chicas 3.

Para el final de la pubertad, termina el crecimiento.Si te preguntas si hay algo que puedas hacer para influen-

ciar el crecimiento de tus hijos, simplemente, diles de comersanamente, impúlsalos a hacer ejercicio regularmente

y asegúrate que duerman las horas necesarias.

De cualquier modo, la estatura es algo que nos haceúnicos y no hay necesidad de preocuparse por ser

alto o bajo, al final quienes nos quieren lo hacenpor quiénes somos y no por cómo lucimos.

¿Se puede predecir la estatura?qué tan altos van a ser tus hijos?

Muchos de los pro-blemas matrimo-

niales tienen suorigen en la poca capacidad delos cónyuges para comprender-

se a partir de su esencia, delhecho de ser hombre o mujer,

pues cada uno tiene un modo dever la vida, una forma de actuar

y de pensar, determinados porsu más intrínseca naturaleza.

Somos iguales en dignidad, perocomplementarios en cuanto género. Elhombre tiene cosas que la mujer no tie-ne y necesita, y viceversa. Sin embar-go, uno de los errores más comunes enlas parejas es esperar que las mujeresreaccionen como si fueran hombres, olos hombres como si fueran mujeres.Así lo indica al diario ABC.es, MaríaJesús Álava Reyes autora de «Amarsin sufrir», quien explica que desde elpunto de la psicología “ambas postu-ras obedecen más al área del deseo quede los hechos; esas expectativas no tie-nen ninguna base científica, y sus pro-babilidades de ocurrencia, salvo casosexcepcionales, son mínimas”.

La experta señala que las mujeresno deben cometer el error de esperarque los hombres:- Sepan escuchar como lo hacen sus

amigas.- No se precipiten, den solución u

ofrezcan consejos que no les hanpedido.

- Tengan parecida sensibilidad y denimportancia a las cosas que sonfundamentales para las mujeres.

- Se fijen en los detalles, se acuerdende las fechas y sorprendan con pro-puestas creativas.

- Sean capaces de no quedarse en laliteralidad de las palabras quedicen las mujeres y sepan captar las

emociones que se reflejan en sucomunicación no verbal.

- No interrumpan a la mujercuando habla.

- No reaccionen mal cuando es -tán haciendo algo y las mujeresles pregunten o les pidan sucooperación o ayuda para unatarea específica del hogar.

De la misma forma, los hombresno deben cometer el error de espe-rar que las mujeres: - Sean concretas cuando hablan,

no se pierdan en los detalles yno den rodeos para exponer loque quieren.

- Hagan las cosas de una en una;cuando su naturaleza les permi-te realizar varias tareas a la vezcon la mayor espontaneidad yeficacia.

- Sepan que ellos no son buenosconversadores y no pretendanhablar con ellos cuando llegan acasa.

- Dejen de ser románticas y semuestren pragmáticas en lasrelaciones afectivas.

Lo anterior no quiere decir quecada quien se pueda excusar en sunaturaleza para no mejorar en cier-tos aspectos, sino que es importan-te conocer las características dehombres y mujeres para no hacersefalsas expectativas y comprendermejor las reacciones del cónyugeante situaciones puntuales.

Consejos para los cónyugesEl hombre es pragmático, necesita

resolver problemas y no tiene la necesi-dad de expresarse, pero también necesitaser aceptado y valorado. La mujer nece-sita que se le validen sus sentimientos,necesita ser escuchada y le causa inco-modidad cuando no puede expresarse.Ninguno es mejor o peor que el otro, sondistintos, maravillosamente contrarios.

Si comprendemos esta diferencia entrehombre y mujer, encontraremos la razónde muchas de las reacciones que el cónyu-ge presenta ante los conflictos conyugales.Para ello, la autora Nelly Rojas ha descritouna serie de sugerencias para hombres ymujeres a la luz del matrimonio:

Para los hombres: Escúchela, con-siéntala, abrácela en silencio, validando sussentimientos. Validar no es estar de acuerdo,es aceptar la diferencia. No la ignore, ni la cri-tique. Recuerde que las mujeres hablan de sus

problemas para acercarse no para obtenersoluciones ni culparlo. Trabaje desde la pers-pectiva de compartir el poder y el control.

