Unidad 2

27
2ª UNIDAD ARTROLOGÍA 1-Génesis y desarrollo de las articulaciones 2-Clasificación de las articulaciones 3-Generalidades y características

description

ARTROLOGÍA. VALORACIÓN. FISIOTERAPIA

Transcript of Unidad 2

Page 1: Unidad 2

2ª UNIDAD ARTROLOGÍA

1-Génesis y desarrollo de las articulaciones 2-Clasificación de las articulaciones 3-Generalidades y características

Page 2: Unidad 2

CONCEPTOS

ARTICULACIÓN

ARTROLOGÍA

Page 3: Unidad 2

Esquema de la diferenciación del

mesénquima interzonal en el desarrollo de la articulación

H-MESENQUIMA-H

INTERZONAL

TEJIDO FIBROSO I

ARTICULACIÓN FIBROSA

FIBROCARTÍLAGO I

ARTICULACIÓN CARTILAGINOSA

CÁPSULA-CAVIDAD ARTICULAR

I ARTICULACIÓN

SINOVIAL

Page 4: Unidad 2

Clasificación articular

Art. Fibrosas o sinartrosis (inmóvil)

Art. Cartilaginosas o anfiartrosis (semimóvil)

Art. Sinoviales o diartrosis (móvil)

Page 5: Unidad 2
Page 6: Unidad 2

PARTES COMUNES DE LAS ARTICULACIÓNES

1- Superficies óseas 2- Partes blandas interpuestas o

interóseas 3- Partes blandas situadas a su

alrededor o periféricas

*Simples en el cráneo, se van desarrollando en tronco y + en

extremidades

Page 7: Unidad 2

SINARTROSIS

1- Suturas 2- Sindesmosis 3- Gonfosis

Page 8: Unidad 2

1- SUTURAS

Huesos separados pero unidos por tejido fibroso

Cráneo y cara Unión ósea íntima con poco o ningún

movimiento EXCEPCIÓN: recién nacidos

(fontanelas) Tipos: forma de las caras articulares

Page 9: Unidad 2

TIPOS DE SUTURAS

Sutura armónica: superficies lisas Sutura escamosa: superficies

cortadas a bisel Sutura dentada: superficies sierra o

cremallera Esquindelisis: cresta ósea que encaja

en depresión ósea

Page 10: Unidad 2
Page 11: Unidad 2

2- SINDESMOSIS

Ligamento o membrana fibrosa interósea

Movimiento leve

El movimiento depende de la distancia entre los huesos y la flexibilidad del tejido fibroso

Page 12: Unidad 2
Page 13: Unidad 2

3- GONFOSIS

Forma de unirse el diente con el alvéolo de los huesos maxilares

Page 14: Unidad 2
Page 15: Unidad 2

ANFIARTROSIS

Art. Cartilaginosas secundarias (cuerpos vertebrales) o sínfisis

Art. Cartilaginosas primarias –sincondrosis (1º cartílago costal con esternón)

Page 16: Unidad 2

DIARTROSIS (formada por dist. partes)

A- Superficies articulares B- Cartílagos articulares C- Cápsula articular D- Membrana sinovial E- Ligamentos F- Fibrocartílagos articulares o

meniscos G- Fibrocartílagos marginales o

rodetes

Page 17: Unidad 2

A- SUPERFICIES ARTICULARES

Esqueleto de la articulación

Forma variable (cóncavas, convexas, planiformes, polea, esféricas, elípticas, cilíndricas y planas)

Page 18: Unidad 2

B- CARTÍLAGOS ARTICULARES Cartílago hialino que recubre las

superficies óseas Proporcional a la amplitud de movt. Espesor: 1-2 mm >presión > grosor 2 superficies: una interna, lisa,

resbaladiza cubierta por sinovial y otra externa que se une íntimamente al hueso

1 circunferencia que presta inserción a la membrana sinovial

Proporciona superficie lubrificada, R desgaste, poca fricción, disminuye las F compresión y cizallamiento.

Se nutre por imbibición

Page 19: Unidad 2

C- CAPSULA ARTICULAR

Manguito fibroso periférico

Cara interna: sinovial

Cara externa: relación con partes blandas

Page 20: Unidad 2

D- MEMBRANA SINOVIAL

Reviste las partes no articulares de las articulaciones sinoviales

Manguito tendido desde una superficie articular a otra

Page 21: Unidad 2

E- LIGAMENTOS Engrosamientos de la cápsula articular Haces de fibras paralelos Localización determinada Impiden movt. Excesivos o anormales Tensión al limite del movt. Normal Protegidos por las contracciones reflejas

de los músculos Tipos: Periféricos, Interóseos, A distancia Vascularización e inervación rica

Page 22: Unidad 2

F- FIBOCARTÍLAGOS INTERARTICULARES O MENISCOS

Tabiques entre dos superficies articulares discordantes

Hacer congruentes los extremos óseos en contacto

Varían en forma y tamaño según la articulación

Las caras del menisco adoptan la forma de la superficie ósea

Page 23: Unidad 2

G- FIBROCARTÍLAGOS MARGINALES O RODETES

En ciertas diartrosis de tipo esférico con superficie ósea cóncava

Aumentan la extensión de la superficie articular hueca

Tipos: RODETE ANULAR (rodea la superficie articular) y los que ocupan sólo una parte del contorno de la superficie articular

Page 24: Unidad 2

RESUMEN DIARTROSIS

2 Superficies óseas recubiertas por un cartílago hialino

1 capsula articular reforzada por ligamentos y tapizada por sinovial, que puede estar comunicada con las vainas sinoviales de los tendones y las bolsas serosas

Pueden existir meniscos y rodetes articulares para aumentar la superficie articular

Page 25: Unidad 2

DIARTROSIS Clasificación

ARTRODIAS TROCLEAS TROCOIDES CONDÍLEAS ENCAJE RECÍPROCO O EN SILLA DE

MONTAR ENARTROSIS

Page 26: Unidad 2
Page 27: Unidad 2

ACTUACIÓN DE VARIAS ARTICULACIONES SIMULTANEAS

Varias artrodias anatómicas: actúan como encaje recíproco funcional

Trocoide + condílea o encaje recíproco anatómico: actúan como enartrosis funcional