Uft ensayo gerencia_ez

3
Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Decanato de Postgrado Maestría en Comunicación Corporativa ENSAYO SOBRE GERENCIA Eduardo Zacarías, c.i. 15.036.330 Gerencia en Venezuela Acarigua, octubre, 2014

Transcript of Uft ensayo gerencia_ez

Page 1: Uft ensayo gerencia_ez

Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico

Decanato de Postgrado Maestría en Comunicación Corporativa

ENSAYO SOBRE GERENCIA

Eduardo Zacarías, c.i. 15.036.330 Gerencia en Venezuela

Acarigua, octubre, 2014

Page 2: Uft ensayo gerencia_ez

En el mundo gerencial existe una realidad que, a pesar del transcurrir del tiempo, será

siempre invariable: la permanente necesidad de cambio. Nada es estático, nuestro

entorno está en evolución constante, los procesos se van evaluando periódicamente, así

como los resultados obtenidos, lo que permite que mejoren las metodologías de trabajo

de una organización y se impacte de forma positiva sobre la productividad de esta. A

todo lo anterior debemos sumar las diferentes variables políticas, económicas y

culturales que, de igual forma, influyen en las relaciones entre los países y las

organizaciones.

Aquellos gerentes que estén conscientes de esta realidad tendrán mayores ventajas

competitivas sobre quienes se rezaguen y no avancen a la par de los nuevos tiempos y

métodos. Es una carrera veloz por adaptarse, evolucionar y establecerse en un universo

competitivo.

En este punto surge un factor clave para el éxito del trabajo gerencial: el conocimiento.

Solo a través de la actualización continua los líderes de las organizaciones tendrán la

posibilidad de estar un paso delante de las nuevas tendencias que a nivel gerencial se

vayan generando. Este elemento marcará la diferencia entre quienes deciden adaptar sus

procedimientos a la realidad de un mundo moderno y quienes, por descuido o

negligencia, decidan quedarse atrás, atados a viejos paradigmas de formas

organizativas.

Esa cualidad de comprender cómo va cambiando el entorno afecta el accionar del

gerente moderno, debido que sin ella todo trabajo de planificación estratégica fracasará.

Más aún si no logra adaptarse, puesto que de ello dependerá el poder superar las

debilidades de los equipos e incorporar las nuevas ideas.

La capacidad de ajustarse permitirá que las demás cualidades del gerente brillen por si

solas. Es entonces cuando tendremos gerentes con una nueva visión, que motivan, que

empoderan al trabajador, que se actualizan a nivel tecnológico, que se comunican, que

innovan. Pero todo partiendo de la práctica “religiosa” del estudio y la formación sobre

el ambiente gerencial.

Page 3: Uft ensayo gerencia_ez

Referencias

GRANDA, CAROL. La gerencia, una arma para enfrentar el mundo moderno.

---. El gerente del mundo moderno.

---. Gerencia y liderazgo.