Unidad 2

7
DISEÑO INSTRUCCIONAL. LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 2013 UNIDAD 2 Igualdad Contable y el uso de la cuenta. Objetivo de Aprendizaje Analizar la ecuación fundamental de la contabilidad, identificando las características de cada cuenta y su empleo en los libros contables. Conocimientos Previos Conceptos teóricos de la actividad contable. Saberes que definen el aprendizaje Actitudes La ecuación fundamental de la contabilidad. La cuenta: - Concepto. - Elementos. - Características. Clasificación de las cuentas. Relación entre las cuentas y la ecuación contable. Reglas de la Teoría de la Partida Doble. Aspecto legal y contable de los libros. - Libro diario. - Libro mayor. Respeto Apertura al diálogo Compromiso con el estudio FECHAS PARA DESARROLLAR LA UNIDAD: Semana del 12 al 18 de octubre de 2013 UNIVERSIDAD CRISTÓBAL COLÓN 1

Transcript of Unidad 2

Page 1: Unidad 2

UNIDAD 2

Igualdad Contable y el uso de la cuenta.

Objetivo de Aprendizaje

Analizar la ecuación fundamental de la contabilidad, identificando las características de cada cuenta y su empleo en los libros contables.

Conocimientos Previos

Conceptos teóricos de la actividad contable.

Saberes que definen el aprendizaje Actitudes

La ecuación fundamental de la contabilidad.

La cuenta:

- Concepto.- Elementos.- Características.

Clasificación de las cuentas.

Relación entre las cuentas y la ecuación contable.

Reglas de la Teoría de la Partida Doble.

Aspecto legal y contable de los libros.

- Libro diario.- Libro mayor.

Respeto

Apertura al diálogo

Compromiso con el estudio

FECHAS PARA DESARROLLAR LA UNIDAD: Semana del 12 al 18 de octubre de 2013

UNIVERSIDAD CRISTÓBAL COLÓN 1

2013DISEÑO INSTRUCCIONAL. LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Page 2: Unidad 2

Tabla de secuencia didáctica–Unidad “2”Actividades (Metodología de

enseñanza-aprendizaje)Evidencias de proceso Evidencias de logro Período de

trabajoACTIVIDAD 3. (síncrona y asíncrona) Tomando en cuenta el Mapa Conceptual anterior (Actividad 2) y en equipos de trabajo, los estudiantes analizarán el video y el material impreso de los Capítulos 2, 3, 4 y 10 del archivo en PDF que viene dispuesto en la plataforma y Elaborarán un cuadro comparativo de las cuentas de activo, pasivo y capital y lo subirán a la plataforma para su revisión.

ACTIVIDAD 4 ( asíncrona)Con el material didáctico de la ACTIVIDAD 3, los estudiantes de manera individual elaborarán una SINTESIS de las cuentas de activo y pasivo.Especificar en esquemas de Mayor el porqué se carga y porqué se abona.Esta actividad se realizará en Word o Excel y se subirá a la plataforma para su revisión.

Resumen y análisis de información en bibliografía adicional proporcionada por el docente.

Trabajo Presencial.

Entrega Presencial: 12 de octubre de 2013.

Análisis de la información proporcionada por el docente: video, material en pdf y evidencia de la actividad 3.

Trabajo Semipresencial

Entrega en línea: 18 de octubre 2013.

Trabajo Presencial

CUADRO COMPARATIVOEntrega en línea: 12 de octubre 2013.

Trabajo Semipresencial

SINTESIS

Entrega en línea: 18 de octubre 2013

SEMANA 2Del 12 al 18 de octubre de 2013

SEMANA 2Del 12 al 18 de octubre de 2013

ACTIVIDAD 5. Explicación del Registro y clasificación de las cuentas de activo, pasivo y capital.

En equipos de trabajo, los alumnos clasificarán un listado de diversas cuentas que pertenecen a diferentes empresas, tomando como referencia el Cuadro Comparativo y la Síntesis de la Actividad 3 y 4 en conjunto con la explicación del docente.

Esta actividad es subida a la plataforma para revisión y retroalimentación.

Análisis de las cuentas en equipos de trabajo.Trabajo PresencialEntrega Semipresencial: 18 de octubre de 2013.

Trabajo Semipresencial:Documento escrito sobre la clasificación de cuentas de diferentes empresas.Entrega en línea: 18 de octubre de 2013.

Presentación en plenaria. 19 de octubre de 2013.

(Se tomará como Actividad de Apertura para la siguiente actividad)

SEMANA 2Del 12 al 18 de octubre de 2013.

UNIVERSIDAD CRISTÓBAL COLÓN 2

2013DISEÑO INSTRUCCIONAL. LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Page 3: Unidad 2

Rúbricas a utilizar

Evidencia: CUADRO COMPARATIVO

Niveles de CompetenciaCriterios Excelente

4Bueno

3Aceptable

2Requiere mejoras

1

Inaceptable0

Identificación de elementos y características.

Se identifican todos los elementos y características de las cuentas de activo, pasivo y capital.

Se identifican la mayoría de los elementos y características de las cuentas de activo, pasivo y capital.

Se identifican sólo algunos de los elementos y características de las cuentas de activo, pasivo y capital.

Solo se identifican elementos y características de una sola cuenta.

