Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de ...€¦ · La Diabetes Mellitus es una...

21
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores “Zaragoza” Carrera de Enfermería Modulo: enfermería en el proceso reproductivo

Transcript of Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de ...€¦ · La Diabetes Mellitus es una...

Page 1: Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de ...€¦ · La Diabetes Mellitus es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por ... así como también la tendencia

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Estudios Superiores

“Zaragoza”

Carrera de Enfermería

Modulo: enfermería en el proceso reproductivo

Page 2: Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de ...€¦ · La Diabetes Mellitus es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por ... así como también la tendencia

INTRODUCCION

En el siguiente documento se describirán diversos conceptos

sobre Diabetes Gestacional (DG), así como también se

establecerá la etiología de dicha patología, acompañada de su

fisiopatología, cuadro clínico, estudios de laboratorio y

gabinete, el diagnostico medico, las posibilidades de

tratamiento ( de tipo farmacológico y no farmacológico) se

describirán sus posibles complicaciones y por ultimo y no

menos importante se establecerán unos ejemplos de

diagnósticos de enfermería, reales y de riesgo y un listado de

cuidado tanto generales como específicos.

Todo lo anterior con el fin de brindar la información necesaria

con la que debe contar sector salud, ya que el modulo

corresponde a el proceso reproductivo se debe tomar gran

importancia a las diversas patologías que pueden llegar a

presentar las mujeres durante este proceso, ya tiene como

vertiente predisponente que la diabetes gestacional aumenta

el riesgo de diversas complicaciones obstétricas como son:

sufrimiento fetal, macrosomía, muerte intrauterina, partos por

cesárea y problemas neonatales.

Con lo anterior denota que la labor del personal de enfermería

debe poner vital importancia a dicha situación, para

Page 3: Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de ...€¦ · La Diabetes Mellitus es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por ... así como también la tendencia

prevenirla en primera instancia o bien para tratarla de manera

optima y llegar al restablecimiento de la paciente y evitar la

muerte del producto y la complicación de la madre. Esto

atreves de la educación para la salud infundida en la mujer

gestante.

CONCEPTO DE LA PATOLOGÍA

La Diabetes Mellitus es una enfermedad metabólica

crónica que se caracteriza por la falta, relativa o

absoluta, de insulina circulante, lo cual ocasiona

hiperglucemia y glucosuria, aumento del catabolismo de

las proteínas y las grasas, así como también la tendencia

a la cetoacidosis en algunos pacientes. (1) Diabetes Gestacional: Es un tipo de diabetes transitoria

que se produce durante el embarazo, que se manifiesta

con elevaciones de los niveles de glucosa en sangre

(más de 140 mg/dl). (4)La diabetes gestacional puede causar complicaciones en

el parto debido al gran tamaño del producto, que puede

tener problemas respiratorios tras el parto, y tiene más

riesgo de desarrollar en el futuro diabetes o padecer

obesidad.Si tiene diabetes gestacional, es probable que pueda

controlarla mediante dieta y ejercicio, aunque a veces es

necesaria la administración de inyecciones de insulina

diarias. Suele desaparecer después del parto, pero las

Page 4: Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de ...€¦ · La Diabetes Mellitus es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por ... así como también la tendencia

mujeres que la desarrollan tienen riesgo de desarrollarla

de nuevo en otros embarazos, o desarrollar diabetes en

el futuro. Hacer ejercicio, seguir una dieta baja en azúcar

y bajar de peso puede ayudar a reducir el riesgo de

desarrollar diabetes en el futuro. (1)

ETIOLOGIA La etiología de la Diabetes Gestacional es desconocida,

aunque se han postulado varios mecanismos genéticos y

adquiridos. Probablemente estemos hablando de una

patología que trata efectos y eventos multifactoriales.Esto se refiere a la información genética, que es

percibida de generación en generación y de los hábitos y

estilos de vida de las mujeres (hábitos alimenticios y

sobre la cultura del ejercicio)Existen factores predisponentes entre las mujeres

gestantes como son:a) Información genética ( antecedentes familiares

directos con Diabetes)b) Sobrepeso/ obesidad ( antes del embarazo)c) Estilos de vida alterados, hablando de

alimentaciónd) Vida sedentaria e) Ingesta superior a las necesidadesf) Más de 25 años al quedar embarazada.g) Antecedente de dar a luz a un bebé que pesó

más de 4 kg o que tuvo una anomalía congénita.h) hipertensión arterial.i) Polihidramniosj) Antecedente de aborto espontáneo

o mortinato de manera inexplicable.

