Trabajo tecnocontabilidad equipo 1

26
Regional Cundinamarca Sena depende del Ministerio de Protección Social.

Transcript of Trabajo tecnocontabilidad equipo 1

Page 1: Trabajo tecnocontabilidad equipo 1

Regional Cundinamarca

Sena depende del Ministerio de Protección Social.

Page 2: Trabajo tecnocontabilidad equipo 1

Ministro de protección social.

Diego Palacio Betancourt

Page 3: Trabajo tecnocontabilidad equipo 1

Director de la Regional Sena

(Cundinamarca)

Mauricio Parra Parra.

Page 4: Trabajo tecnocontabilidad equipo 1

1. Soacha: centro industrial y empresarial.2. Villeta: centro de desarrollo agroindustrial

y empresarial.3. Fusagasuga: centro agropecuario y

empresarial.4. Girardot: centro de la tecnología del

diseño y la productividad empresarial.5. Mosquera: centro de la biotecnia

agropecuario.6. Chía: centro de desarrollo

agroempresarial.

La Regional Cundinamarca cuenta con seis centros de formación:

Page 5: Trabajo tecnocontabilidad equipo 1

Director General del Sena

Darío Montoya Mejía

Page 6: Trabajo tecnocontabilidad equipo 1

Subdirector (líder de proceso administrativo y

académico)

Cesar Augusto Hernández rodríguez

Page 7: Trabajo tecnocontabilidad equipo 1

Coordinador de formación profesional.

Eduardo Amaya Salcedo

Page 8: Trabajo tecnocontabilidad equipo 1

Coordinadora académica(permisos de ausencia académica)

Luz Estela Hernández

Page 9: Trabajo tecnocontabilidad equipo 1

Tiene que ser:1. Líder pensador.2. Capas de hacer criticas constructivas.3. Ser líder.4. Solidario.5. Emprendedor.6. Creativo.

Perfil alumno y egresado Sena

Page 10: Trabajo tecnocontabilidad equipo 1

USO DE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS

1. Documento ingreso blackboard.2. Como participar de un foro.3. Como se busca información en

internet.4. Como crear y compartir un

documento.5. Como ingresar a mi SENA.6. Como hacer un Blog.7. Aplicación de un Blog.

Page 11: Trabajo tecnocontabilidad equipo 1

1. Documento ingreso blackboard: Blackboard es el entorno de desarrollo de cursos virtuales

Oficina Virtual:Es una plataforma donde el aprendiz encuentra información

y herramientas , para el buen desarrollo de los cursos, por medio de esta ofician es posible obtener el CAP, para poder ingresar el usuario debe estar registrado, en la base de datos del SENA.

El usuario o aprendiz deberá ingresar por la pagina www.senavirtual.edu.co, y seleccionar la opción requerida

Page 12: Trabajo tecnocontabilidad equipo 1

2. Como participar de un foro:

En los foros podrás publicar las dudas que tengas, dar repuesta a temas del curso y lo principal tener una comunicación constante con tu tutor y compañeros.

PASOS:

Dar clic en el nombre del foro que deseas participar. Das clic en secuencia para realizar tu participación,

también puedes dar clic en la participación de tus compañeros para que lo leas y puedas opinar.

Colocamos el asunto, luego el mensaje, también puedes anexar un archivo y por ultimo enviar.

Page 13: Trabajo tecnocontabilidad equipo 1

3. Como se busca información en internet: El internet como búsqueda es un medio habitual y

necesario, en el cual se consulta información de toda clase, para llevar acabo una búsqueda se requieren tener disponible el navegador del computador y los buscadores.

Existen navegadores como:• Internet Explorer• Mozilla firefox • Netscape Navigator

Page 14: Trabajo tecnocontabilidad equipo 1

4. Como crear y compartir un documento:

a) Para crear y compartir selecciona de links docks y hojas de calculo, mira la ventana en esta encuentra la forma de subir programas con Word, luego ve a nuevo y selecciona lo que se desea hacer, revisa el documento una vez listo , ve a la opción guardar.

b) Compartir: Selecciona el correo de las personas, que deseas reciban la información., selecciona la lista y da la opción finalizar, invítalos y finalmente envía.

Page 15: Trabajo tecnocontabilidad equipo 1

5. Como ingresar a mi SENA:

•Ingreso a la dirección http//www.misena.edu.co. •Consulte su usuario asignado y haciendo clic en segundo paso.•Digite su documento de identidad y consulte.•Realice el tercer paso, digite su nombre de usuario y contraseña.•Para hacer cambio de contraseña seleccione la opción cuenta, ubicada en configuraciones .• Navega por diferentes lugares de la pagina.• redacte y envía un email a tu tutor.•Revisar tus correos.•Ingresa al chat.• Ingresa los contactos.• Personaliza tu espacio.• Explora las demás opciones que te ofrece este centro educativo.

Page 16: Trabajo tecnocontabilidad equipo 1

6. Como hacer un Blog:•¿Qué es un blog? Artículos recopilados cronológicamente.

Los lectores pueden escribir sus comentarios, de forma que es posible establecer un diálogo.

