Valoracion de recursos

3
Ana Fernández – Pacheco Pérez Grado en Educación Primaria 4ºB Diseño y Desarrollo de recursos tecnológicos educativos En el siguiente trabajo mostraré una serie de valoraciones sobre los programas utilizados en clase hasta el momento haciendo hincapié en las ventajas e inconvenientes y comparando sus usos. Power Point: un programa de presentación usado ampliamente por la comunidad educativa desde sus inicios. Esta aplicación es fácil de usar, hay muchos tutoriales para aprender sus designios y sus presentaciones pueden quedar muy vistosas y didácticas gracias a la incorporación de imágenes, textos y videos de manera coordinada. Como inconveniente destacar la creación de nuevos programas con la misma temática que crean resultados más vistosos y elaborados, pero más complicados de usar. power point no prepara presentaciones, permite crear diapositivas” Matt Thornhill Jclic: es una aplicación de software libre desarrollada por la plataforma Java que sirve para la creación, evaluación y realización de actividades educativas de corte multimedia. Este programa es accesible tanto para los alumnos como para los maestros porque son accesibles en cualquier lugar, fuera o dentro del aula, tiene una gran variedad de recursos didácticos, permite crear actividades o motivar el trabajo cooperativo al realizar las actividades. Como inconvenientes destacar que puede provocar la mecanización de tareas si no se realiza de manera alterna y se continúa con el mismo tipo de actividades. editor de gráficos que sirve para el retoque de fotografías Photoshop: principalmente. Con un buen uso los resutados pueden ser impresionantes y totalmente certeros ya que es uno de los programas más utilizados tanto en moda como en publicidad. El inconveniente que puedo ver en este programa es

Transcript of Valoracion de recursos

Page 1: Valoracion de recursos

Ana Fernández – Pacheco Pérez

Grado en Educación Primaria 4ºB

Diseño y Desarrollo de recursos tecnológicos educativos

En el siguiente trabajo mostraré una serie de valoraciones sobre los programas

utilizados en clase hasta el momento haciendo hincapié en las ventajas e

inconvenientes y comparando sus usos.

Power Point: un programa de presentación usado ampliamente por la

comunidad educativa desde sus inicios. Esta aplicación es fácil de usar, hay

muchos tutoriales para aprender sus designios y sus presentaciones pueden

quedar muy vistosas y didácticas gracias a la incorporación de imágenes, textos

y videos de manera coordinada.

Como inconveniente destacar la creación de nuevos programas con la misma

temática que crean resultados más vistosos y elaborados, pero más

complicados de usar.

“power point no prepara presentaciones, permite crear diapositivas” Matt

Thornhill

Jclic: es una aplicación de software libre desarrollada por la plataforma Java

que sirve para la creación, evaluación y realización de actividades educativas de

corte multimedia. Este programa es accesible tanto para los alumnos como

para los maestros porque son accesibles en cualquier lugar, fuera o dentro del

aula, tiene una gran variedad de recursos didácticos, permite crear actividades

o motivar el trabajo cooperativo al realizar las actividades. Como

inconvenientes destacar que puede provocar la mecanización de tareas si no se

realiza de manera alterna y se continúa con el mismo tipo de actividades.

editor de gráficos que sirve para el retoque de fotografías Photoshop:

principalmente. Con un buen uso los resutados pueden ser impresionantes y

totalmente certeros ya que es uno de los programas más utilizados tanto en

moda como en publicidad. El inconveniente que puedo ver en este programa es

Page 2: Valoracion de recursos

Ana Fernández – Pacheco Pérez

Grado en Educación Primaria 4ºB

Diseño y Desarrollo de recursos tecnológicos educativos

la dificultad de su aprendizaje; si ya es difícil para los adultos (si quieres

aprender a emplearlo correctamente debes realizar cursos) los niños no van a

aprender realmente cuál es su uso.

Nero: es un programa encargado de la producción y reproducción de CDs y

DVDs que funciona para Microsoft y Linux. En relación a las aulas podemos

decir que no es una aplicación que se pueda usar habitualmente en las aulas.

Podemos enseñar a los alumnos a grabar CDs y las ventajas que tiene este

programa frente a otros pero en sí no tiene demasiada carga educativa.

la pizarra digital interactiva es uno de los mejores elementos creados para PDI:

el desarrollo educativo multimedia. Lo he podido comprobar en primera

persona a lo largo de mis prácticas. Sirve tanto para los primeros ciclos como

para los últimos, ya que normalmente las editoriales suelen ofrecer los códigos

para poder trabajar con los libros interactivos y online, además de todas las

actividades que se pueden realizar tanto con la editorial que trabajemos como

a través de internet. Estos productos son muy llamativos para los alumnos y

motivan su trabajo en el aula.

este editor de páginas web está diseñado para personas con pocos Frontpage:

conocimientos de HTML por lo tanto es un buen recurso para emplear en las

aulas o para el maestro. No es demasiado complicado, el problema que

podemos destacar es su interfaz anticuado y un poco rústico del que se han

creado actualizaciones recientemente que mejoran estas capacidades.

esta herramienta es muy parecida al libro de texto corriente Libros digitales:

(ya que aparentemente muestra las mismas cosas) pero con un cambio

sustancial, es interactivo, lo que quiere decir que trae consigo actividades que

se pueden realizar en la PDI en gran grupo, además de experimentos o

explicaciones que sirven como base para motivar y ensalzar la figura de los

alumnos hacia nuevos caminos.

Para finalizar haré una referencia global de las nuevas tecnologías implantadas en

educación, y las que aún quedan por crear.

Page 3: Valoracion de recursos

Ana Fernández – Pacheco Pérez

Grado en Educación Primaria 4ºB

Diseño y Desarrollo de recursos tecnológicos educativos

Partiendo de la base de que nunca debemos dejar a un lado los recursos clásicos como

la pizarra, los cuadernos o los libros de texto, ya que son herramientas que nos

proporcionan métodos educativos diversos, siempre podemos intercalar y sacar el

provecho de los métodos nuevos que nos abren puertas y facilitan la

enseñanza/aprendizaje. No podemos mirar con recelo a estos recursos educativos

tecnológicos ya que son la base de la futura enseñanza.