Page 5: Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de ...€¦ · La Diabetes Mellitus es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por ... así como también la tendencia

Los parámetros anteriores, son establecidos debidos aque el hecho del embarazo (desajuste hormonal,estrógenos y progesterona) tienden a desenmascarar laDiabetes en las mujeres predispuestas el embarazoactúa como desencadenante. (2)

FISIOPATOLOGIA/ CUADRO CLINICA

FISIOLOGIA

Desde el punto de vista de la fisiología la Diabetes gestacional

es similar a la Diabetes tipo II. Lo anterior debido a que un

alto porcentaje de las personas que lo padecen tienen una

deficiencia en los receptores de insulina o un aumento en

grado muy manifiesto en el peso corporal, situado en la región

abdominal, mientras que el porcentaje (minoría) restante

exhibe una producción deficiente de insulina y con el tiempo

desarrollara diabetes dependiente de insulina de iniciación

madura. (5)

El Hpl boquea a los receptores de insulina y aumenta en

relación lineal directa con la duración del embarazo. La

liberación de insulina entonces se eleva en un intento para

mantener la homeostasia de la glucosa y la paciente

experimenta mayor apetito debido al exceso de liberación de

insulina, resultante de los niveles incrementados de glucosa.

Dicha liberación además disminuye los receptores de insulina

debido a las concentraciones hormonales elevadas. Por

consiguiente se produce polifagia. (2)

Page 6: Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de ...€¦ · La Diabetes Mellitus es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por ... así como también la tendencia

CUADRO CLINICO

Signos y síntomas que la paciente refiere:

- Polidipsia- Polifagia- Poliuria- Pérdida de peso - Visión borrosa- Fatiga - Hiperglucemia

Los datos de laboratorio muestran valores de glucemia en

ayunas superiores a 120 mg/dl y elevadas concentraciones de

hemoglobulina.

La glucosuria estará presente, pero esta no se tomara en

cuenta como un signo de diagnostico importante ya que esta

es común durante el embarazo debido a la filtración

glomerular. (3)

Page 7: Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de ...€¦ · La Diabetes Mellitus es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por ... así como también la tendencia
Page 8: Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de ...€¦ · La Diabetes Mellitus es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por ... así como también la tendencia

ESTUDIOS DE LABORATORIO Y DE

GABINETE

Estos estudios serán graduales y de forma serológica ya que

dependerán de los resultados de glucosa encontrados en el

suero de la gestante.

En primera instancia se tomara una prueba de glucemia

capilar o destrostix, esta deberá de tener contar con una

buena técnica

CONCEPTO:

Es la prueba diagnóstica que se realiza en sangre a través de

una tira reactiva para valorar y determinar el nivel de glucosa

en sangre.

PRINCIPIO:

* Los pinchazos constantes en una misma región producen

maceración de la piel.

* El nivel de glucosa en sangre capilar se determina a través

de una tira reactiva.

OBJETIVO:

Contar con la orientación para evaluar la necesidad de

insulina en el paciente.

equipo y material:

Glucómetro

Page 9: Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de ...€¦ · La Diabetes Mellitus es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por ... así como también la tendencia

Lancetas

Disparador de lancetas

Tiras reactivas

Par de guates

Torundas secas y alcoholadas

PROCEDIMIENTO:

Preparación del material a utilizar.

· Lavarse las manos con agua tibia y jabón. Una vez lavadas,

enjuagarlas y secarlas convenientemente. (Los restos de

jabón o de agua, diluyen la concentración de glucosa. Esta

medida higiénica es suficiente y, además, ayuda a que la

sangre fluya mejor. Si se quiere favorecer la circulación

periférica en los dedos y aumentar su irrigación, se puede

dirigir la mano hacia abajo y frotar los dedos para aumentar la

cantidad de calor y facilitar la vasodilatación periférica. No es

aconsejable el empleo de alcohol, ya que éste puede

endurecer la piel dificultando la obtención de la sangre;

además, si no se seca convenientemente, puede provocar

escozor al penetrar la lanceta o interferir en el resultado de la

prueba).

