Unidad II (Andrgogía)

8
ANDRAGOGÍA

description

Unidad II (Andrgogía)

Transcript of Unidad II (Andrgogía)

ANDRAGOGÍA

Etapa comprendida entre los 18 y los 60 añosaproximadamente.

Es durante el transcurso de esta etapa vital, cuando elindividuo alcanza su desarrollo biológico y psíquico,consolidándose el desarrollo de la personalidad y elcarácter.

Adultez

Es la disciplina que se ocupa de la educación y el aprendizaje del adulto.

¿Qué es Andragogía?

AUTO MOTIVACIÓN

AUTO APRENDIZAJE

Elementos indispensables para la andragogía

Necesidades de aprendizaje que resaltan en la edad adulta

• Sentirse actores de los procesos de aprendizaje.

• Superar las metas y objetivos que se ponen a sí mismos.

• Crecer e incorporar cambios positivos en sus vidas.

• Integrar aprendizajes de los que se han sentido excluidos y marginados.

• Elevar su autoestima y su autoconcepto.• Disfrutar de la cultura y del arte, y en

general de todos los estímulos que brinda la existencia.

Aprendizaje formal: se produce como resultado de las experiencias en las instituciones de educación y formación, con objetivos estructurados de aprendizaje, unos horarios definidos y a través de unos apoyos sistematizados, formalizados y normalizados.

Según la Comisión europea en el 2001 el aprendizaje en adultos se puede dar en 3

contextos

Aprendizaje no formal: se caracteriza por no ser ofrecido por una institución de educación o formación y porque generalmente no conduce a una certificación

Aprendizaje Informal: es el resultado de lasactividades de la vida diaria relacionadas con eltrabajo, la familia y el ocio. Se trata de un aprendizajeno estructurado, no conduce a la certificación y nosuele tener un carácter intencional.