Anatomía de un blog:Titulo: es la especificación de sobre lo que va a tratar el tema.Menú lateral: es el contenido que se ubica a los costados de la venta o paginaPost : es el contenido que centra el redactor especificando lo que se va a tratar el tema Estructura de un postEsta estructura se basa en 4 puntos fundamentales q son:- fecha-titulo-Texto-Imagen

Fecha (enlace permanente) es la que se ubica en la parte inferior de la página

Page 17: Trabajo tecnocontabilidad equipo 1

EL PROTOCOLO DEL USO DEL INTERNETNETIQUETAEl termino de “netiqueta” se refiere a las normas generales de uso correcto del internet.Normas generales de discusión:Que totalmente prohibida la difusión de información que no este relacionada con los objetivos de esta lista.La lista retad no es una herramienta promocional, esta prohibido el envió de información publicitaria sin el consentimiento de los moderadores.Hay que ser cuidadoso con el humor, el sarcasmo y otro tipo de lenguaje que pueda ofender a otros miembros participantes de la lista.Cada miembro debe identificarse claramente (nombre, apellido, titulo profesional, país de origen cada ve que envía un mensaje a la lista .Cuidado con la utilización de siglas y abreviaturas.Cuidado con la utilización de mayúsculas. En el internet , escribir en mayúsculas significa gritar.Cuidado con utilización de siglas que representan emociones, comúnmente llamadas emoticons.

Page 18: Trabajo tecnocontabilidad equipo 1

El derecho es la facultad que tiene el aprendiz de hacer lo establecido en las normas del Sena sin exclusión de genero, raza, nacional y región.

El anterior párrafo corresponde al:Capitulo 5 capitulo 1Capitulo 9 capitulo 2

Page 19: Trabajo tecnocontabilidad equipo 1

1. A recibir en la matricula, el carnet estudiantil.

2. A recibir una ancheta en navidad.3. A llegar tarde y salir temprano.4. A presentar los trabajos sin tiempo

limite.5. A comprar el carnet estudiantil en el

momento de la matricula.

A que tenemos derecho los aprendices del sena:

Page 20: Trabajo tecnocontabilidad equipo 1

1. Ser postulado para realizar un concurso de comidas rápidas.

2. Formar parte de la nuevas comisiones de aseo en la institución.

3. Recibir mención de honor por su proceso investigativo, durante su formación.

4. Ser designado como monitor de un área en el cual demuestre ser muy conflicto y deshonesto.

Uno de los estímulos e incentivos que forman parte de los beneficios y distinciones que se otorgan a los aprendices sena es:

Page 21: Trabajo tecnocontabilidad equipo 1

POLITICA DE CALIDADEl Sena como una organización de conocimiento para todos los colombianos, en el marco de la política del sector de la protección social, se compromete con el mejoramiento continuo de sus procesos para garantizar la calidad, pertinencia y oportunidad de la formación profesional integral para el trabajo, la innovación y el desarrollo tecnológico de sus centros de formación cumpliendo así con los estándares establecidos, orientados a facilitar el desarrollo de las competencias laborales, mejorando la productividad y competitividad del sector productivo y contribuyendo al autoempleo y la empleabilidad.

Page 22: Trabajo tecnocontabilidad equipo 1

El Servicio Nacional de Aprendizaje(SENA) Se encarga de cumplir la función de invertir en el desarrollo Social y Técnico de los

trabajadores de los trabajadores, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral gratuita, desarrollando tus actividades productivas que te ayuden al desarrollo, Social, Económico y Tecnológico del país.

LA MISIÓN

Page 23: Trabajo tecnocontabilidad equipo 1

LA VISION

El SENA será una organización de conocimiento para todos los colombianos , innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.

Page 24: Trabajo tecnocontabilidad equipo 1

¿QUE TANTO SABES DEL REGLAMENTO?

ENCUESTA:

1. ¿A quienes se aplica el reglamento? a. A todas las personas b. A todas las personas matriculadas en el SENA c. A todas los aprendices de contabilidad y finanzas

2. ¿A quien se le llama aprendiz ? a. A todas las personas seleccionadas en el SENA b. A todas las personas inscritas en el SENA c. A todas las personas matriculadas en el SENA

Page 25: Trabajo tecnocontabilidad equipo 1

¿QUE TANTO SABES DEL REGLAMENTO ?

ENCUESTA:

3. ¿Que constituye el reglamento SENA? a. La base mínima para la convivencia educativa b. La base mínima para el bienestar familiar c. La base mínima para la convivencia de la comunidad SENA

4. ¿A quienes mas incluye el reglamento? a. A la sociedad b. A los aprendices en el ambiente 100% virtual c. A los responsables de los aprendices

Page 26: Trabajo tecnocontabilidad equipo 1

CONTRATO DE APRENDIZAJE

MODALIDAD DE PRACTICA: Es un vinculo laboral donde trabajas con una empresa a cargo de un contrato o remuneración. PROYECTO PRODUCTIVO: Cuando genera su propia empresa o ideas de negocio.PASANTIAS: Servicio militar obligatorio. De apoyo a una unidad familiar. De apoyo a una unidad del estado. MONIORIA: Sena empresa. Producción de centros.