·Colocar la lanceta en el dispositivo de punción.

·Comprobar la correcta codificación del medidor con respecto

a las tiras reactivas.

·Sacar la tira reactiva de su envase y colocarla en el

Page 10: Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de ...€¦ · La Diabetes Mellitus es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por ... así como también la tendencia

Reflectómetro.

·Efectuar la punción en la zona lateral del pulpejo del dedo

elegido (En esta zona hay menos sensibilidad nerviosa que en

la parte central y está igualmente irrigado). La trayectoria de

la punción debe ser rectilínea. El dispositivo de punción y el

lateral del dedo formarán un ángulo de 90º. Para facilitar esta

técnica, se puede colocar el dedo sobre una superficie plana

con un lateral de la yema del dedo hacia arriba. Hay que

variar de una vez a otra la zona elegida de punción en el dedo

y utilizar todos los dedos, para evitar lesiones y dolor. También

se puede pinchar el lóbulo de la oreja que es una zona muy

irrigadaI)

· Permitir el flujo sanguíneo, desechar la primera gota

secándola con un algodón / gasa seco y esperar a la

formación de una nueva gota de sangre.( Para favorecer la

formación de una nueva gota de sangre, se puede descender

la mano hacia abajo y presionar con su propio pulgar sobre la

base del dedo puncionado.)

· Cuando esta segunda gota de sangre sea lo suficientemente

grande para cubrir la zona reactiva de la tira, bien por

aplicación o por capilaridad, se aplicará sobre la misma.

· Esperar la lectura de la glucemia, según el tiempo del

medidor utilizado, y anotar el resultado en el diario o libreta

de autoanálisis, así como cualquier otra información que

Page 11: Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de ...€¦ · La Diabetes Mellitus es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por ... así como también la tendencia

pueda ser de interés o tenga repercusión sobre la glucemia

obtenida.

· Desechar el material utilizado (lanceta, tira reactiva, algodón

o gasa

Dependiendo de los resultados ( normales alterados) se

continuara o no con unas glucemias posteriores a la inicial, las

PTG posterior a la ingesta de 50g de glucosa y la de tres

horas posteriores de 100g de la ingesta de glucosa.

Así como también un ultrasonido que permita valorar el

estado físico del feto (mediciones y maduración) y de la

cantidad de liquido amniótico, los cuales son condicionantes

de la Diabetes gestacional. (1)

DIAGNOSTICO MEDICO

En base al cuadro clínico prescrito y manifestado por la

paciente mediante la anamnesis y la revisión de su

sintomatología, deben practicarse estudios de detección de

glucosa en toda paciente embarazada, no más allá de las 28

semanas de gestación, ya que los factores de riesgo son

insuficientes para identificar a todas las que padezcan

diabetes gestacional.

Page 12: Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de ...€¦ · La Diabetes Mellitus es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por ... así como también la tendencia

Las pacientes con una historia familiar de diabetes, un hijo

macrosomico anterior, antecedentes de una muerte perinatal

inexplicada, obesidad, polihidramnios o glucosuria, corren

mayor probabilidad de presentar Diabetes Gestacional, por lo

cual serán la población blanca para centralizar importante

atención en la evaluación de su glucosa (observación del

comportamiento de glucosa en suero)

Como prueba inicial de detección será una glicemia capilar,

esta es una prueba sencilla, que consta en la toma de una

muestra (una gota) de sangre, en ayunas o bien 2 horas

posteriores a la ingesta de alimentos, sirve para hacer un

conteo de glucosa en sangre, cuyos valores normales son de

70-100 mg/dl.

Los estudios iniciales de detección se realizan una hora

después de la ingestión de 50g. de glucosa en cualquier

momento del día e independiente de la ingestión previa de

alimentos. La sensibilidad y especificidad se basan en el valor

establecido que se une para indicar positividad, los valores

iguales o mayores a 140mg /dl. Se siguen de una prueba de

tolerancia a la glucosa. Las pruebas de detección alternativas

son la glucemia a las 2 horas posteriores a la ingesta de 100g.

de glucosa, fijándose los limites superiores a la normalidad en

120-140 mg/dl.

Valores de iguales o mayores de 185 mg/ dl una hora después

de la glucosa confirman la intolerancia a esta y deben

Page 13: Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de ...€¦ · La Diabetes Mellitus es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por ... así como también la tendencia

seguirse de una glucemia en ayunas para descartar diabetes

franca.