Para las mujeres: Apóyelo sin criti-carlo. No trate de ser la mamá de él al querercambiarlo. Recuerde que él se siente culpablecuando usted habla de sus problemas. Póngalelímites porque así él se siente estimulado a darmás y a cambiar sus conductas disfuncionales.Para ello exprese sus sentimientos en formaasertiva, es decir, sin “cantaleta”. Trabaje paramejorar su autoestima.

• VIERNES, 03 DE MARZO, 2017B4 VIDA • FAMILIA & SALUD

PREPARO TODAS LAS FORMAS DEINMIGRACION, PAQUETES DE CORTES,

TRADUCCIONES Y AFFIDAVITS.Si tienes otro tipo de caso favor contactar

a Suri. Servicio rápido, eficaz y buen precio. 8 Años de Experiencia. 772-626-8860.

Un error común en el matrimonio:esperar que ellas reaccionen

como ellos y viceversa

esta es unacompe-tencia

que no quieres ganar: la detener la cintura más ancha.Según un estudio realizado porlos Centros de Control yDetección de Enfermedades(CDC por sus siglas en inglés),la cintura promedio de los esta-dounidenses ha aumentado enalgo más de una pulgada enaproximadamente una década.Pero sin que se haya detectadouna razón en particular, lasmujeres son las que van al fren-te, con un aumento de 1.5 pul-gadas, casi el doble que loshombres. ¿Está pasando lomismo en tu país? y ¿qué pien-sas hacer para reducir la tuya?.

La acumulación de grasa alrede-dor de la cintura, lo que se conocecomo obesidad abdominal, es perjudi-cial para la salud de cualquiera, inde-pendientemente del género, ya queestá relacionada con mayores probabi-lidades de desarrollar problemas car-díacos, diabetes tipo 2 y aumento delriesgo de muerte, en comparación conlas personas con cinturas más estre-chas o que tienden a acumular máspeso en las caderas y en los muslos.Tradicionalmente, son los hombrescon su famosa “barriga de la cerveza”quienes han tenido vientres más volu-minosos. Pero al parecer, la tendenciaha cambiado.

Un estudio realizado por losCentros de Control y Prevención deEnfermedades (CDC) encontró que eltamaño de la cintura promedio entrelos estadounidenses aumentó más deuna pulgada en poco más de unadécada: de 37.6 pulgadas (95.5 cm) a

38.8 pulgadas (98.5 cm) entre 1999 y2012.

Para el estudio, publicado en elmedio profesional Journal of theAmerican Medical Association, losinvestigadores utilizaron datos delNational Health and NutritionExamination Survey (NHANES) queinvolucró a casi 33,000 hombres ymujeres de 20 años en adelante.

Según los investigadores, técnica-mente, teniendo en cuenta la circunfe-rencia de la cintura, la mitad de losadultos que participaron (54 por cien-to) tenían obesidad abdominal en el2012, un aumento del 46 por ciento enrelación a los 13 años anteriores. Ymientras las cinturas de los hombresaumentaron menos de una pulgada(0.8 pulgadas/2.03 cm), las de lasmujeres, como promedio, aumentaroncasi el doble (1.5 pulgadas/3.81 cm).

El aumento de las cinturas resultasorprendente, teniendo en cuenta quelos niveles de obesidad se han mante-nido estables. ¿Y a qué se atribuye?Ninguna de las posibles razones sedestaca entre las demás, pero losinvestigadores especulan que entre lasposibles causas se encuentran:

• La privación del sueño (dor-mir al menos de 5 a 6 horas cadanoche ayuda a regular el hambre y porlo tanto, evita el aumento de peso)

• Niveles de actividad físicaque no son adecuados (muy poca gen-te cumple con los 150 minutos sema-nales recomendados por las autorida-des de salud)

• Envejecimiento de los “babyboomers” (la generación nacida des-pués de la Segunda Guerra Mundial).Con la edad, se reduce la masa mus-cular y el metabolismo se hace máslento lo que se traduce en más grasacorporal.

Por qué las cinturasde las mujeres han aumen-tado más tampoco ha queda-do claro, pero lo que sí es evi-dente es la necesidad de reducir-las. La actividad física y la pérdidade peso son las estrategias a seguir,recomiendan los investigadores.

