Un modelo básico (Las variables de la planificación )

11

Click here to load reader

Transcript of Un modelo básico (Las variables de la planificación )

Page 1: Un modelo básico (Las variables de la planificación )

Un modelo básico

Las variables de la planificación Gvirts, S. & Palamidessi M (1998). El ABC de la tarea

docente: curriculumy enseñanza. Buenos Aires. Aique págs.. 188-250

Creado por: Christian Omar Cantero Uribe

Page 2: Un modelo básico (Las variables de la planificación )

A) Las

metas, objetivos o expectativas de logro

B) La selección del/de los contenido/s

C) La organización y la secuenciación del/de los contenido/s

D) Las tarea y actividades

E) La selección de materiales y recursos

F) La participación de los alumnos

G) La organización del escenario

H) La evaluación de los aprendizaje

I) Reflexión

Índice

Page 3: Un modelo básico (Las variables de la planificación )

Aspiraciones que se proponen

Suelen ser definidas por los

responsables políticos

Objetivos que están actuando y

se pretenden alcanzar

Expectativas de logro

A)

Page 4: Un modelo básico (Las variables de la planificación )

No es conveniente presentar los

contenidos tal y como vienen en el currículum

Conocimiento profundo de los contenidos por

parte del docente

Interpretación y contextualizaci

ón de los contenidos

Contenidos conceptuales-

procedimentales-actitudinales

B)

Page 5: Un modelo básico (Las variables de la planificación )

La

organización del contenid

o por disciplina

s

• Campos disciplinares

La organización de

los contenid

os por actividad

es e interéses

e

• Las preferencias de los estudiantes deben ser la base para la selección, organización y secuenciación de los contenidos

La organización de

los contenid

os por temas o proyecto

s

• Relacionar los contenidos por áreas problemáticas-currículum con reconstrucción permanente

C)

Page 6: Un modelo básico (Las variables de la planificación )

Tareas

Manera en que los alumnos entran en contacto con los contenidos

Docente

Reportorio amplio, para elegir aquella mas adecuadas y estimulantes

D)

Page 7: Un modelo básico (Las variables de la planificación )

Permiten la expresión y el desarrollo de habilidades cognoscitivas, practicas y afectivas

Recurso mas útil el lenguaje

Incorporación de los mas recientes desarrollos tecnológicos-saber que recurso utilizar depende de las características propias del contenido

E)

Page 8: Un modelo básico (Las variables de la planificación )

Compromiso del estudiante

Los alumnos pueden

enriquecer el plan de trabajo

Aplicar estrategias

para des ese seguimiento

El tiempo y los recursos no permiten

el seguimiento

de un alumno

F)

Page 9: Un modelo básico (Las variables de la planificación )

Tiempo-espacio-

agrupamiento

Factores institucionales y materiales, influyen en el

uso del tiempo

Tomar encuentra

factores como homogeneidad,

nivel de conocimientos para agrupar al

grupo

Trabajo en pequeños

grupos favorece la discusión

Trabajos individuales permita la

apropiación y evaluación de

las capacidades personales

G)

Page 10: Un modelo básico (Las variables de la planificación )

Modificaciones, con

la finalidad de ofrecer ayudas

adicionales a los alumnos

Estado en que se encuentra el alumno

Exigencia esencial de control

H)

Page 11: Un modelo básico (Las variables de la planificación )

La planeación que se lleva acabo en el aula tiene como finalidad logar metas o objetivos establecidos en un periodo determinado, dicho esto se debe tener en cuenta que hay diferentes factores que influyen positiva o negativamente en el desarrollo de aquellas actividades planeas para lo cual uno como docente se debe hacer valer por aquellas herramientas ya previstas. Al realizar aquellas adecuaciones se valorara el trabajo realizado de los alumnos, trayendo con ello una evaluación que nos permita analizar y generar áreas de oportunidad con la finalidad de obtener mejores aprendizajes en los educandos.

I)