Si estas pruebas son positivas, se advierte a la paciente que

siga una dieta con carga de carbohidratos simples durante

tres días ( consta de pasta y almidones) Para la realización de

la prueba PTG La paciente debe encontrarse en ayunas y

recibirá 100g. de glucosa después de obtenerse una

concentración de glucosa en ayunas. Se toma una muestra de

sangre cada hora, durante tres horas. Se aconseja a la

paciente que tome asiento y se mantenga quieta durante la

prueba, para reducir al mínimo el efecto del ejercicio sobre los

niveles de glucosa.

Los valores de glucosa usados para detectar la diabetes

gestacional fueron determinados por O’ Sullivan (1964) cuyos

valores son:

Estado/ tiempo O’ SullivanAyunas 901 hora 1652 horas 1453 horas 125

Todas las pacientes con factores de riesgo deben ser

sometidas a la detección desde la primera visita prenatal y si

Page 14: Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de ...€¦ · La Diabetes Mellitus es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por ... así como también la tendencia

los resultados son normales, se debe repetir la detección a de

la semana 26-28 de gestación.

Otro tipo de estudios que se pueden realizar para el

diagnostico medico es un ultrasonido, este indicara un peso

fetal igual o superior al 70% del peso ideal de acuerdo a la

edad gestacional, se verá polihidramnios, anomalías

congénitas de la línea media, el edema al comienzo del

embarazo también es un factor predisponente para padecer

Diabetes gestacional. (2)

Page 15: Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de ...€¦ · La Diabetes Mellitus es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por ... así como también la tendencia

TRATAMIENTO

Estos se subdividen en dos: farmacológicos y no

farmacológicos

Los farmacológicos son: la ministración de insulina exógena

principalmente, así como también corticosteroides en ciertos

casos.

Los no farmacológicos son: La base del tratamiento para la

mayoría de las pacientes consiste en dieta y ejercicio (debido

a la escasez de receptores de insulina), lo cual hace más difícil

que en caso de la paciente con deficiencia de insulina, a la

que puede administrarse fácilmente insulina exógena.

La terapéutica en la diabética tipo II se basa en la motivación

y capacidad de la paciente para cambiar su estilo de vida. Se

debe incentivar a que realice ejercicios (no tan bruscos para

cuidar la integridad del binomio)

La educación a la salud será pieza importante en el

tratamiento de las pacientes, ya que creando un autocuidado

será la única forma de sobre llevar el embarazo y la patología

sin daño.

Se deberá crear conciencia de la importancia que tiene el dúo

alimentación / ejercicio para la recuperación de la

homeostasia del cuerpo.

Page 16: Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de ...€¦ · La Diabetes Mellitus es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por ... así como también la tendencia

Es importante que la paciente verifique su glucosa 4 veces al

dia( en ayunas, después del desayuno, comida y cena). Los

valores deseados son un nivel en ayunas menor de 90 mg/dl.

Una vez que la paciente ha comprendido su dieta y los valores

de glucosa se han estabilizado (dentro del rango deseado), se

podrá disminuir la frecuencia de las pruebas.

La valoración mensual de glucohemoglobulinas deben reflejar

el nivel de control y mostrar disminución desde el inicio del

tratamiento. La documentación de crecimiento fetal y liquido

amniótico normales con ultrasonografia puede permitir que se

continúe con pruebas de glucosa menos frecuentes.

Las pacientes con control deficiente de glucosa, macrosomia

fetal, polihidramnios tienen mayor riesgo de morbilidad y

mortalidad. En estos casos se inicia a las 32 semanas la

práctica de pruebas sin esfuerzo ( PSE) o de contracción con

esfuerzo ( PCE) cada dos semanas para realizar una vigilancia

adicional de pacientes con control deficiente de la glucosa,

enfermedades vasculares complicadas o que fumen.

Las PCE son para pacientes insulinodependientes comienzan a

las 32 semanas de gestación, con un intervalo de 2 semanas.

Mientras que el PSE es para pacientes controladas con dieta y

ejercicio suelen iniciarse a las 36 semanas.