Por el momento, busca una cinta métri-ca y mide tu cintura. Para medirla correcta-mente, coloca la cinta justo encima del huesode la cadera después de exhalar el aire. Situ cintura mide menos de 35 pulgadas(88.9 cm), esas son buenas noticias para ti.Pero tu riesgo aumenta cada pulgada quete pases de las 35. Esta cifra debe esti-mularte a realizar cambios en tu estilode vida que mejoren y protejan tu salud.

B5VIERNES, 03 DE MARZO, 2017 •VIDA • FAMILIA & SALUD

La circunferenciade la cintura

VIDA • FAMILIA & SALUDB6 • VIERNES, 03 DE MARZO, 2017

B7VIERNES, 03 DE MARZO, 2017 •VIDA • FAMILIA & SALUD

“[La violencia domésticaentre los novios adoles-centes] es un problema grave

que estamos viendo, siendo las vícti-mas mayormente chicas”, dice AnabelCastrezana, psicoterapeuta familiar para KaiserPermanente en Santa Ana.

Lo curioso es que la violencia entre los ena-morados jóvenes no se da al comienzo de larelación sino al paso el tiempo, “cuando elmuchacho o la muchacha comienza a ser controla-da por su pareja sobre la forma como habla, se vis-te o se comporta, a dónde va y con quién sale”,detalla la experta.

La Oficina de Salud de la Mujer (OWH) delDe partamento de Salud y Servicios Humanosde los Estados Unidos (HHSD) insta a lospadres a estar atentos a las señales que a tiempodelatan si los hijos, y especial del sexo feme-nino, se en cuentran en una relación malsana.

Según explica la OWH en un comunicado,los padres pueden jugar un rol crucial en ayu-dar a que las hijas tengan relaciones sanas, asícomo ofrecerles apoyo para salir de una relaciónabusiva.

“[El apoyo de los padres] es de vital impor-tancia”, sostiene la OWH. “Y hay que recor-dar que la violencia en el noviazgo sucede tan-to en las relaciones heterosexuales como en lasdel mismo sexo, en las que también el abusopuede tener lugar”.

Las seña l e sAlgunas de las señas que alertan sobre

este tipo de abuso, que como la violenciadoméstica entre los adultos puede terminaren muerte, son las siguientes:

• La pareja de tu hija es extremadamente celo-sa o posesiva.

• Notas marcas o moretones en tu hija que notienen explicación.

• La pareja de tu hija le manda demasiadoscorreos electrónicos o textos.

• Notas que tu hija está deprimida o ansiosa.

• Tu hija deja de participar en actividades ex -tracurriculares u otras cosas que le interesan.

• Tu hija deja de pasar tiempo con la familia yamigas.

• La pareja de tu hija es abusiva con otras per-sonas o con animales.

• Tu hija cambia su manera de vestirse.

• Tu hija saca excusas todo el tiempo para tra-tar de explicar qué le está pasando o qué estáocurriendo dentro de la relación.

Qué hacer?Castrezana dice que con amor y sabiduría, “los

padres tienen que intervenir cuando sospechan quesu hijo o hija está en una relación amorosa no salu-dable”. Y de presentarse el caso, donde el adoles-cente —por su inmadurez— está en un estado derebeldía en la que se niega a escuchar los consejosde los padres, hay que buscar la ayuda profesio-nal de un psicoterapeuta para que el chico o la chi-ca tome por sí solo o sola la determinación dedejar la relación.

“Cuando los padres se centran en sacar conimposición a su hijo o hija de una relación amorosaviolenta, la acción puede resultar algo peligrosa, yaque, por el capricho juvenil, los chicos se aferran mása la pareja abusiva”, resalta Castrezana.

Es así, que con cautela y mucho amor, lospa dres deben tratar de abordar con el menor unaconversación formal para dejarle saber que estánpreocupados por su seguridad, debido a lo queestá pasando dentro de su relación amorosa que“no es normal” y que (él o ella) cuenta con

el apoyo y la ayuda de ellos en todo momento.En la conversación no deben reinar las críticas nilas culpabilidades. Al hijo o la hija hay que tam-bién dejarle saber que respetan su decisión y enfa-tizarle que nadie “merece ni tiene” que ser abusa-do o abusada.

