Unidad 6 generos periodisticos

6
U6 El lenguaje periodístico Bach Pág. 1 La comunicación de masas: •Unidireccional •Difunde acontecimientos y opiniones singulares •Receptor colectivo y heterogéneo •Medios de comunicación de masas: Periodismo escrito Periodismo audiovisual. La comunicación interpersonal: Bidireccional., directa o indirecta INTERCAMBIO DE COMUNICACIÓN 1.1 El proceso de comunicación de los medios 1. Los medios de comunicación de masas MENSAJE •Abarca diversidad de temas. •Consumo diario CÓDIGO: •Lingüísticos, icónicos sonoros… •Paralingüísticos: (Código periodístico) CANAL •artificial •compleja tecnología. CONTEXTO Realidad social reconstruida para que el receptor la asuma de forma reconstruida. EMISOR •Plural •Organizado conforme a pautas de empresa. •No se halla presente en la comunicación RECEPTOR •heterogéneo •anónimo •papel pasivo.

description

Presentación: Los géneros periodísticos

Transcript of Unidad 6 generos periodisticos

Page 1: Unidad 6 generos periodisticos

U6 El lenguaje periodístico1º Bach

Pág. 1

La comunicación de masas:•Unidireccional•Difunde acontecimientos y opiniones singulares•Receptor colectivo y heterogéneo•Medios de comunicación de masas:

Periodismo escritoPeriodismo audiovisual.

La comunicación interpersonal: Bidireccional., directa o indirecta

INTERCAMBIO DE

COMUNICACIÓN

1.1 El proceso de comunicación de los medios

1. Los medios de comunicación de masas

MENSAJE•Abarca diversidad de temas.•Consumo diario

CÓDIGO:•Lingüísticos, icónicos sonoros…•Paralingüísticos: (Código periodístico)

CANAL•artificial •compleja tecnología.

CONTEXTORealidad social reconstruida para que el receptor la asuma de forma reconstruida.

EMISOR•Plural•Organizado conforme a pautas de empresa.•No se halla presente en la comunicación

RECEPTOR•heterogéneo•anónimo•papel pasivo.

Page 2: Unidad 6 generos periodisticos

U6 El lenguaje periodístico1º Bach

Pág. 2

2. El periodismo escrito

Modalidades:•Diario•Semanario•Revista gráfica•Prensa especializada

El espacio periodístico:•Primera página + destacado•Páginas impares + destacado•Cada página: + importantes la mitad superior + importantes la mitad derecha

Otros elementos jerárquicos: •Número de columnas •Tamaño de titulares

Funciones del periodismo: •INFORMACIÓN•FORMACIÓN•ENTRETENIMIENTO

Page 3: Unidad 6 generos periodisticos

U6 El lenguaje periodístico1º Bach

Pág. 3

3. Los géneros periodísticos

OFRECEN DATOS NUEVOS O RELEVANTES SIN INCLUIR JUICIOS DE VALOR. FUNCIÓN REPRESENTATIVA DEL LENGUAJE

NOTICIA

REPORTAJE

ENTREVISTA

RELATO DE UN ACONTECIMIENTO DE ACTUALIDAD

NOTICIAS AMPLIADAS QUE PROFUNDIZAN EN RASGOS, AMBIENTES O CIRCUNSTANCIAS DEL ACONTECIMIENTO.

DIÁLOGO DEL PERIODISTA CON UN PERSONAJE

EL EDITORIAL

ARTÍCULO DE OPINIÓN

PUNTO DE VISTA DEL PERIÓDICO.

CRITERIO PERSONAL DE UN COLABORADOR HABITUAL. ACTUALIDAD.

REFLEXIÓN CRÍTICA DE UN COLABORADOR NO HABITUAL. NO NECESARIAMENTE DE ACTUALIDAD

CRÓNICA

CRÍTICA

NARRACIÓN DIRECTA E INMEDIATA DE UN HECHO.

JUICIOS SOBRE ACONTECIMIENTOS SOCIALES O CULTURALES.

MEZCLA ELEMENTOS INFORMATIVOS CON LA VALORACIÓN PERSONAL

TEXTOS QUE INTERPRETAN LOS HECHOS , JUZGAN ACTUACIONES O APORTAN REFLEXIONES

LA COLUMNA

Page 4: Unidad 6 generos periodisticos

U6 El lenguaje periodístico1º Bach

Pág. 4

3.1.La noticia periodística

I. Relato breve de un hecho actual de interés

Proximidad

Actualidad e inmediatez

Relevancia del protagonista, número de afectados rareza…

II. Contenido¿QUÉ?¿QUIÉN?¿CUÁNDO?

¿DÓNDE?¿CÓMO?¿POR QUÉ?

III. Estructura RELEVANCIA O JERARQUÍA EN LA ORGANIZACIÓN DEL CONTENIDO

CONDENSA, RESUME Y DESPIERTA INTERÉS

RESUME DE MANERA BREVE LA NOTICIA

DESARROLLA LOS DATOS DE LA ENTRADILLA

IV. No va firmada

CUERPO

TITULAR

ENTRADILLA

Page 5: Unidad 6 generos periodisticos

U6 El lenguaje periodístico1º Bach

Pág. 5

3.2. El reportaje y la entrevista.

ATRACTIVO, SUGERENTE, NO NECESARTIAMENTE INFORMATIVO

CON FÓRMULAS NUEVAS O CITAS TEXTUALES

LIGADO A ACONTECIMIENTOS EN BUSCA DE CONSECUENCIAS

TITULAR

ENTRADILLA

CUERPO

RELATO DE ESTILO PERSONAL QUE APORTA DETALLES DE LOS HECHOS

LAS ENTREVISTAS PUEDEN SER TEMÁTICAS O DE PERSONALIDAD.

TITULAR

DIÁLOGO DE UN PERIODISTA CON UN PERSONAJE DE RELEVANCIA EN LA VIDA POLÍTICA, CULTURAL…

PUEDE SER UNA CITA DE LAS RESPUESTAS DEL ENTREVISTADO

ENTRADILLA

CUERPO

SE PRESENTA AL PERSONAJE. ESTILO LITERARIO

REPRODUCE TEXTUALMENTE LAS PREGUNTAS Y LAS RESPUESTAS.

Page 6: Unidad 6 generos periodisticos

U6 El lenguaje periodístico1º Bach

Pág. 6

LOS GÉNEROS DE OPINIÓN INTERPRETAN HECHOS, JUZGAN ACONTECIMIENTOS Y APORTAN REFLEXIONES

3.3. El artículo y los géneros de opinión

MUY PRÓXIMO AL ENSAYO

PUNTO DE VISTA DE UN PERIODISTA ANTE UN HECHO.

VARIEDAD TEMÁTICA ESTRUCTURA:

o TITULARo LEAD O ENTRADILLAo CUERPO COMENTARIO PERSONAL DE COLABORADORES EXTERNOS.

ESTRUCTURA: TITULAR Y CUERPO ESTILO LIBRE VA FIRMADO

EXPONE LA OPINIÓN DEL PERIÓDICO

NO VA FIRMADO SE REALIZAN VALORACIONES CLARAS Y DOCUMENTADAS