No existen elementos ni características de las cuentas de activo, pasivo y capital.

Establece diferencias y similitudes entre los elementos a analizar.

El trabajo establece todas las diferencias y similitudes entre los elementos a analizar.

El trabajo establece la mayoría de las diferencias y similitudes entre los elementos a analizar.

El trabajo establece sólo algunas de las diferencias y similitudes entre los elementos a analizar.

Solo se establecen diferencias y similitudes de una sola cuenta con sus elementos.

En el trabajo no existe ninguna diferencia ni similitud entre los elementos a analizar.

Conclusiones Grupales

El trabajo contiene 5 puntos de conclusiones grupales.

El trabajo contiene 4 puntos de conclusiones grupales

El trabajo contiene 3 puntos de conclusiones grupales

El trabajo contiene al menos 2 puntos de conclusiones grupales.

El trabajo no tiene conclusiones grupales.

Ortografía y Redacción

No existe ninguna falta ortográfica y gramatical.

Existen sólo 2 faltas ortográficas y gramaticales.

Existen 4 faltas ortográficas y gramaticales.

Existen 6 faltas ortográficas y gramaticales.

Existen más de 6 faltas ortográficas y gramaticales.

TOTALES 5%

UNIVERSIDAD CRISTÓBAL COLÓN 3

2013DISEÑO INSTRUCCIONAL. LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Page 4: Unidad 2

Evidencia: SINTESIS

Niveles de CompetenciaCriterios Excelente

4Bueno

3Aceptable

2Requiere mejoras

1

Inaceptable0

Identificación de cuentas clasificadas adecuadamente.

Se identifican todos los elementos y características de las cuentas de activo, pasivo y capital.

Se identifican la mayoría de los elementos y características de las cuentas de activo, pasivo y capital.

Se identifican sólo algunos de los elementos y características de las cuentas de activo, pasivo y capital.

Solo se identifica una cuenta con sus elementos y características

No existen elementos ni características de las cuentas de activo, pasivo y capital.

Establecer todas las situaciones de cargo y abono.

Para cada cuanta de activo , pasivo y capital se establecen todas las situaciones de cargo y abono.

Se identifican la mayoría de las situaciones de cargo y abono para cada cuenta de activo, pasivo y capital.

Se identifican sólo algunas de las situaciones de cargo y abono para cada cuenta de activo, pasivo y capital.

Sólo se identifican o cuantas de activo o pasivo o capital.

No existen ninguna situación de cargo o abono para ninguna cuenta de activo, pasivo o capital.

ConclusionesIndividuales

El trabajo contiene 5 puntos de conclusiones individuales

El trabajo contiene 4 puntos de conclusiones individuales

El trabajo contiene 3 puntos de conclusiones individuales

El trabajo contiene al menos 2 puntos de conclusiones individuales

El trabajo no tiene conclusiones individuales.

Ortografía y Redacción

No existe ninguna falta ortográfica y gramatical.

Existen sólo 2 faltas ortográficas y gramaticales.

Existen 4 faltas ortográficas y gramaticales.

Existen 6 faltas ortográficas y gramaticales.

Existen más de 6 faltas ortográficas y gramaticales.

TOTALES 5%

UNIVERSIDAD CRISTÓBAL COLÓN 4

2013DISEÑO INSTRUCCIONAL. LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Page 5: Unidad 2

Evidencia: DOCUMENTO ESCRITO

Niveles de CompetenciaCriterios Excelente

4Bueno

3Aceptable

2Requiere mejoras

1

Inaceptable0

Identificación de elementos y características de cada tipo de cuenta.

Se identifican todos los elementos y características de las cuentas de activo, pasivo y capital.

Se identifican la mayoría de los elementos y características de las cuentas de activo, pasivo y capital.

Se identifican sólo algunos de los elementos y características de las cuentas de activo, pasivo y capital.

Solo se identifica una cuenta con sus elementos y características

No existen elementos ni características de las cuentas de activo, pasivo y capital.

Clasificación adecuada y jerárquica

Existe una adecuada clasificación de todas las cuentas y están organizadas jerárquicamente.

Existe una adecuada clasificación de la mayoría de las cuentas y están organizadas jerárquicamente.

Existe una adecuada clasificación de algunas de las cuentas y sólo algunas están organizadas jerárquicamente.

Solo existe clasificación de una sola cuenta.

Ninguna cuenta está clasificada adecuadamente, ni mucho menos organizada jerárquicamente.

Conclusiones Grupales

El trabajo contiene 5 puntos de conclusiones grupales.

El trabajo contiene 4 puntos de conclusiones grupales

El trabajo contiene 3 puntos de conclusiones grupales

El trabajo contiene al menos 2 puntos de conclusiones grupales.

El trabajo no tiene conclusiones grupales.

Ortografía y Redacción

No existe ninguna falta ortográfica y gramatical.

Existen sólo 2 faltas ortográficas y gramaticales.

Existen 4 faltas ortográficas y gramaticales.

Existen 6 faltas ortográficas y gramaticales.

Existen más de 6 faltas ortográficas y gramaticales.

TOTALES 10%

UNIVERSIDAD CRISTÓBAL COLÓN 5

2013DISEÑO INSTRUCCIONAL. LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS