UNIDAD 1 Resolucion de problemas.docx

8
FORMATO : PLANEACIÓN DE UNIDAD Módulo: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Unidad de Aprendizaje: Interpretación de situaciones o hechos del entorno. Número 1 Número de horas: FECHAS Inicio Fin 18 12/08/1 3 20/12/13 Propósito: Desarrolla habilidades del pensamiento que le permitan interpretar información de su vida cotidiana a fin de describir situaciones o hechos presentes o futuros. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD 1.1 Valora la autorregulación en el proceso de desarrollo de habilidades del pensamiento de acuerdo con sus objetivos e intereses personales 1.2 Formula y evalúa hipótesis de acuerdo con la situación de aprendizaje y de la vida cotidiana. COMPETENCIAS A DESARROLLAR Genéricas Disciplinares Profesionales Se autodetermina y cuida de sí 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2.Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros. 3.Elige y practica estilos de vida saludables. Se expresa y comunica 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. No aplica No aplica Piensa crítica y reflexivamente FORMATO PLANEACION DEUNIDAD 1

Transcript of UNIDAD 1 Resolucion de problemas.docx

FORMATO : PLANEACIN DE UNIDAD

Mdulo:RESOLUCIN DE PROBLEMAS

Unidad de Aprendizaje:Interpretacin de situaciones o hechos del entorno.Nmero1Nmero de horas:FECHAS

InicioFin

18

12/08/1320/12/13

Propsito: Desarrolla habilidades del pensamiento que le permitan interpretar informacin de su vida cotidiana a fin de describir situaciones o hechos presentes o futuros.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD

1.1 Valora la autorregulacin en el proceso de desarrollo de habilidades del pensamiento de acuerdo con sus objetivos e intereses personales 1.2 Formula y evala hiptesis de acuerdo con la situacin de aprendizaje y de la vida cotidiana.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

GenricasDisciplinaresProfesionales

Se autodetermina y cuida de s 1. Se conoce y valora a s mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.2.Es sensible al arte y participa en la apreciacin e interpretacin de sus expresiones en distintos gneros.3.Elige y practica estilos de vida saludables.Se expresa y comunica 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacin de medios, cdigos y herramientas apropiados.No aplicaNo aplica

Piensa crtica y reflexivamente 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de mtodos establecidos.6. Sustenta una postura personal sobre temas de inters y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crtica y reflexiva.Aprende de forma autnoma 7. Aprende por iniciativa e inters propio a lo largo de la vida.Trabaja en forma colaborativa 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversosParticipa con responsabilidad en la sociedad 9. Participa con una conciencia cvica y tica en la vida de su comunidad, regin, Mxico y el mundo.10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prcticas sociales.11. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crtica, con acciones responsables.

SABERES ESPECFICOS A DESARROLLAR

CONCEPTUALESPROCEDIMENTALESACTITUDINALES-VALORALES

1.1 Valora la autorregulacin en el proceso de desarrollo de habilidades del pensamiento de acuerdo con sus objetivos e intereses personales Conoce e identifica que es un proceso

Define inteligencia

Cuntos tipos de inteligencia hay y cules son.Explica que factores que impactan en la inteligencia.

Explica la relacin que existe entre la inteligencia y el pensamiento crtico.

Define habilidad

Anotar o diagramar el proceso que se sigue en la realizacin de la bsqueda de soluciones de ejercicios o problemas.Realizar las lecturas propuestas o las noticias que se te proporcionen o t encuentres, haciendo nfasis en: Cul es el tema tratado? Qu definicin del trmino de inteligencia se presenta en cada una de las lecturas o noticias? Qu se te pide que realices? T qu crees que es la inteligencia? Crees que nacen o se hacen inteligentes las personas? Elaborar control de la lectura (libre eleccin) del informe Procesos psicolgicos bsicos: creatividad, aprendizaje e inteligencia. Disponible en: http://www.tuobra.unam.mx/publicadas/051005165325- Procesos.htmlElabora resumen acerca de la relacin que existe entre la inteligencia y el pensamiento crtico. Las siguientes preguntas pueden ayudar: Qu es un problema? Qu habilidades se requieren para resolver problemas? Basndose en La mini-gua para el Pensamiento crtico Conceptos y herramientas

Enlista los tipos de habilidades que existen Responde en trabajo colaborativo las siguientes preguntas: Las habilidades necesarias para solucionar los problemas se adquieren o desarrollan? En que otros mdulos se mencionan estas habilidades? Si se desarrollan De qu depende este desarrollo, cmo se logra?Resuelve ejercicio #1 de gua pedaggica, pgina 29

Atiende y respeta las indicaciones asignadas por el docente.Participa en la lluvia de ideas para compartir a sus compaeros sus conocimientos y respeta las opiniones de los dems. Seguir los lineamientos marcados para la sesin.Integrar equipos en parejas o triadas, de acuerdo a indicaciones del docente. Realizar los ejercicios marcados por el docente, aun cuando se considere que son muy fciles y comparar sus respuestas con las de los compaeros.