A todas las pacientes se les debe instruir que realicen un

examen diario de movimientos fetales, y en caso de estar

Page 17: Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de ...€¦ · La Diabetes Mellitus es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por ... así como también la tendencia

ausente se le debe informar a su médico para que realice un

perfil biofísico PBF. (1)

COMPLICACIONES

En el neonato:

La exposición durante el embarazo temprano a

concentraciones más altas de glucosa ocasiona tasas

aumentadas de aborto y un incremento de la incidencia de

anomalías congénitas.

Los neonatos cuyas madres tienen niveles de glucosa más

elevado durante un periodo más prolongado del embarazo

tienen mayores incidencias de macrosomia, hipoglucemia,

hipocalcemia, plicitemia, dificultades para respirar,

miocardiopatia e insuficiencia cardiaca. (1)

En la mujer:

La paciente corre mayor riesgo a sufrir eventos

tromboembolicos, debido a la disminución en la producción de

prostaciclina en las plaquetas.

Page 18: Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de ...€¦ · La Diabetes Mellitus es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por ... así como también la tendencia

Las mujeres con diagnostico de Diabetes Gestacional tiene

mayor riego de desarrollar Diabetes sacarina en el futuro. Es

por ello que la mujer con antecedentes debe mantener un

control de glucosa posterior a la gestación o al parto. (2)

DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA

Realeso Desequilibrio nutricional: ingesta superior a las

necesidades r/c malos hábitos alimenticios m/p

sobrepeso, hiperglucemia y sedentarismo.Dominio: 2 nutrición Clase: 1 ingestión

o Gestión ineficaz de la propia salud r/c déficit de

conocimientos m/p desequilibrio en el estilo de

vida, ingesta superior a las necesidades y déficit del

autocuidadoDominio: 1 promoción a la salud Clase 2: gestión de la salud

Page 19: Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de ...€¦ · La Diabetes Mellitus es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por ... así como también la tendencia

Riesgo

o Riesgo de nivel de glucemia inestabler/c enfermedad crónica en el embarazo y

conocimiento deficiente sobre el manejo de la

diabetes.Dominio: 2 nutriciónClase: 4 metabolismo

o Riesgo de la Diada materno/ fetalr/c complicaciones del embarazo Dominio: 8 sexualidadClase: 3 reproducción

o Riesgo de disminución de la perfusión tisular

cardiaca r/c Diabetes Mellitus y mal manejo de

tratamientoDominio: 4 actividad y reposoClase: 4 respuesta cardiovascular/ pulmonar.

Page 20: Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de ...€¦ · La Diabetes Mellitus es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por ... así como también la tendencia

CUIDADOS DE ENFERMERÍA

Educar a la paciente poniendo especial énfasis en las

normas dietéticas Fomentar la ingesta de la fibra soluble, ya que tiene un

valor inapreciable para proporcionar saciedad y mejorar

el número y sensibilidad de los receptores de insulina. Crear conciencia al paciente sobre la reducción de

cuerpos cetonicos ( grasas) Elaborar o respaldar la dieta a nivel de 20 a 25 Kcal por

kilogramo del peso corporal Orientar a la paciente sobre la dieta adecuada y la

actividad física que necesita para que sus niveles de

glucosa se mantengan estables Explicar la importancia de el ejercicio físico sin esfuerzo

excesivo Crearle conciencia del auto monitoreo Obtener la edad gestacional exacta, para la creación de

un control Observar a la paciente una vez cada 15 días hasta la

semana 36 y posteriormente una vez por semana Recomendar o Practicar ecografía para evaluar el estado

del feto Hablarle sobre la trascendencia de la patología Exhortar a otros miembros de la familia ( pareja)

participen en la asesoría diurética y de ejercicio junto con

la gestante Control e líquidos y electrolitos.

Page 21: Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de ...€¦ · La Diabetes Mellitus es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por ... así como también la tendencia

BIBLIOGRAFIA(1)Diagnostico y tratamiento ginecoobstetricos

Alan H. DeCherney, MD Séptima edición en españolPág.462- 467

(2)Manual de obstetricia, Diagnostico y TratamientoKenneth R. Niswarnder, MDTercera ediciónPág. 109-113

(3) Gineco-obstetriciaCunninghamEdición número 23Pág. 689-699

(4) Gineco- obstetriciaJohn HopkinsPrimera ediciónPág. 560-834

(5) Ginecología y obstetricia aplicadasAhuedSegunda ediciónPág. 125-189