Veeduria Ciudadana por la Gestión Ambiental del Tolima y Cortolima

3

Click here to load reader

Transcript of Veeduria Ciudadana por la Gestión Ambiental del Tolima y Cortolima

Page 1: Veeduria Ciudadana por la Gestión Ambiental del Tolima y Cortolima

VEEDURIA CIUDADANA POR LA GESTIÓN AMBIENTAL DEL TOLIMA Y CORTOLIMA

MANZANA 42 CASA 17 BARRIO EL TOPACIO -

VEEDURIA CIUDADANA POR LA GESTIÓN AMBIENTAL DEL TOLIMA Y CORTOLIMA

Ibagué, 17 de Febrero de 2016

Concejal

CAMILO DELGADO HERRERA

Presidente Honorable Concejo Municipal de Ibagué

Ciudad

Asunto: Mecanismo de Participación Ciudadana “La Consulta Popular” y acciones contrarias

al bienestar o interés general en la ciudad de Ibagué promovidas por agentes externos de

nuestra vida local, ajenos y desconocedores de nuestras realidades socio-ambientales en la

ciudad y en el Departamento del Tolima.

Respetado Concejal Camilo:

Por objeto de nuestra Veeduría resalta: Hacer seguimiento, observación, vigilancia y control,

a la gestión pública ambiental en el Departamento del Tolima y a la Corporación Autónoma

Regional del Tolima - Cortolima. Encontrándonos acá en la Capital Andina de los Derechos

Humanos y musical de Colombia, la Ciudad de Ibagué, ciudad capital del Tolima, nos asiste

grandes preocupaciones en el desarrollo y en la materia Ambiental que por estos días es tema

de fuertes debates al interior del Concejo Municipal de la ciudad, ya que se avecina la toma

de decisión crucial para el porvenir socio-ambiental de nuestros coterráneos y los propios

con el tema central de una Consulta Popular que proteja nuestros territorios de actividades

económicas contrarias al bien o interés general de la ciudad y sus ciudadanos, con perjuicios

COMPROBADOS CIENTIFICAMENTE notorios en nuestras fuentes hídricas y recursos

naturales preponderantemente los suelos de nuestros hijos.

Es resorte de la Ley establecer y orientar las acciones ciudadanas en manos de civiles u otros

de cualquier índole ya sea un Funcionario o Servidor Público en calidad de Representante o

representado en nuestro ordenamiento jurídico en un Estado Social de Derecho, con lo

anterior estamos afirmando que nadie puede suplantar o querer pretender a su amaño disfrutar

de una “bella” interpretación de la misma (la Ley) y disfrazarla con sus aparentes fines de

garante de la razón en cumplimiento de una virtud otorgada por la misma, ¿quién funge hoy

como Veedor de una Veeduría recién aparecida en Ibagué y desconocedora de nuestras

realidades socio-ambientales? Resulta fatal que se amenace y se ridiculice la seria y

concienzuda labor de un Alcalde y un Concejo en pleno con grandes inteligencias a favor de

un proceso Ambiental en la ciudad, cuidando un bien supremo y además ya escaso en muchas

regiones del mundo gracias a la inconciencia y pérdida del sentido común en el uso del

AGUA, como fuente de vida.

Page 2: Veeduria Ciudadana por la Gestión Ambiental del Tolima y Cortolima

VEEDURIA CIUDADANA POR LA GESTIÓN AMBIENTAL DEL TOLIMA Y CORTOLIMA

MANZANA 42 CASA 17 BARRIO EL TOPACIO -

VEEDURIA CIUDADANA POR LA GESTIÓN AMBIENTAL DEL TOLIMA Y CORTOLIMA

Para nosotros resulta incomprensible y no ha sido fácil asimilarlo, pero en gracia del sano

Debate y la orientación correcta de la Ley 134 de 1994 Por la cual se dictan normas sobre

mecanismos de participación ciudadana (y en el conocimiento de ser ésta una Ley

Estatutaria), el Debate mismo ha de partir sobre la posibilidad real y concreta que tiene el

Soberano (por Constitución Política) de manifestarse ante un cambio o transformación

drástica en el uso de sus suelos para otras actividades de posible carácter extractivo minero

a cielo abierto o actividades conexas a esta industria dentro de su Jurisdicción, afectando

directamente nada menos que sus fuentes de AGUA y demás servicios esenciales propios de

nuestra economía tradicional (generación de alimentos y demás productos agropecuarios, así

como el turismo), cambiando para siempre nuestra situación privilegiada en la Región Centro

del País, arrastrándonos a la dependencia y a la carencia casi que absoluta de nuestra

biodiversidad y mayor riqueza natural, nuestro bello paisaje Andino fuente de vida y romance

con la tierra misma. Esta sería la mayor hecatombe de nuestra historia sin hombres que

liderasen la Defensa y su protección de mentes mezquinas y arbitrarias como los ejemplos

de días recientes a favor de unas falsas interpretaciones de la Ley en beneficio de los privados

Megamineros.

Resaltamos la labor de un Comité Cívico y Ambiental que ha abanderado de una manera u

otra en la Región la tarea de crear conciencia en miles de tolimenses sobre el amor y

verdadero valor de la tierra y de su AGUA, si pudiéramos tasar o calcular el daño al

Patrimonio natural y cultural del Municipio este sería muy superior a los insignificantes

10.000 millones que dicen costaría realizar dicha CONSULTA POPULAR, resultando la

Consulta en un MAYOR BENEFICIO para todos y todas las ciudadanas en la ciudad,

generando una mayor Valor Agregado para nuestra Democracia Participativa en el corto y

mediano plazo, haciendo valer el significado de la Vida con dignidad y nuestro Sentido de

Pertenencia y amor por nuestra identidad como ibaguereños que defendemos lo que es

nuestro, nuestra AGUA, NUESTRO TERRITORIO Y NUESTRA SOBERANIA.

¡SI A LA CONSULTA POPULAR EN IBAGUÉ!

ANDRÉS FELIPE GUALTERO ROJAS AMPARO GUTIERREZ LÓPEZ

VEEDOR CIUDADANO VEEDOR CIUDADANO

Page 3: Veeduria Ciudadana por la Gestión Ambiental del Tolima y Cortolima

VEEDURIA CIUDADANA POR LA GESTIÓN AMBIENTAL DEL TOLIMA Y CORTOLIMA

MANZANA 42 CASA 17 BARRIO EL TOPACIO -

VEEDURIA CIUDADANA POR LA GESTIÓN AMBIENTAL DEL TOLIMA Y CORTOLIMA