Tanto la psicoterapeuta Anabel Castrezanacomo la Oficina de la Salud de la Mujer coincidenen que cuando los hijos empiezan a mostrar inte-rés de establecer una relación amorosa, los padresdeben hablar con ellos anticipadamente sobre lasdiferencias entre una relación saludable y unamalsana para evitar que caigan en manos de laúltima.

Así que si tu hijo o hija se encuentra inte-resado o interesada en experimentar su pri-mer amor, déjale saber que en una relaciónsaludable ambas personas:

- Se sienten respetadas, apoyadas y valoradas

- Toman decisiones juntos

- Tienen amigos e intereses fuera de la relación

- Resuelve los desacuerdos con una comunica-ción abierta y honesta

Y en una relación malsana…

- Una persona intenta cambiar a la otra.

- Una persona toma la mayoría o todas las deci-siones.

- Una o ambas personas abandonan amigos eintereses fuera de la relación.

- Una o ambas personas gritan, amenazan, gol-pean o tiran cosas durante las discusiones.

- Una persona se burla de las opiniones o intere-ses del otro.

- Una persona sigue la pista del otro todo eltiempo llamando, enviando mensajes de textoo comprobando con amigos.

- Hay más malos tiempos que buenos.

POR: PATRICIA PRIETO

Pág. B1 • las caras de la violencia…

Prevenir es mejorque curar

B8 VIDA • FAMILIA & SALUD• VIERNES, 03 DE MARZO, 2017

AriesDa inicio el mes de

marzo y con el mismose acerca la primavera.Haz limpieza en tuhogar, tanto materialcomo espiritual.Regala o vende todoaquello que ya no nece-sitas. Que tu equipaje enel camino de la vida sealiviano para que puedasdisfrutar de la misma aplenitud. Números desuerte: 12, 8, 19.

TauroLas estrellas te aconse-

jan cautela con aquellaspersonas que juran y pro-meten mucho. Tienes queasegurarte de su sinceri-dad. No calles aquello quetú consideras es una injus-ticia. Alguien que te ofen-dió y luego se alejó de tisin disculparse, re gr e saahora a suplicar tu per-dón. Números de suerte:31, 45, 2.

GéminisTTe encuentras ahora

muy creativo. Tu exaltadasensibilidad hacia el arte,la música y la buena lec-tura se enfatiza aún más.Es tiempo de enterrar elpasado y comenzar connuevas energías. Pon enpráctica tus ideas genia-les. Ten fe, y verás tussueños hacerse realidadantes de lo esperado.Números de suerte: 20,16, 27.

CáncerOcúpate en estos mo -

mentos de tus cosas, con-céntrate en ti. Haz todo loque esté a tu alcance porsuperarte y triunfar. Con -ti núa adelante con tus pla-

nes como ya lo habías pla-nificado, con mucha fe yentusiasmo. No sigas per-diendo tu tiempo aconse-jando a quien no deseaescuchar tus consejos.Números de suerte: 46,32, 18.

LeoNo hagas nada a espal-

das de nadie. Cuida esme-radamente de tus finan-zas, de todo lo relaciona-do a tu trabajo, carrera ydinero. Sé consciente detus gastos para que te evi-tes futuras complicacio-nes. Ponte de acuerdocon tu pareja o socio an -tes de invertir, comprar oprestar dinero. de suerte:37, 15, 20.

VirgoEs tiempo de practicar

la paciencia, ya que esta-rás muy exigente hastapara contigo mismo. Túmejor que nadie sabrás loque deseas y hacia dóndetienes que dirigir tus ener-gías. Mantén tus vías decomunicación abiertasaun cuando lo que otrospuedan decir no sea loque deseas escuchar. Nú -me ros de suerte: 9, 11, 15.

LibraMudanzas, viajes, cam-

bios, en fin todo lo que

implique movimiento entu vida está muy bien as -pectado. Involúcrate en laaventura de conocer nue-vos lugares, exóticos ydiferentes. Vive la vidaple namente sin comple-

jos, ni miedos que te limi-ten. Enriquécete cultural-mente. Números de suer-te: 23, 14, 50.

