VALORACION PREANESTESICA

download VALORACION PREANESTESICA

of 9

Transcript of VALORACION PREANESTESICA

CARLOS ARIZA

FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN BARRANQUILLA COLOMBIA 2010

Evento multidisciplinario en el cual deben intervenir el anestesilogo, el cirujano, y segn la patologa del paciente otros especialistas como cardilogo, neumlogo, endocrinlogo y dems.

Fernando Aguilera Castro, Anestesiologia 3 Edicion. Celsus

Realizacin de una historia clnica y examen fsico dirigido

Clasificacin del estado fsico previo a la intervencin Responder preguntas del paciente

Realizacin de un plan anestsico

Informar la tcnica que se vaya a usar

Reafirmar el apoyo del anestesilogo durante y despus de la ciruga

Fernando Aguilera Castro, Anestesiologia 3 Edicion. Celsus

Obtener un consentimiento escrito autorizando la administracin de anestesia

Determinar y solicitar las interconsultas y exmenes paraclinicos pertinentes

Obtener una premedicacin cuando sea necesariaFernando Aguilera Castro, Anestesiologia 3 Edicion. Celsus

La mayora de las veces las valoraciones que se realizan justo antes de la intervencin, resultan en la obtencin de datos inadecuados, un pobre plan anestsico

La evaluacin preoperatoria se consigna en un registro de anestesia. En el se transcribe los datos de la HC, los hallazgos al ex. fsico, las drogas que recibe en la actualidad y los exmenes de laboratorio

Se debe realizar una entrevista sistemtica, lo que podra incorporar un formato estndar que no es fcil de olvidarFernando Aguilera Castro, Anestesiologia 3 Edicion. Celsus

Los componentes psicolgicos y farmacolgicos del manejo anestsico son llamados en conjunto como premedicacion pre anestsica OBJETIVOS: aliviar la ansiedad y el dolor, reducir la respuesta refleja indeseable a la intubacin endotraqueal, disminuir las secreciones y hacer la induccin mas suave

Fernando Aguilera Castro, Anestesiologia 3 Edicion. Celsus

Como regla general, la premedicacin oral debera de darse aproximadamente entre 60-90 min antes de la llegada al quirfano, y si utilizamos la va I.M entre 30-60 min

Con el objeto que el pico de accin fuese antes de la induccin, y que el paciente entre al quirfano libre de miedo, sedado, pero despierto y colaborador.

Un hecho igual o ms importante que la administracin de frmacos es una buena preparacin psicolgica que debera realizarse durante la visita preoperatoria. Cuando el anestesilogo debe explicar al paciente los diferentes eventos que ocurrirn hasta el despertar.Fernando Aguilera Castro, Anestesiologia 3 Edicion. Celsus

En la actualidad se considera que la premedicacin debe interesar los siguientes aspectos:

< Ansilisis < Bloqueo neurovegetativo

< Disminucin de posibilidad de broncoaspiracin < AnalgesiaFernando Aguilera Castro, Anestesiologia 3 Edicion. Celsus