1.2 Formula y evala hiptesis de acuerdo con la situacin de aprendizaje y de la vida cotidiana.

Investiga y explica: Qu es percepcin? Por qu no todos percibimos lo mismo? Qu la observacin? Tipos de observacin: Directa e indirecta Caractersticas de la observacinVentajas de la observacin Qu es descripcin? Qu es una inferencia y cmo surge para precisar la descripcin?

Realizar ejercicios de percepcin, observacin y descripcin de la antologa, cuidando siempre de realizar lo siguiente:Anotar en el cuaderno el proceso que se sigue para su realizacin, por mnimo y sencillo que parezca. Identificar el elemento que sirve para identificar a un objeto y reflexionar acerca de la forma en que se localiz. Identificar el tipo de observacin que se efecta, si es directa o indirecta Redactar de manera clara las caractersticas de lo observado, atendiendo a reglas ortogrficas y coherencia entre las ideas.Resuelve ejercicio #2, #3, #4, #5 de gua pedaggica, pgina 30-33

Revisar que en los ejercicios siguientes se siga el mismo proceso, si no es as, revisar y corregir. Realizar ejercicios de repaso parecidos o que indique el docente.

Investiga y explica los siguientes conceptos:Comparacin, semejanza y diferenciacin. Qu son y en qu consisten? Relacin entre los procesos Para qu se compara? Concepto de variable Identificacin de variables en objetos y grupos - Tipos de semejanzas La comparacin para establecer relacin entre objetos o situaciones Creacin de conjuntos con base en variablesRealizar ejercicios de comparacin, diferenciacin y clasificacin, en los cuales se atienda a lo siguiente: Anotar el proceso que se sigue en la solucin del ejercicio. Identificar el objetivo de la clasificacin Identificar la variable y clase Verificar que no existen elementos que pertenezcan a dos clasesResuelve ejercicio #6, #7, #8, #9, de gua pedaggica, pgina 34-37

Investiga e identifica:Qu es la clasificacin?Funcin de la clasificacinExplicar la importancia de usar criterios para clasificarObjetivos de clasificarCaracteriza la formacin de clasesQu es una hiptesis?Exponer los ejercicios realizados de inferencias o predicciones de informacin, al hacerlo cuidar que:Anotar el proceso que se sigue para la realizacin de los ejercicios Identificar que caractersticas estn presentes en el primer elemento del conjunto, comparndolas con las del segundo y eliminar las que se repitenRepetir el paso anterior Realizar la comprobacin de la inferencia.Realizar los ejercicios propuestos en esta gua y los indicados por el docente.Trabaja en equipo respetando a sus compaeros.Ayuda y apoya a sus compaeros de clase en la solucin de ejercicios.Mantiene la limpieza del saln de clases.

Resuelve ejercicio #10, #11, #12 de gua pedaggica, pgina 38-41

CONTENIDO TEMTICOIndexar de acuerdo al programa de estudios NO. HRSFECHAS

1.1 Valora la autorregulacin en el proceso de desarrollo de habilidades del pensamiento de acuerdo con sus objetivos e intereses personales.A. Identificacin del concepto inteligenciaB. Identificacin de factores que influyen en el desarrollo de la inteligencia y formas de desarrollarla.1.2. Formula y evala hiptesis de acuerdo con la situacin de aprendizaje y de la vida cotidiana4 horas

14 horas12/08/136/09/13

A. Identificacin y aplicacin del concepto de caracterstica en procesos de observacin.B. Aplicacin de procesos de comparacin, semejanza y diferenciacin.

C. Aplicacin de procesos de clasificacin de objetos y situacionesD. Formulacin de hiptesis

ESTRATEGIAS DIDCTICAS

Organizador previoPreguntas intercaladasIlustracionesLluvia de ideas

ExposicinOrganizador grficoClase magistral

PRODUCTO (S)/EVIDENCIA(S) INTEGRADORA (S) DE UNIDADINSTRUMENTO (S) DE EVALUACIN

Control de lecturaListado de los tipos de habilidadesCuestionario12 Ejercicios resueltos de la gua pedaggica Ejercicios resueltos de la antologa de Resolucin de problemasAutoevaluacin de las habilidades que requiere para el logro de sus objetivosRbricaLista de cotejoGua de observacin

CONSIDERACIONES GENERALES PARA EVALUAR LA UNIDAD

ASPECTOS A EVALUARPONDERACIONES (VALOR-PORCENTAJE)

CONCEPTUAL30%

PROCEDIMENTAL60%

ACTITUDINAL-VALORAL10%

RECURSOS Y MEDIOS

Programa de estudios de la asignatura Resolucin de problemas, 2013Gua pedaggica de la asignatura Resolucin de problemas, 2013Antologa ComputadoraCanPintarrnPlumones de colores y borradorInternet

FORMATO PLANEACION DEUNIDAD1