EscorpioEstarás muy seguro de

todo lo que hagas y digas.Tu palabra tendrá poder yllegará a los oídos dequien más te interesa paraque te ayuden. Recibirásmuestras de agradeci-miento y comprensiónpor parte de aquellos quete quieren, te admiran y terespetan. Números desuerte: 13, 1, 49.

SagitarioExalta tus buenas cua-

lidades. Ubícate, prestaatención, pon tus piesmuy firmes sobre la tie-rra, ya que estarás algoolvidadizo y soñador a lamisma vez. Fomenta launión entre tus seres que-ridos siendo tú el primeroen dar el ejemplo. Ellos tenecesitan tanto como túlos necesitas a ellos.

Nú meros de suerte: 9, 33,21.

CapricornioOcúpate más de dar que

de recibir y nunca te faltaránada. Expresa tu amor a lahumanidad. No tomes lascosas tan en serio y ríete deaquello que no está en tusmanos cambiar. Haz todolo mejor que puedas con loque la vida te ha dado ylograrás hacer maravillas.Tú eres un ser lleno deenergía. Números de suer-te: 11, 40, 3.

AcuarioAlguien está esperando

por ti con los brazos

abiertos, pero tienes queentender que el amor nopuede encadenarse, eslibre. Es momento deaceptar verdades e ir alencuentro de aquello quetanto has deseado. Notrates de ir en contra detus sentimientos, ya quesolo lograrás frustracio-nes. Números de suerte:15, 41, 26.

PiscisLa suerte está de parte

tuya y todo se te hará másfácil de realizar. Toma encuenta la ayuda que te pue-dan ofrecer otras personasy todo será más divertido.Las estrellas exaltan tu ha -bi lidad para poder organi-zar y llevar a cabo eventosque serán todo un éxito.Nú meros de suerte: 8, 10, 4.

HORÓSCOPOB9VIERNES, 03 DE MARZO, 2017 • B9VIDA • FAMILIA & SALUD

NATIONAL PEST SERVICES

772-466-7807877-607-7378

ESTIMADOS GRATISTERMITAS, CONTROL DE PLAGAS

FUMIGACION DE ESTRUCTURA

“Fue un honor haber sido

parte de este increíbleevento, pero sobre todo

el haber trabajado con dos serestan maravillosos Grazieeee @stefa-nogabbana and #DomenicoDolce",

escribió la hija de Luis Miguel ensu cuenta de Instagram.

Salas agradeció la oportunidad a lospopulares diseñadores, al compartir

una imagen de su participación junto a lacantante y actriz mexicana, que se llevóa cabo este pasado fin de semana.

Y es que el tema del evento fue pre-cisamente el renacimiento y la familia,por lo que la bloguera y fashionistadecidió desfilar acompañada de sufamosa mamá.

"Feliz de ser la #DolceMamaamore mio", escribió por su parteStephanie, orgullosa de su hija.

B10• VIERNES, 03 DE MARZO, 2017

Luego de un año deinvestigacio-

nes de las autoridadesmexicanas respecto a lossupuestos nexos de Katedel Castillo con Joaquín

El Chapo Guzmán, laProcuraduróa Generalde la República (PGR)canceló una orden de

presentacióngirada contra

la estrellamexicana.

Tras un fa -llo judicial queamparó a la actrizcon respecto a laorden de presenta-

ción para aclarar sus su -puestos vínculos con el nar-cotraficante, la PGR al finaccedió a cancelar la misma.

De esta manera, las auto-ridades mexicanas cumplie-ron así con la sentencia deamparo que le otorgó a laartista el Juez Tercero delDistrito hace unas semanasatrás. "Se notifica por medio delista a Kate del Castillo NegreteTrillo, el proveído de 20 de febre-ro del año en curso, que en loconducente señala: Agré guese alos autos el oficio de cuenta sus-crito por la Pro curaduríaGeneral de la Re pública pormedio del cual informa el cum-

plimiento dado al fallo protec-tor”, informó la PGR.

De esta manera, DelCastillo podría entrar libre-mente a México sin temor aser arrestada. "Hay veces quela razón puede más que el cora-zón pero al final el corazón tie-ne la razón", escribió Kate ensu cuenta de Twitter, alparecer, reaccionando a losnuevos acontecimientos ensu caso legal.

Mientras tanto, la madrede la artista, Kate Trillo,reaccionó al respecto y acla-ró que aún no pueden feste-jar hasta que tengan todopor escrito.

Falta exactamente un mes para que, despuésde meses de preparativos, finalmente Ximena

Navarrete y Juan Carlos Valladares se unan enmatrimonio, por ello, la ex Miss Universo celebró el

pasado fin de semana una espectacular despedida de soltera.Acompañada de su madre, hermana, tías y amigas, Ximena

gozó de sus últimas semanas como una mujer soltera, con unacomida muy sofisticada en la que no hubo strippers ni nada

por el estilo, más bien todo se trató de una convivencia elegan-te y llena de glamour.

Tras la comida, la novia reveló detalles de su boda, sinembargo, no ‘soltó prenda’ sobre el tipo de vestido que usará,

lo único que reveló es que su diseñador de cabecera, BenitoSantos, será el creador de tan exclusivo atuendo.

A través de su cuenta de Instagram, Navarrete compartiófotografías al lado de sus invitadas a su despedida de

soltera que fue organizada por su her-mana menor, Mariana a quien no du dóen agradecer por tan hermoso evento.

VIDA • FAMILIA & SALUD

Ximena Navarrete,¡celebró su despedida de soltera!

CIERRAN EL CASO CONTRA KATE DEL CASTILLO EN MÉXICOClaudia Álvarezatacada tras sor-

presiva salida de

MayrínVillanuevade ‘EnTierrasSalvajes’

Claudia Álvarez fuenombrada como la actriz quereemplaza a Mayrín

Villanueva en la telenovela“En tierras salvajes”. La orden fue dadapor altos ejecutivos de Televisa cuando sedieron cuenta que en Estados Unidos,por Univision, la imagen de Villanuevase saturaría con varios proyectos de laactriz al aire al mismo tiempo.

La producción dio a conocer la noti-cia en redes sociales en un mensaje deTwitter: “Tenemos nueva protagonista paranuestra producción. Claudia Álvarez hoyserá nuestro personaje protagónico”.

Las respuestas de los amantes de lastelenovelas no se hicieron esperar ymuchos se fueron contra Álvarez.

FARANDULA...

MICHELLE SALAS COMPARTEPASARELA CON SU MAMÁ

Michelle Salas no solo debutó en las pasarelas del Milan Fashion Week para la firmaDolce & Gabbana sino que lo hizo al lado nada menos que de su madre, Stephanie Salas.

VIERNES, 03 DE MARZO, 2017 •B11VIDA • FAMILIA & SALUD

Preparación:

Precalienta el horno a 350ºF.

En una olla a temperatura media,

calienta el aceite y saltea el chalote y el

ajo por 3 minutos. Agrega el puré de

tomate mientras mezclas.

Agrega el hinojo y calabacín, condi-

menta con sal y pimienta y cocina 8-10

minutos, o hasta que queden blandos

pero un poco crocantes.

Agrega los garbanzos, la quinoa, las

pasas y las almendras. Mezcla bien,apaga el fuego.

Corta la raíz de los pimientos, sácales

las semillas y venas, y rellénalos con la

mezcla de quinoa y garbanzos.

Rocía con un poco de aceite de oliva,

vuelve a colocar la raíz y cocina por30 minutos.

Ingredientes:

1 cucharada de aceite de oliva

1 chalote picado1 diente de ajo finamente picado

1 cucharada de puré de tomate

1 hinojo cortado en cubitos

1 calabacín amarillo cortado en cubitos

Sal y pimienta, a gusto1 taza de garbanzos cocidos

1 taza de quinoa cocida2 cucharadas de uvas pasas doradas

2 cucharadas de almendras peladas

3 pimientos

ConsejosTambién puedes rellenar calabacines, toma-

tes grandes o berenjenas con el mismo relleno.

Puedes remplazar la quinoa con cuscús, bul-

gur o cualquier tipo de arroz. También puedes

usar pasta pequeña, como el orzo.

Rec

e ta s

de

Coc

ina

Pimientos Rellenos conQuinoa y Garbanzos

Rinde: 3 porciones • Tiempo Preparación: 60 minutos

• VIERNES, 03 DE MARZO, 2017B12 VIDA • FAMILIA & SALUD